Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Antisocial queda preso por nuevo ataque a su expareja en Nercón

Sujeto fue formalizado por lesiones menos graves en contexto de VIF.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Su pasado delictivo lo castigó. Sí, porque un joven con abultado prontuario quedó en prisión preventiva después de ser formalizado ayer por agredir a su expareja en Castro. Una carga penal que se sumó a la pauta de riesgo de violencia intrafamiliar (VIF) para sustentar la cautelar más gravosa.

El procedimiento por el cual fue detenido el imputado de iniciales R. P. A. T. (36) se gestó luego que la afectada, de 42 años, concurriera hasta la Segunda Comisaría de Carabineros a denunciar el ataque en su contra.

Como especificó el mayor Miguel Aguilar, jefe de la unidad policial base, los hechos se produjeron en el sector Los Aromos de Nercón, pero la aprehensión del sujeto se concentró en la costanera castreña.

"La denuncia se recibe en la oficina de VIF de la comisaría, donde una funcionaria recopila los datos en esta sala independiente que tenemos, totalmente privada", explicó el oficial. La mujer relató que sufrió una agresión sindicando a su exconviviente, quien habría ingresado por una ventana y que la golpeó en reiteradas ocasiones con puñetazos.

Pese a que los antecedentes se recibieron más de cinco horas después de los hechos, igual estaba dentro del plazo de la flagrancia (12 horas), por lo cual de inmediato se activó el operativo aprehensor.

"La misma afectada entregó datos sobre dónde podría estar su agresor, quien fue detenido en calle Pedro Montt", detalló el comisario.

Durante la jornada de ayer se acreditó la legalidad del dispositivo policial y el puertomontino fue formalizado por lesiones menos graves en contexto de VIF.

Peligro

Junto con confirmar la vía de ingreso al inmueble por parte del encartado y los múltiples golpes propinados a la víctima, el fiscal de turno, Luis Barría, justificó su solicitud de precautoria en base al peligro que constituye la libertad del sujeto para la seguridad de la mujer y la sociedad.

Apuntó el abogado que el joven "tiene condenas por VIF con la misma víctima y otra más, como también condenas por delitos contra la propiedad. Incluso, estaba cumpliendo una prestación de servicios comunitarios que estaba suspendida".

Igualmente, en la audiencia remota se presentó el resultado de la Pauta Unificada de VIF que arrojó alto/vital.

Más allá de estos antecedentes, el defensor Juan Manuel Castro cuestionó tanto la existencia del ilícito como la necesidad de cautela, calificando como "desproporcionada" la prisión preventiva.

El profesional resaltó que no existe evidencia contundente para corroborar la versión de la víctima.

"No hay signos de fuerza en la ventana donde supuestamente entró mi representado, tampoco se constata en el informe de lesiones que haya estado bajo la influencia del alcohol y las drogas, como señala la mujer. Se dice que había un testigo de los hechos -hijo de 17 años de la afectada-, pero no se le toma declaración", apuntó el jurista.

El abogado, en base a que los intervinientes ya no vivían juntos, pidió como cautelares la prohibición de acercamiento y el arresto domiciliario nocturno. Sin embargo, la magistrada Alejandra Varas dictó la prisión preventiva.

"Presentaremos un recurso de apelación en favor de nuestro representado", dijo Castro, agregando que debido a "problemas" que tendría el imputado en la cárcel de la capital chilota fue remitido a la unidad penal de Ancud.

60 días decretó la jueza para investigar esta causa tras la formalización.

18 horas del jueves se registró la detención por parte de Carabineros de Castro.

Incendio destruye casa en sector rural de Díaz Lira

E-mail Compartir

Tanto la prolongada distancia al sitio del suceso como la triangulación informativa se convirtieron, una vez más, en factores para impedir una respuesta más rápida al combate de un incendio en un sector rural isleño. En esta ocasión, una vivienda fue destruida por el fuego en la localidad de Díaz Lira, dejando a cuatro personas damnificadas.

Pasadas las 13 horas de ayer, la denuncia por el siniestro fue recibida inicialmente por Bomberos de Quellón. Sin embargo, voluntarios de Chonchi fueron los encargados de atender la emergencia, en un punto que corresponde administrativamente a Queilen. Y la Fiscalía de Castro indagará el caso. Una serie de circunstancias que solamente se da en el atomizado Chiloé.

Despliegue

Tal como describió el tercer comandante chonchino, Ricardo Sánchez, tras recibir los antecedentes de sus colegas quelloninos, se dispuso el traslado de la Primera y Tercera compañías locales.

"Al tener que cubrir más de 30 kilómetros de distancia para llegar al lugar ubicado después del puente Díaz Lira, nos encontramos con la estructura en fase de decaimiento y afectando la radiación a una bodega, la cual sufrió daños menores", apuntó el oficial.

La fuente recalcó que vecinos lograron auxiliar a uno de los hijos de la dueña de casa, quien habría sufrido principio de asfixia, siendo remitido en ambulancia hasta el Cesfam de Chonchi.

Chiloé registra 37 infractores al toque de queda esta semana

E-mail Compartir

Retornando a las cifras de dos dígitos, en la última jornada reportada de toque de queda, Chiloé sumó 10 infractores. De esta forma, totaliza durante la semana -desde el informe del lunes- 37 personas que vulneraron el aislamiento nocturno sanitario.

Según lo expuesto por el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, entre la noche del jueves y la madrugada de ayer, se contabilizaron "siete detenidos en Ancud, uno en Dalcahue y dos en Quellón". Este es el número más alto desde los 13 aprehendidos que se notificaron el pasado 28 de septiembre por atentar contra la salud pública.

Como reiteró el oficial de la III Brigada Aérea con sede en Puerto Montt, el llamado es "a la prudencia, responsabilidad y el autocuidado. Hoy es imprescindible mantenerse en casa y pensar en el bien común", con el objeto de impedir el avance del nuevo coronavirus.