Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé suma 5 contagios covid e intendente inició cuarentena

Cuatro de los casos se concentraron en la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Siguen las repercusiones por el nuevo brote de covid-19 registrado en los sectores de Quetalmahue y Puente Quilo en Ancud, asociados a la realización de un curanto.

La comunidad se encuentra preocupada por la aparición de este clúster, que hasta este sábado sumó cuatro nuevas personas positivas por coronavirus, y aproximadamente 70 contactos estrechos en las últimas horas.

Así lo confirmó el alcalde Carlos Gómez (indp.), añadiendo que "nuestros equipos de salud han estado realizando una serie de testeos, principalmente con los contactos estrechos de aquellas personas que han dado positivo al covid-19. Iniciamos este proceso para continuar este sábado y domingo, y pretendemos hacerlo también la próxima semana, para todas aquellas personas que en forma voluntaria se quieran realizar este PCR".

Junto con esto, el jefe comunal agregó que se está reforzando una serie de medidas en el sector. "Estamos muy preocupados como equipo de salud, como atención primaria, para poder prevenir posibles contagios y lograr que las personas que son habitantes del sector de Quetalmahue y sus alrededores, puedan tener la información oportuna y correcta en estos casos. Cuando se comenzaron a conocer estos casos covid positivos, había mucha preocupación y es por eso que hemos llevado adelante una serie de acciones", aseveró.

Desde la Autoridad Sanitaria, en tanto, se indicó que se levantará un sumario sanitario luego que se confirme el incumplimiento constatado durante la investigación.

Entonces y de acuerdo al informe epidemiológico por parte del Minsal, a través de la Seremi de Salud en Los Lagos correspondiente a la jornada sabatina, se confirman los nuevos cuatro casos positivos pertenecientes a la comuna del Pudeto.

Igualmente, se reportó otro contagio en Chonchi, correspondiente a una mujer de 47 años, quien se encuentra realizando cuarentena obligatoria con supervisión permanente y acompañamiento de los equipos sanitarios.

Así en más, el Archipiélago alcanza un total de 285 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 29 permanecen activos. Ancud sigue siendo la que concentra la mayor cantidad de infectados ahora con 128, le sigue Castro con 77, Curaco de Vélez y Dalcahue con 18, Quemchi con 17, Chonchi 13, Quinchao y Quellón con 6, además de Puqueldón y Queilen con 1 respectivamente.

259 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la jornada de viernes en el territorio insular, totalizando a la fecha 28 mil 956.

Contacto

Otras de las informaciones relevantes de la jornada, dice relación al estado de salud del intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, quien de acuerdo a un comunicado de prensa emanado desde la sede del Ejecutivo en la zona, "iniciará una cuarentena de 14 días por haber tenido contacto estrecho con un covid positivo, tal como obliga el protocolo sanitario, a la espera de la realización del examen PCR. El jefe regional se encuentra sin síntomas y continuará con sus labores de forma remota".

Fue el propio personero quien comentó acerca de su actual condición, señalando que "un integrante de mi familia tenía síntomas y por lo mismo se hizo el examen PCR correspondiente y esta madrugada se me informa que es positivo a covid-19, por esa razón a partir de este momento haré la cuarentena oficial correspondiente, de acuerdo a los protocolos de salud que están imperando".

Capacitan en Ley de Caletas a mujeres líderes de la pesca

E-mail Compartir

Un taller organizado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Los Lagos se realizó para líderes pertenecientes a la Mesa Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal.

Las asistentes recibieron una capacitación centrada en conocimientos específicos de la Ley de Caletas y su situación regional, de parte del profesional de la institución Homero Silva, quien hizo hincapié en los alcances de la nueva normativa y las posibilidades de desarrollo que surgen a partir de su implementación.

El director regional (s), Branny Montecinos, destacó que "como servicio queremos resaltar el compromiso con la mujer pescadora artesanal, compartiendo temas que son relevantes y que además generan espacios de empoderamiento y participación en la pesca artesanal".