Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Paula Daza pide cautela: "Hemos visto un aumento en el número de casos"

Minsal reportó otra vez sobre 2.000 contagios diarios y pidió a la ciudadanía protegerse, sobre todo mañana, cuando más de 6.000.000 de personas queden sin cuarentena en la Santiago y se reanuden los viajes interregionales.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, reconoció ayer que "hemos visto en los últimos dos días un aumento del número de casos" nuevos de covid-19, razón por la que pidió a las personas "cautela" en su vida diaria, ya que el virus no ha desaparecido y en los balances diarios sobre la pandemia del viernes y ayer sábado los nuevos contagios sobrepasaron los 2.000, situación que no se veía desde hace dos meses.

El Ministerio de Salud reportó el viernes 2.222 casos positivos de covid-19 en 24 horas, es decir, entre las 21 horas del miércoles y mismo momento del jueves, siendo esta la cifra más alta desde fines de julio. Este escenario ayer se repitió, cuando la autoridad sanitaria informó que entre jueves y viernes se registraron 2.109 casos más, totalizando 4.331 en solo 48 horas.

"Hemos visto en los últimos dos días un aumento del número de casos, lo que tenemos que mirar con mucha cautela", señaló al respecto la subsecretaria de Salud Pública.

"Esto se puede deber a un efecto del 18 de septiembre, donde esos días las personas no consultaron (en los centros de salud), no se tomaron exámenes y, por lo tanto, puede deberse que durante la semana esas personas consultaron y se produjo este efecto del aumento del número de casos. Tenemos que seguir mirando con mucha cautela la evolución de estos casos", explicó Daza.

Entre los días 21 y 23 de septiembre los laboratorios informaron la ejecución de menos de 20.000 exámenes PCR, mientras que antes del feriado este indicador bordeaba los 25.000 test diarios. En la última jornada mencionada "se registraron más de 38.000 exámenes PCR a lo largo del país", contó la médica, agregando que la positividad alcanzó el 6% a nivel nacional, mientras que en la Región Metropolitana llegó al 5%.

A las 5 horas de mañana alrededor de 6 millones de personas amanecerán sin cuarentena en la capital, ya que Renca fue el único municipio del Gran Santiago que no avanzó esta semana en el plan Paso a Paso. No obstante, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, pidió tener presente que "avanzar un paso no significa que el virus haya desaparecido, sino que todo lo contrario: el virus está en todas las regiones del país y lo va a estar por bastantes meses más".

El alcalde de Renca, Claudio Castro (ex DC), dijo esta semana a La Tercera que "si bajáramos nuestros niveles de testeo y de trazabilidad al promedio de la Región Metropolitana, yo no tengo ninguna duda que Renca estaría en fase 2 o 3 (es decir, desconfinados... Como) salimos a buscar la trazabilidad, encontramos más contagios. O sea, nos están castigando por hacer bien la pega".

Junto a la desescalada masiva, mañana estará marcado por el reinicio de los viajes interregionales, actividad para la cual las personas deberán contar con un permiso de Comisaría Virtual junto al pasaporte sanitario (disponible en www.c19.cl). En línea con ello, esta semana la Junta de Aeronáutica Civil publicó un informe en que durante agosto, pese a las restricciones sanitarias, hubo 165.676 viajeros dentro de Chile, -86% comparado con 2019.

Trump nomina a Barrett en EE. UU.

E-mail Compartir

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la nominación de la jueza Amy Coney Barrett (48) al puesto que quedó vacante en la Corte Suprema tras la muerte de la popular magistrada Ruth Bader Ginsburg, con el objetivo de poner un histórico sello conservador en el máximo tribunal cuando faltan pocas semanas para las elecciones y cuando el mandatario ha intensificado sus reparos al voto por correo y ha puesto en duda una transición pacífica si llega a perder.

"Hoy es mi honor nominar para el Tribunal Supremo a una de las mentes legales más brillantes de nuestro país", dijo Trump en su declaración a la prensa.

El mandatario elogió de manera extensa los logros académicos de Barret y bromeó diciendo que el proceso de confirmación que se avecina "debería ser fácil" y "extremadamente no controversial". Ningún candidato a la corte ha sido considerado tan cerca de una elección presidencial, con la votación anticipada ya en marcha. Por lo que Trump alentó a los demócratas a aceptar su nominación rápidamente.

Barrett manifestó que estaba "verdaderamente honrada" por la nominación y agregó que estará consciente de quién estaba antes en el puesto y elogió a Ginsburg. "Se ha ganado la admiración de las mujeres en todo el país y, de hecho, en todo el mundo", declaró.

El probable cambio en la composición de la Suprema, que pasaría de Ginsburg, que es un símbolo liberal, a Barrett, una jueza ultraconservadora, sería el mayor cambio ideológico desde que Clarence Thomas remplazó a Thurgood Marshall hace casi tres decenios.

Si es confirmada por el Senado, Barrett será una esperada recompensa para los conservadores. Los senadores republicanos se preparan para las audiencias de confirmación y el voto en el pleno se espera para antes del día de las elecciones.

Los demócratas esencialmente carecen de poder en el Senado para impedir la votación. El líder de la mayoría, Mitch McConnell, enrostró que tal cámara votará "en las próximas semanas" sobre la confirmación de Barrett, y agregó que Trump "no podría haber tomado una mejor decisión" al nominar a la jueza del Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito de EE. UU., católica contraria al aborto y el Obamacare.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, pidió al Senado que no confirme a la jueza antes de que se conozca el resultado de las elecciones de noviembre.

También atacó a Trump y lo comparó con el jefe de propaganda nazi: "Es como Goebbels. Si dices la mentira muchas veces, la sigues repitiendo, se convierte en conocimiento generalizado. La gente sabe que es un mentiroso".