Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Educación autorizó el retorno a clases de los cuartos medios curacanos

Corporación municipal afina detalles del plan y asegura que el eventual regreso presencial de parte de los alumnos de la comuna es voluntario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuando ya van más seis meses sin clases presenciales en la provincia, un grupo de alumnos de la comuna de Curaco de Vélez podría ser el primero en regresar a las aulas.

Se trata de los jóvenes que actualmente están cursando cuarto medio, cuyo plan de retorno ya fue aprobado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

Así lo confirmó la seremi del ramo, Luisa Monardes, indicando que "después de San Juan de la Costa, Curaco de Vélez es el próximo municipio que tiene aprobado el ingreso que comienza con su cuarto medio".

En el proceso de revisión de los protocolos se encontrarían tanto los directivos de la educación municipal como la comunidad escolar para el regreso a clases de los alumnos que cursan el último año de enseñanza secundaria en el Liceo Alfredo Barría Oyarzún.

"Lo primero que se hace es que Salud revisa primero la solicitud y la aprueba si corresponde y si se cumplen con los protocolos establecidos por los ministerios de Salud y de Educación, y después nosotros emitimos una resolución para autorizar el retorno a clases del nivel cuarto medio para que el municipio ya comience a ejecutar", detalló la funcionaria.

La seremi afirmó que "el primer nivel que ingresa es cuarto medio, ellos tienen solicitudes ampliadas para otras escuelas básicas, pero esas aún no están con calendario de retorno".

Secretario

En este sentido, Francisco Ojeda, secretario general de la Corporación Municipal de Educación de Curaco de Vélez, mencionó que "está aprobado el plan de volver a clases, pero falta tomar la decisión local. Mañana (hoy) tenemos reunión con la Provincial, pero eso pasa por una decisión local".

Junto con ello, el directivo sostuvo que "esto es como que uno pida permiso para cruzar el canal, pero después depende de usted si lo va a hacer o no. Hay una factibilidad de Salud, pero tenemos que ver si eso es posible o no".

Ojeda también comentó que ahora corresponde realizar un trabajo con los establecimientos y como se trata de un retorno voluntario, aún se desconoce si habrá o no estudiantes que efectivamente regresen a clases presenciales.

Regional

Con una única estudiante, la Escuela Particular La Barra de San Juan de la Costa fue la primera a nivel regional que retomó las clases. Carla Atero, alumna de quinto básico, regresó a la educación presencial después de seis meses. Según se informó, la estudiante decidió volver a las aulas por los problemas que tuvo para estudiar durante la pandemia debido a la falta de conectividad online.

Tras San Juan de la Costa, se espera que una comuna chilota sea la segunda en regresar parcialmente a clases.

20 vecinos de Chonchi recibieron el título de dominio de su propiedad

En un acto al aire libre fueron entregados los certificados a los favorecidos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La opción de postular a otros beneficios del Estado tendrán 20 vecinos de la comuna de Chonchi que recibieron los títulos de dominio de su propiedad. Al aire libre y respetando las medidas sanitarias se realizó el acto de entrega de los certificados a los pobladores en la céntrica plaza de la ciudad.

Se trata de vecinos que residen tanto en el área urbana como rural, a los que se espera próximamente sumar otros 180 de los sectores Serviteca y La Marina, gracia al trabajo especial de una oficina en el municipio local.

"Bienvenida primavera" se llamó la actividad que se desarrolló en el frontis del edificio municipal buscando implementar las medidas que permitan evitar el contagio del nuevo coronavirus.

De esta forma, tanto la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales como el consistorio recibieron a los vecinos que participaron de esta ceremonia.

"Muy contentos por nuestros vecinos y vecinas de Chonchi porque pasan a ser propietarios de sus títulos, lo que los acredita a postular a los beneficios que tiene el Estado y eso, sin ninguna duda, va a permitir un avance importante en poder mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", sostuvo el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN).

Asimismo, el jefe comunal mencionó que "también estoy muy contento porque vamos a dar un avance importante con respecto a la unidad de saneamiento de Bienes Nacionales, que nos va a permitir agilizar, y tener una oficina adicional de regulación de títulos de propiedad para regularizar en el corto plazo más de 180 títulos de dominio para los sectores Serviteca y La Marina".

Por su parte, el seremi de Bienes Nacional, Jorge Moreno, explicó que "vivimos un momento mágico con los vecinos, en la plaza, en un espacio público, quisimos entregar esta buena noticia, 20 vecinos de la comuna se convirtieron en propietarios y justamente eso poníamos en relieve, que hoy podrán dormir tranquilos, van a poder soñar y van a poder proyectar su sueño por que hoy día se han convertido en propietarios".

Oficina

Romina Salas, asesora jurídica del municipio chonchino, manifestó que "nosotros somos una comuna con alta demanda de saneamiento de los títulos de dominio y es por eso que hemos implementado la Oficina de Saneamiento". Además, expuso que "las personas se pueden acercar a resolver sus dudas y acá se les indica los documentos que deben traer y también se les ayuda a recopilar estos documentos".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl