Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fatal atropello: claman por datos para dar con fugitivo

Familia de anciano fallecido en Quemchi espera por antecedentes de testigos para ubicar al chofer que escapó del lugar. Fiscalía sigue dos aristas delictivas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La familia del anciano de 79 años fallecido tras un atropello en el cruce Quicaví, comuna de Quemchi, a seis días de la tragedia, apela a la entrega de información de eventuales testigos del siniestro o al "peso de conciencia" del chofer involucrado. No hay pistas de este conductor que huyó dejando el cuerpo en medio de la calzada.

Intensas diligencias realiza la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé para aclarar la dinámica del hecho y dar con el paradero de la persona que guiaba el móvil que arrolló a Santiago Bahamonde Barrientos, alrededor de las 20.30 horas del viernes pasado, pleno 18 de septiembre, a la altura del kilómetro 15,88 de la Ruta W-195.

El despliegue de los peritos policiales es reconocido por los cercanos a la víctima. Sin embargo, esperan por otros dispositivos para potenciar las labores.

Como recalcó Martín Bahamonde, sobrino del occiso, el caso golpea fuerte a toda la familia, en especial por la falta de antecedentes.

"Todo esto ocurrió como a 300 metros de la casa de mi tío, que vivía en San Antonio de Colo. En el lugar solo se encontraron restos de plástico, pero ninguna evidencia contundente para saber qué tipo de vehículo lo impactó y lo arrastró por unos 50 metros", aclaró el isleño.

Aunque la fuente reconoció que las causas del atropello podrían estar compartidas, sí recalcó que el chofer incurrió en un delito.

"Escapar y dejar a una persona moribunda en medio del camino, sin avisar a nadie, es muy grave. Por eso, esperamos que la gente que sepa algo concreto entregue datos a la policía o de forma anónima y nos ayude. Alguien debe haber visto el vehículo, ya que/s todavía no estaba oscuro", sostuvo.

Junto con señalar que en el área del siniestro, los móviles transitan a gran velocidad, el quemchino agregó que "queremos saber quién fue, que hable con nosotros, que tenga algún remordimiento y se entregue. Ya no podemos hacer nada, solo la justicia tendrá que ver qué castigo puede tener esta persona, que seguramente habría estado con trago, por eso huyó".

Diligencias

Por su parte, el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, puntualizó que las diligencias están siendo comandadas por efectivos de la SIAT y la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de la Primera Comisaría de Ancud. No dudó en señalar que "es un caso complejo por la falta de testigos", pero que se aguarda por los informes para determinar nuevas acciones indagatorias.

El persecutor explicó que estas pesquisas avanzan por dos aristas delictivas. "Por un lado, se investiga el atropello en sí, sus causas y responsabilidades; mientras que, por otro, está el hecho de la denegación de auxilio, de darse a la fuga", sostuvo.

Calisto añadió, eso sí, que lo más importante "es establecer la participación del conductor".

Animales sueltos causan nuevo choque en Quellón

E-mail Compartir

Preocupación existe por los contantes siniestros viales provocados por animales sueltos en la vía en el sur de la Isla. El último se produjo la noche del martes, cuando un auto impactó con un cerdo en el sector San Antonio de Chadmo, en Quellón.

Providencial fue la salvada de la conductora de 29 años, ya que su vehículo quedó con daños de consideración por el choque con el animal. No sufrió lesiones y logró controlar la máquina ante una eventual colisión posterior con otro móvil.

Según el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros local, se abordó el procedimiento "por los daños, remitiendo los antecedentes al Juzgado de Policía Local". Además, reconoció que en dicho tramo de la Ruta 5 Sur es recurrente este tipo de siniestros.

Esta situación fue corroborada por Enrique Cárcamo, jefe de Emergencia municipal de Quellón, quien resaltó que "constantemente monitoreamos la presencia de animales en la carretera, pero no podemos estar en todos los sectores; por ello, insistimos en el llamado a todos los dueños a extremar las medidas de seguridad para no dejarlo sueltos y así evitar otros accidentes".

Salmoneras recurren para no entregar información

E-mail Compartir

Cinco empresas salmoneras recurrieron ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt buscando dejar sin efecto la resolución del Consejo para la Transparencia (CPLT) que ordenó al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) entregar la totalidad de la información a Oceana sobre uso de antibióticos y producción correspondiente a 2018, por tratarse de información de interés público.

"En múltiples ocasiones hemos demostrado que la información no tiene un valor comercial, por lo que creemos que las empresas que se oponen buscan encubrir un excesivo uso de antibióticos", afirmó Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile. Agregó que "existe un doble estándar en la industria, porque la mayoría de estas empresas hablan de sustentabilidad y transparencia en sus reportes, y luego reclaman judicialmente para impedir la entrega de información".

La decisión del CPLT estableció que la información solicitada no afecta los derechos comerciales y económicos, agregando además que "existe un interés público asociado al conocimiento de tales antecedentes al encontrarse vinculada con una materia que puede comprometer la salud pública y el medio ambiente".

Invermar, AquaChile, Acuimag, Aguas Claras y Exportadora Los Fiordos reclamaron en alzada.