Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Intendente aseguró que se mantendrán cordones sanitarios

Permiso para traslados interregionales que comienza a regir desde el lunes no consideran cruzar los controles de este tipo. Chiloé sumó a un bebé de 11 meses como nuevo caso de coronavirus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En etapa tres se encuentran las diez comunas de la provincia, por lo tanto, a partir del lunes sus vecinos podrían optar al permiso de traslados interregionales anunciado por el Gobierno. Sin embargo, los cordones sanitarios de acceso a Chiloé seguirán funcionando con estrictas medidas sanitarias. Incluso, este permiso no rige para estos controles.

Así lo informó el intendente de la región Harry Jürgensen, quien calificó la mantención de este tipo de barreras como una situación especial en el país.

En este sentido, el jefe regional sostuvo que "a partir del 28 de septiembre se pretende permitir una movilidad entre las comunas que están en la fase 3, 4 y 5, que tienen un riesgo menor que las están en fase 1 y 2, que no pueden trasladarse".

Del mismo modo, el representante del Ejecutivo en la región afirmó que "aquí en Chiloé y la región tenemos un caso especial porque el cordón sanitario se mantiene y va a seguir exigiendo todos los documentos sanitarios y salvoconductos que sean necesarios".

Junto con reiterar que la mantención del control en los accesos terrestre, marítimos y aéreo, Jürgensen, relató que "va a continuar una restricción hacia Chiloé. Quiero pedirles a los chilotes que estén tranquilos porque no se está levantando el cordón sanitario, este continúa aplicándose para proteger a nuestra Isla de aumentos de la enfermedad".

El intendente también expuso que "se van a hacer las exigencias correspondientes a las personas que pretenden ingresar a Chiloé y creo que esta será una de las condiciones únicas: Chiloé que no estando en cuarentena, sigue manteniendo el cordón sanitario".

Aunque exista este permiso de viaje interregional que podrá ser solicitado en www.comisariavirtual.cl, este no autorizará el desplazamiento en horario de toque de queda ni el traspaso de cordones sanitarios.

Si bien ayer no se registraron oficialmente nuevos casos de coronavirus en el Archipiélago, por lo que en el reporte epidemiológico la provincia se mantuvo en un acumulado 249, un nuevo contagio se confirmó en las últimas horas.

Se trata de un lactante de 11 meses que es hijo de personas que son casos positivos y que ya estaba en seguimiento. De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, el bebé se incorpora al listado de infectados.

Situación

La funcionaria también entregó detalles de la situación epidemiológica, argumentando que, de acuerdo al informe que tiene corte al 21 de septiembre, Ancud tiene 4 casos activos, Castro 24, Chonchi 3 y Dalcahue 8. A estos se suman los últimos contagios detectados que no alcanzaron a entrar en el corte que da 48 casos totales en Chiloé.

"De estos, 14 se encuentran en residencia sanitaria. Además, 33 corresponden al clúster social asociados a profesional tens (técnico de nivel superior en enfermería que trabajaba en la residencia de Dalcahue y que dio positivo al coronavirus) y otros 5 terminaron cuarentena", describió la seremi.

Además, Smolt puntualizó que "del total de los 48 casos, el 95,4 por ciento corresponde a contactos estrechos que estaban en vigilancia y que se transformaron en casos positivos".

Por otro lado, luego de una suspensión por el caso positivo de una funcionaria, hoy retoma el trabajo un pabellón del Hospital Augusto Riffart de Castro, por lo que los dos con que cuenta el recinto asistencial de referencia de la provincia estarían en funcionamiento, tal como lo detalló el director del organismo, Francisco Ricaurte.

"Estamos con los dos funcionarios que salieron positivo, uno de esterilización y uno de pabellón, cumpliendo su aislamiento preventivo; no se han reportado nuevos casos dentro del hospital y estamos cumpliendo con todas las medidas y los protocolos de funcionamiento en cuanto a cuidado y a manejo de pacientes", mencionó el médico.

"Chiloé que no tiene cuarentena, sigue con el funcionamiento de los cordones sanitarios".

Harry Jürgensen,, intendente de la Región de Los Lagos.

249 son los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia en el Archipiélago.

95,4% de los cuadros activos isleños corresponde a contactos estrechos aislados.