Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Parten mejoras en cuatro recintos de APS de Castro

Inversión de "Mi Consultorio se Pone a Punto" es de casi $120 millones.
E-mail Compartir

Partieron obras de conservación en tres postas rurales y un centro comunitario de salud familiar en la comuna de Castro.

Se trata de una inversión de cerca de 120 millones de pesos correspondientes al programa "Mi Consultorio se Pone a Punto" del Minsal, el que considera la conservación del sistema de respaldo eléctrico y box de procedimientos del Cecosf de Rilán por 27 millones 107 mil pesos y el mejoramiento del sistema de calefacción y box de procedimientos de la Posta de Pid Pid por casi $30 millones.

Además, se incluyen la conservación del servicio básico de agua potable y box de procedimientos de la Posta de Puyán por 30 millones 412 mil pesos, más el mejoramiento del sistema de calefacción y box de procedimientos de la Posta de Yutuy por otros 29 millones 973 mil pesos.

En Pid Pid se realizó la entrega de terrenos a la empresa que se hará cargo de las obras de mejoramiento en los diversos centros de atención primaria. Valca Construcciones SPA tiene un plazo de 84 días para su ejecución, estimándose para el 2 de diciembre de este año la entrega de las labores.

Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, calificó que "estos proyectos permitirán estas mejoras del lugar físico donde la gente se viene a atender, lo que es importante tanto para la comunidad como para los funcionarios."

En tanto, Angie Mitchell, coordinadora de obras APS del Servicio de Salud Chiloé, mencionó que "esperamos que se siga desarrollando a través de años para seguir dándole mejoras a estos dispositivos APS que están en localidades muy rurales y que prestan un servicio importantísimo a las comunidades que los rodean".

Incautan 175 kilos de navajuela en Quemchi

E-mail Compartir

Tras un patrullaje de fiscalización pesquera efectuado en el sector Punta Queniao, comuna de Quemchi, se procedió a fiscalizar a la lancha a motor Fugitivo, con matrícula de Ancud y dos tripulantes a bordo.

El capitán de puerto de Quemchi, sargento primero litoral Germán Velásquez, dijo que en el control de este martes en la nave "se detectó en su interior 175 kilos de recurso navajuela, sin contar con el Registro Pesquero Artesanal (RPA) por parte del buzo mariscador extractor conforme a normativa vigente, por lo cual se procedió a la incautación del producto".

Según comunicó la Armada, el juez de Letras de Castro, instruyó citación al infractor al mismo tribunal por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura. En tanto, el marisco quedó en poder de la misma persona en calidad de depositario provisional, además de también ser convocado a Fiscalía Marítima, esta vez por afectar la Ley de Navegación, al encontrarse la embarcación sin su certificado de navegabilidad vigente y estar el certificado de equipo de buceo vencido.