Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Destinan $630 millones a Chiloé para potenciar la reactivación

Ocho comunas de la provincia ejecutarán proyectos de los programas de Mejoramiento de Urbano (PMU) y Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A la ampliación de servicios básicos y el mejoramiento de recintos deportivos estarán destinados mayoritariamente los 11 proyectos financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y que ejecutarán 8 comunas chilotas.

Se trata de una inversión de 630 millones 956 mil 175 pesos, con la que se busca además ayudar a la reactivación de la economía con la generación de puestos de trabajo.

De esta forma por un monto de 59 millones 999 mil 999 pesos en Castro se ejecutará la construcción y mejoramiento de la sede del Club Deportivo Marítimo, mientras que para Chonchi están contemplados los mejoramientos de la multicancha Gabriela Mistral y del vertedero municipal por una suma cercana a los 93 millones de pesos.

A su vez, una inversión de 47 millones 462 mil 382 pesos se realizará en la construcción e implementación de iluminación led para garitas ruteras de Curaco de Vélez, y en Dalcahue se destinarán cerca de 115 millones de pesos al mejoramiento de distintas multicanchas y a la reparación de diversas veredas de la comuna.

Dos son los proyectos que se implementarán en Puqueldón: construcción de torres de iluminación en la cancha sintética San Agustín y el mejoramiento de la cancha de fútbol del Club Deportivo Colo Colo de Detif por cerca de 120 millones de pesos, iniciativas a la que se suma en Quellón la construcción de redes de alcantarillado en pasaje Mirasol por un poco más de $59 millones.

A su vez, para Quemchi están contempladas las reposiciones de la pasarela peatonal Quicavi, y de la sede de la Junta de Vecinos Nº7 de Pido por cerca de 112 millones de pesos, mientras que en Quinchao se ejecutará la construcción de cobertizo maquinarias y recinto RDS diferenciado con un monto de 18 millones 553 mil 417 pesos.

En este sentido, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), indicó que "son dos iniciativas que nosotros priorizamos y que la Subdere nos va a financiar por cerca de 115 millones de pesos".

Además, expuso que como se trata de iniciativas destinadas a la reactivación económica con la generación de empleos, se espera que ambas obras estén ejecutadas antes que termine el año.

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), mencionó que "nosotros tenemos tres proyectos nuevos aprobados por Subdere que son 350 millones entre los tres y uno de ellos es el alcantarillado del pasaje Mirasol, un proyecto que va a beneficiar a 20 familias".

En el caso de la Región de Los Lagos se visaron 23 proyectos para ejecutar en 16 comunas. Las iniciativas apuntan principalmente a la recuperación de espacios públicos, construcción de áreas deportivas e iniciativas de saneamiento sanitario.

Recuperación

Al respecto, el jefe de la Unidad Regional de Subdere, Pablo Hernández, explicó que "la inversión total asciende a $1.287 millones y permitirá ejecutar proyectos en distintas áreas, como de saneamiento sanitario, recuperación de espacios públicos y reparación de recintos deportivos".

En tanto, el intendente Harry Jürgensen, señaló que "Paso a Paso, Chile se Recupera tiene también participación de la Subdere, a través, de la asignación de recursos para nuestras comunas. En este caso, se trata de una asignación de 1.280 millones de pesos para obras en 16 comunas de nuestra región de Los Lagos para apoyar a distintos proyectos municipales".

"Son dos iniciativas que priorizamos y que la Subdere nos va a financiar por cerca de $115 millones".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue.

"La inversión total asciende a $1.287 millones y permitirá ejecutar proyectos en distintas áreas".

Pablo Hernández, de la, Unidad Regional de Subdere.