Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aíslan a dos turnos de casino de empresa de forma preventiva

Contagio de coronavirus de trabajador de planta salmonera generó la fiscalización de la Autoridad Sanitaria que determinó medidas. Chiloé llegó a los 275 casos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En aislamiento preventivo se encuentran 20 personas que integran dos turnos del casino en la empresa Salmones Antártica en Chonchi.

Esta fue una de las medidas establecidas por la Secretaría Regional Ministerial de Salud luego de realizar tres fiscalizaciones tras detectarse contagios de coronavirus en trabajadores tanto de la firma acuícola como de Aramark, que le presta servicio de alimentación.

"Se revisaron y se ajustaron y ajustaron los protocolos y se estableció que alrededor de 20 personas -correspondientes a dos turnos del casino- cumplieran aislamiento preventivo mientras se realiza la investigación epidemiológica. Además, una persona de la planta de proceso se encuentra en aislamiento por ser contacto estrecho de un caso positivo", detallan desde el organismo.

Fueron los concejales de la comuna los que a través de una carta solicitaron a la Seremi de Salud que se realizará una fiscalización en la empresa por un foco de contagio que existiría en su interior.

En la carta los ediles exponen que "me permito consultar las medidas que la Autoridad Sanitaria ha tomado a fin de controlar una eventual propagación de la enfermedad tanto en la empresa propiamente tal, así como con los casos positivos y contactos estrechos".

A 12 llega el número de contagios en la comuna de Chonchi, ya que ayer el municipio comunicó a través de sus redes sociales un nuevo caso de covid-19 positivo. Se trata de una mujer de 46 años, quien ya se encontraba realizando cuarentena obligatoria por ser contacto estrecho de otro paciente.

Si bien este caso no figura aún oficialmente entre los contagios de la provincia, ayer Chiloé sumó tres nuevos cuadros. Dos de ellos corresponden a la comuna de Quinchao y el otro a Ancud. Con esto la provincia llega a los 275 infectados, de los que 35 permanecerían activos, según el reporte de la Seremi de Salud.

Asimismo, el organismo informó que el lunes se practicaron en la provincia 402 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), otros mil 544 corresponden a Llanquihue-Palena y 608 a Osorno, para dar un promedio de positividad del día de 5,79%.

Una suma de 9 mil 290 casos acumula la Región de Los Lagos, ya que ayer se incorporaron otros 159 contagios.

402 PCR (reacción en

Con subsidio al empleo buscan recuperar trabajos en la zona

E-mail Compartir

Para analizar el impacto que tendrá el anuncio presidencial del subsidio al empleo, el intendente regional Harry Jürgensen, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, visitaron un café en Puerto Montt.

Son dos nuevos instrumentos para la reactivación económica de carácter masivo y temporal, el Subsidio a la Contratación, para potenciar la creación de empleos, y el Subsidio al Regreso, para trabajadores que tenían sus contratos suspendidos. Esto se suma a la extensión de la Ley de Protección del Empleo, un esfuerzo fiscal que destinará 2 mil millones de dólares para promover la generación y protección del empleo.

El intendente explicó que "el Gobierno de Chile está aplicando 2 mil millones de dólares para el Paso a Paso Chile se Recupera en lo concerniente a la contratación y recontratación de personas, es fundamental que esta etapa esté muy bien marcada y que tenga un efecto deseado".

Incentivo

El representante del Presidente Sebastián Piñera en la zona agregó que "nosotros en la Región de Los Lagos necesitamos recuperar muchos trabajos que se han perdido. Se estima que en el último año se han perdido en la región del orden de 100 mil empleos y esperamos que este incentivo nos permita recuperar gran parte de ellos".

A su vez, el seremi Gebhard explicó que este anuncio presidencial "tiene dos líneas de apoyo: Regresa, para incentivar la reincorporación de los trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección al Empleo; y Contrata, pensado para incentivar nuevas contrataciones".

Extienden en un mes la extracción de cholgas en la región

E-mail Compartir

A raíz de los informes técnicos y también debido a la pandemia, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) decidió extender el plazo para la extracción de cholgas a los pescadores de Los Lagos.

"Suspéndase la veda biológica del recurso cholga (…) durante el mes de octubre de 2020", se lee en el decreto exento del organismo.

El director zonal de Pesca y Acuicultura de Los Lagos, Rafael Hernández, destacó el positivo impacto que tendrá la medida dispuesta por la Subsecretaría: "Se ha determinado poder extender el período de operación por un mes para que el sector bentónico artesanal pueda seguir operando sobre este recurso durante el mes de octubre, y así fortalecer el trabajo de nuestros pescadores y la cadena productiva que ello conlleva".