Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Difieren por la ZOIT a un año de la declaratoria

Tras las críticas del core Nelson Águila, respondió el seremi de Economía, Francisco Muñoz.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Su preocupación por lo que calificó como "nulos resultados" a un año de la declaración de Chiloé como Zona de Interés Turístico (ZOIT) expresó el consejero regional Nelson Águila (DC) en la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos.

En la instancia, el core chilote reparó en la necesidad de agilizar el trabajo, ya que esta estrategia tiene una duración de cuatro años.

"Denuncié al intendente en el ampliado el nulo resultado hasta ahora de la declaración de ZOIT de Chiloé en agosto del año pasado. Este es un instrumento de gestión para el fomento de la actividad turística que tiene una duración de cuatro años y ya se ha perdido uno sin resultados visibles", detalló el político.

Además, el exalcalde de Castro comentó que "dado que el turismo es una actividad prioritaria en el desarrollo económico de Chiloé y la región, esto por cierto es de gran preocupación. El intendente debe pedirle a los encargados regionales agilizar los pasos que lleven a visualizar cuestiones concretas como resultados de esta declaratoria".

Incluso, solicitó que el seremi de Economía, Francisco Muñoz, y la directora regional de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), Paulina Ros, expongan sobre esta iniciativa en la próxima sesión del CORE.

En este sentido, el seremi comentó que "lo más conveniente sería que nos consulte directamente a los aludidos y, en lo segundo, está absolutamente equivocado porque ha sido precisamente Chiloé el territorio con mayor inversión y que tiene relación con el plan de acción".

Además, expuso que "se han desarrollado programas Sigo Experiencias, Sigo Digitalización y Comercialización y el Conecta Turismo y el Acelera y que son programas que se han desarrollado exclusivamente en Chiloé y lo que sí quedó congelado por la pandemia, porque requiere visita a terreno, es el programa Mujeres Turísticas".

Según Muñoz, replicar este modelo paraguayo de trabajo en turismo es lo "único" que queda pendiente, al menos como parte de las tareas de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, junto con agregar que "en capacitaciones y obras públicas también se ha seguido trabajando".

Las ZOIT corresponden a territorios chilenos reconocidos por poseer condiciones especiales para atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada. Antes de la declaratoria de Chiloé, Castro la consiguió en exclusiva -dentro del Archipiélago- a fines de 2015.

Joven talquina arrojó positivo al covid en Ancud

E-mail Compartir

En un día en que la Región de Los Lagos sumó su récord de contagiados de coronavirus con 222, Chiloé añadió oficialmente otros dos contagios, aunque durante la jornada también se confirmó por la salud primaria otro en Ancud, pero de alguien que no tendría residencia en la comuna.

Según lo explicado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, este último caso corresponde a una joven de 23 años que llegó a la comuna del norte de Chiloé proveniente desde Talca acompañando a su padre y, tras presentar síntomas, se realizó el examen que tuvo resultado positivo.

"Su padre ahora se encuentra en Osorno y ambos están en vigilancia", afirmó la funcionaria.

Pese a que el jueves se adelantó que se registraron otros seis casos de covid-19 en Chiloé, ayer solo dos aparecieron de forma oficial en el reporte epidemiológico, los que corresponden a Ancud y a Chonchi.

De acuerdo a estos mismos datos, la provincia actualmente tendría 28 casos activos, concentrando el mayor número Castro con 17. Sin embargo, según la salud primaria de los 78 contactos que se han detectado desde el inicio de la pandemia, por ahora hay 42 activos y 36 se han recuperado.

En la jornada del jueves se realizaron 2 mil 200 exámenes de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en Llanquihue-Palena, otros mil 78 en Osorno y 73 en Chiloé, lo que da un total de 3 mil 351 y un promedio de positividad del día de 5,66%.

Con los 222 nuevos casos reportados en la región, a la fecha los contagios acumulados son 8 mil 656. De ellos, a la fecha 762 permanecen activos.