Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Condenan a obrero por otro ilícito contra expareja

E-mail Compartir

Ante la contundencia de la prueba testimonial aportada en la audiencia y la detención en flagrancia del acusado, se logró acreditar la responsabilidad de un sujeto en un delito de desacato perpetrado en Quellón. Un nuevo ataque delictivo contra una mujer en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

En lo que constituyó el quinto juicio remoto en tiempos de pandemia, la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro presidida por el magistrado Patricio Carrasco condenó por este ilícito al acusado de iniciales S. R. S. B. (52), quien fue capturado al interior del hogar de la víctima de 47 años.

Tal como dictaron los sentenciadores, el obrero llegó la madrugada del 30 de junio del 2019 hasta la vivienda del pasaje Coldita, ingresando sin el consentimiento de su expareja, "quebrantando la medida cautelar consistente en hacer abandono del hogar común y la prohibición de acercarse, decretada el 8 de abril de 2019 por el Juzgado de Letras y Garantía de Quellón".

La fiscal Karyn Alegría, invocó una pena de 541 días de presidio contra el autor del ilícito, señalando que "todos los delitos cometidos en contexto de VIF presentan una gravedad mayor y son de especial preocupación para la Fiscalía en orden de poder hacer efectivas las medidas de protección y cautelares decretadas en beneficio de las víctimas".

Defensa

Por su parte, el defensor Daniel Henríquez reconoció que su representado no tenía irreprochable conducta anterior y tampoco podía optar a la colaboración sustancial al irse a juicio oral. "Pedimos una pena sustitutiva, la remisión condicional, ya que para estos efectos ya estaba prescrita la sanción anterior, que era del 2012", acotó.

La lectura de sentencia quedó fijada para el sábado 3 de octubre, para la cual el abogado presentó un informe social y laboral que sustenta la modalidad de cumplimiento invocada.

Dictan 6 años de cárcel para homicida en Castro

A la responsable de ultimar a una mujer tras salir de una fiesta le reconocieron dos atenuantes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A 6 años de presidio efectivo fue sentenciada durante la tarde de ayer una joven por su responsabilidad en el homicidio de una isleña, perpetrado al salir de una céntrica discoteca de la capital chilota. Una estocada al pecho le quitó la vida a la víctima, después de un artero ataque en la vía pública.

Tal como expuso la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, en audiencia remota de lectura de fallo, la acusada de iniciales N. V. R. H. (25) fue condenada a dicha pena sin beneficios, como autora material de la agresión registrada el 6 de julio del 2019 en calle Thompson.

Los sentenciadores acreditaron que durante esa fatídica madrugada la castreña fue golpeada por dos mujeres al salir de la fiesta. En ese momento, la imputada aprovechó para concretar su ataque con un arma blanca, producto de lo cual la víctima resultó con una herida penetrante torácica que le causó un shock hipovolémico. Falleció en su domicilio en la villa Guarello.

Según lo expuesto por el fiscal Luis Barría, quien instruyó las diligencias de la causa, la sentencia fue un reflejo de lo complejo del caso.

"Fue un juicio difícil en el cual no teníamos una prueba directa relativa a la comisión del delito y la defensa iba por una absolución. Por ello, la condena final tuvo que ver con el desarrollo de la audiencia y el reconocimiento de dos atenuantes", explicó el persecutor, sumando que estudiará el fallo para conocer los fundamentos de los jueces para llegar a dicho quántum.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso remarcó que el dictamen lo deja "relativamente conforme", ya que su representada arriesgaba 15 años de presidio.

"Se reconoció la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial como atenuantes que permitieron rebajar en un grado la pena", sostuvo el jurista, añadiendo que también se le abonarán a la joven 396 días en que ha permanecido privada de libertad en el Complejo Penitenciario Alto Bonito, tras ser detenida por la Brigada de Homicidios (BH) de la capital regional.

Junto con insistir en que la prueba era insuficiente para condenar, "ya que no hubo testigos presenciales que identificaran a la imputada y que los videos no permiten señalar que era ella la de la agresión", el jurista especificó que analizará el fallo para estudiar un eventual recurso de nulidad, dependiendo de la voluntad de su clienta.

10 horas, de forma estimada, agonizó la víctima en su cama antes de fallecer.

56 días después del ataque fue detenida la acusada por parte de la policía civil.

Plasman ayuda social por impacto del covid-19

E-mail Compartir

En el marco de la interacción constante con la comunidad, la Segunda Comisaría de Carabineros Castro colaboró con unidades vecinales locales en distintas actividades destinadas a paliar el impacto social de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Personal de la oficina MICC (Modelo Integración Carabineros Comunidad) participó de la IV Olla Solidaria que recientemente organizó la Junta de Vecinos de la Villa Insular y que se materializó en la sede de la población Padre Hurtado. Adultos mayores fueron los principales beneficiados.

"Cooperamos con la distribución y llevar el listado de las personas que van a retirar los almuerzos. Es un apoyo más logístico", aclaró el sargento Hernán Olivarés, delegado del cuadrante dos de esta repartición policial.

La otra iniciativa se enfocó en la entrega de canastas familiares, bolsas de leña y papas, también a los abuelitos pero pertenecientes a la villa Los Colonos y La Campiña, igual en el sector alto de la capital chilota.

"Fueron 30 familias las favorecidas con productos. Ayudamos en el armado de las canastas y la entrega", apuntó el uniformado.

Por su parte, Paola Domic, presidenta de la JJ. VV. Los Colonos, recalcó que la idea surgió tras el término de la olla común en el sector.

"Habían adultos mayores que ya no iban a recibir su ración, por lo cual pensamos hacer este aporte. Nos comunicamos con el supermercado Unimarc, que nos apoyó con su gift card, como $58 mil, para empezar a juntar. Luego, el O'Higgins no cooperó con $150 mil en mercadería. La distribuidora Ñuble nos aportó y otros particulares", apuntó la dirigenta.