Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé llegó a los 258 casos de covid-19 con la suma de otros nueve contagios

Comunas de la provincia siguen con su estrategia de testeos de posibles infectados con exámenes, así como con controles.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 258 llegan los casos del nuevo coronavirus acumulados en la provincia, luego que ayer se confirmaran otros nueve infectados. De ellos, tres aparecen en el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud y los otros seis corresponden a contagios que fueron detectados últimamente por la atención primaria.

Castro es la comuna que ha sumado más cuadros en las últimas semanas. Hasta ayer el total desde el inicio de la pandemia llegaba a 75, con 34 pacientes recuperados y 41 activos, según los datos de la salud primaria.

Según lo informado por la Seremi de Salud, ayer la capital chilota sumó cinco nuevos contagios, uno de ellos reportado oficialmente. De los restantes, tres corresponde a contactos estrechos del clúster social originado por la tens que trabajaba en la residencia de Dalcahue. Tales se encontraban en seguimiento, mientras que del cuarto se analiza la trazabilidad.

Además, otro de los últimos casos es de Ancud y se trata de un contacto estrecho de otro contagiado, por lo que ya estaba en tratamiento. Lo mismo ocurre con el nuevo infectado en Chonchi.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, indicó que "creo que es importante hacer un balance con la situación del coronavirus en la comuna. Hasta el jueves 24 de septiembre tenemos 75 personas detectadas con coronavirus y hasta ahora hay 34 personas recuperadas y esa es una muy buena noticia".

Igualmente, el jefe comunal sostuvo que "es importante que la comunidad sepa cuáles son las estadísticas de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés). Hasta hoy (ayer) en nuestro sistema de salud primaria municipal llevamos efectuados 3 mil 267 exámenes PCR a nivel comunal".

A su vez, la seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que "ayer (miércoles) en la provincia Llanquihue-Palena se hicieron 2 mil 218 PCR, en Osorno mil 58, Chiloé 214, lo cual dio un total del día 3.490 y el promedio de positividad del día fue de 2,75%.

Grupos

Testear a los grupos más vulnerables a esta enfermedad es una estrategia que se realiza en el país y en la provincia. Ayer nuevamente se tomaron test rápidos de coronavirus en la barrera sanitaria instalada en el sector de Molulco, en Quellón.

"A esta hora en la barrera sanitaria se siguen realizando test rápidos para covid-19. Recordar que este test es de forma voluntaria para las personas que vienen ingresando a nuestra comuna", relató el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC).

Ayer en la Región de Los Lagos se sumaron 99 casos de coronavirus, con lo que acumula 8 mil 434 desde el inicio de la pandemia. De ellos 624 permanecen activos.

2,75% fue el promedio de positividad de los exámenes de PCR en la región el miércoles.

Cajas de alimentos arriban a apartados sectores insulares

E-mail Compartir

A un 89,9 por ciento llega la entrega de canastas a familias vulnerables de la provincia como parte del programa Alimentos para Chile. Vecinos de sectores urbanos y rurales han sido favorecidos con este aporte que incluso en los últimos días arribó a islas menores de la provincia.

Coldita, Laitec y Cailín en Quellón, así como Tac en Quemchi, son las ínsulas a las que en las últimas jornadas se han distribuido las cajas.

Con seis equipos integrados por funcionarios municipales se realizó la entrega en los sectores insulares de la comuna de Quellón, repartiendo cerca de 300 de estas unidades.

Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, indicó ayer que "estamos en Punta White de isla Laitec haciendo entrega de más de 300 canastas en los sectores isleños: Cailín, Laitec, Coldita, Blanchard, Piedra Blanca e Inío".

Además, expuso que "quiero agradecer a los equipos municipales y también a los dirigentes que canalizan la ayuda para las familias de los distintos sectores".

3 mil 200 son las canastas consideradas para la comuna quellonina como parte de esta segunda etapa del beneficio, cifra que el municipio busca aumentar con la compra de otras 300.

Ana Carimoney, presidenta de la Junta de Vecinos de Punta White, señaló que "estoy contenta porque la gente se va contenta, estoy muy feliz por lo que están haciendo, estoy contenta, incluso tuvimos al alcalde acá en la entrega".

22 mil 500 son las cajas de provisiones contempladas para esta segunda fase en Chiloé. De ellas, 5 mil 50 están destinadas a Ancud, 5 mil 585 a Castro, mil 838 a Chonchi, 695 a Curado de Vélez, mil 839 a Dalcahue, 695 a Puqueldón, así como 872 a Queilen, mil 227 a Quemchi, 3 mil 272 a Quellón y mil 427 a Quinchao.