Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Covid: ya son 263 los casos oficiales en esta pandemia

Ancud reportó otros tres contagios que no están en el informe y son contactos estrechos de un infectado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Otros nueve casos de coronavirus sumó ayer la provincia de forma oficial, por lo que acumula 263 contagios. Sin embargo, la salud primaria de Ancud reportó tres que no figuran en el informe diario, por la cifra llegaría a 266.

De los nuevos casos detallados por el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, seis corresponden a Castro, uno a Ancud y dos a Chonchi. Además, da cuenta que a la fecha la provincia mantiene 34 activos, de los que 21 estarían en la capital chilota, tres en la comuna del norte de la provincia y seis en la tierras de las roscas.

A contactos estrechos de otro caso confirmado están relacionados los últimos tres nuevos contagios confirmados en Ancud, tal como lo explicó el alcalde Carlos Gómez (indep.).

"Se trata de la familia del prevencionista de riesgos que dio positivo. Es la esposa y sus dos hijos, uno de ellos una niñita de dos años, y que estaban en aislamiento", afirmó el jefe comunal, sumando que con estos notificados la comuna subió a 10 personas con el virus activo.

Con la aplicación de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), así como test rápidos, la salud municipal sigue con la estrategia de pesquisar nuevos casos en la comuna. Incluso, mañana personal se trasladaría a la Posta de Linao para testear a la población en forma voluntaria.

"Seguimos haciendo exámenes, llevamos cerca de 2 mil y hace poco adquirimos 850 test rápidos y se aplicó a personal de Salud y a los directivos de la Corporación Municipal, y lo más probable es que la próxima semana lleguemos a Linao porque tuvimos un caso allí", relató el alcalde.

De acuerdo al reporte sabatino de la Seremi de Salud, ayer la región sumó 138 casos, por lo que desde el inicio de la pandemia acumula 8 mil 794 contagios, de los que 816 aún están activos. La mayoría de estos se encuentra en la provincia de Llanquihue, con 445, y en la de Osorno, con 319. Además, se sumaron dos personas fallecidas, una mujer de 75 años de la comuna de Llanquihue y otra dama de 69 de Purranque.

"Los PCR realizados ayer (viernes) se distribuyen de la siguiente forma: Servicio de Salud Osorno mil 470, Reloncaví 2 mil 500, Chiloé 262, dando un total de 4 mil 232, con una tasa de positividad promedio del día de 2,46%", mencionó la seremi de Salud, Scarlett Molt.

34 personas con el virus activos habría en la provincia, según la Seremi de Salud. La APS reporta más.

Entregan medidas para visitas al Parque Nacional Chiloé

E-mail Compartir

El uso de mascarillas, el control de temperatura y la visita previa coordinación son parte de las medidas difundidas para que la comunidad locales acceda al Parque Nacional Chiloé, administrado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Incluso, en los últimos días se entregaron recomendaciones como que se solicita a los visitantes cooperar con los guardaparques, con las indicaciones y normas que ellos instruyan.

Asimismo, cuando los visitantes desarrollen sus caminatas por los senderos deben realizarlas por la derecha y manteniendo el distanciamiento señalado en el acceso por los funcionarios.

Los vecinos que deseen visitar el área protegida pueden consultar a los teléfonos institucionales 652532501 y 6525322502.