Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Practican PCR a 22 contactos estrechos en Quetalmahue

A 5 llegan los contagios en ese sector rural de Ancud, ayer la comuna sumó otras cuatro personas infectadas. El fin de semana continuará el testeo en la zona. Vecinos piden claridad sobre el origen del brote.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres hombres y dos mujeres son los casos positivos de coronavirus que hasta ayer sumó la localidad de Quetalmahue en Ancud. Dos son los nuevos contagios confirmados en ese sector, mientras que también apareció una persona con el virus en Senda Tantauco y otra en el área urbana.

A 72 llegan los contactos estrechos que están en seguimiento e incluso ayer a 22 de ellos se le practicó el examen PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) para determinar la presencia del virus. Hoy y mañana continuará este operativo para completar a todos los posible contagios.

Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, precisó que en el caso de los dos nuevos contagios de Quetalmahue, estos corresponden a contactos estrechos de los primeros pacientes notificados, mientras que el de los vecinos de Senda Tantauco y el nuevo del sector urbano se trata de personas que habían estado embarcadas.

"Estos nuevos casos no están en el registro, los cuatros fueron confirmados anoche (jueves) y ahora tenemos 13 casos activos en la comuna: 5 en Quetalmahue, 7 en la ciudad, uno en Senda Tantauco y uno en Linao", detalló el jefe comunal.

Junto con ello, el alcalde sostuvo que "hoy (ayer) realizamos 22 PCR en la zona y continuaremos el sábado y domingo para completar a los 72 contactos estrechos, y el lunes vamos a ir a practicar exámenes de forma voluntaria a los vecinos asintomáticos".

Claridad respecto al origen del contagio de Quetalmahue piden los vecinos del sector, ya que aseguran que el varón que llegó desde Puerto Natales, Región de Magallanes, no sería el caso índice, sino que se trataría de otra, una que salió al continente, específicamente a Puerto Montt.

Así lo explicó el dirigente de la Villa Quetalmahue Jaime Gamín, quien comentó que "la información está distorsionada, aquí había gente en cuarentena y la autoridad no vino nunca a fiscalizar el cumplimiento".

Igualmente, señaló que "esta persona salió, se juntó con otros muchachos, y respecto del curanto (a beneficio para un vecino que perdió su casa en un incendio) no tiene nada qué ver, pensamos que lo trajo otra persona que salió a Puerto Montt, es decir, las barreras no están funcionando y lo que queremos es que se clarifique cómo se produjo el brote".

Ello, a juicio del dirigente, se debe a que fueron tres las personas que viajaron juntas desde Puerto Natales, una de ellas su vecino y otra residente en Dalcahue, y ambos a la fecha no han presentado síntomas de la enfermedad.

Tratamiento

"Este joven vive con su mamá y que ambos están contagiados, pero no habría traído la enfermedad de allá, sino que la contrajo acá", relató Gamín.

Precisamente, internada en el Hospital San Carlos de Ancud recibiendo tratamiento intermedio se encuentra una de las vecinas contagiadas en Quetalmahue. Según el informe epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, es la única persona que por ahora está hospitalizada en Chiloé.

De acuerdo a las cifras del informe que tiene como fecha de corte las 18 horas del jueves, ayer la provincia sumó otros tres nuevos casos del nuevo coronavirus. Uno de ellos corresponde a la comuna de Castro y los otros dos a Ancud. De esta forma, la provincia llegó a los 281 contagios y a la fecha 28 de ellos están activos.

"Respecto a los PCR realizado en el día de ayer (jueves) en Llanquihue-Palena fueron 2 mil 321, mil 314 en Osorno y en Chiloé 177, dando un total de 3 mil 812 PCR con un promedio de positividad del día de 2,39%", indicó la seremi de Salud, Scarlett Molt.

Ayer la Región de Los Lagos sumó 161 nuevos contagios, por lo que desde el inicio de la pandemia totaliza 9 mil 651, de los que mil 79 están activos. Además, hoy cuatro comunas entran en cuarentena: Osorno, Frutilar, San Juan de la Costa y Río Negro, que se suman a Maullín y Puerto Montt.

"Este joven que vive con su mamá, pero no habría traído la enfermedad de allá".

Jaime Gamín,, dirigente de Villa Quetalmahue.

177 exámenes de PCR se realizaron la jornada del jueves en la provincia.