Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Capacitan en percepción de riesgo en el manejo de móviles con alcohol

E-mail Compartir

Una capacitación a los 15 departamentos de Tránsito de la región, realizó recientemente el Senda a través de su área Tolerancia Cero. Una iniciativa inmersa en el programa "Educación a Conductores" con la finalidad de aumentar la percepción de riesgo en el manejo bajo los efectos del alcohol y otras drogas, que modifican el comportamiento de las personas afectando su función sicomotora.

La directora regional del Senda, Andrea Castillo, señaló que "cuando conducimos un vehículo, somos responsables de nuestra vida y también de las que pueden ser afectadas como consecuencia de una mala decisión al momento de conducir. Por eso es tan relevante fortalecer la educación sobre los riesgos que pueden significar el consumo de alcohol y las otras drogas en la conducción".

En la provincia, se capacitaron a personeros de Ancud, Castro y Quellón.

Asesoría

Además, como se informó, a través de los departamentos de Tránsito autorizados para otorgar licencias de conductor, Senda otorgará asesoría técnica a equipos municipales sobre los riesgos del alcohol y otras drogas en la conducción. Igual se otorgará material educativo a conductores que buscan obtener o renovar su licencia.

Chiloé suma 7 contagios y se acerca a los 300 casos

En Ancud, Castro y Chonchi se reportaron nuevos infectados por covid-19.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Ancud con 4, Castro con 2 y Chonchi con 1, fueron las comunas que sumaron casos positivos de covid-19 de acuerdo a los datos reportados ayer por el Minsal, a través de la Seremi de Salud de Los Lagos.

De este modo el territorio insular acumula 292 casos, de los cuales 34 permanecen activos. Ancud sigue liderando el ranking provincial con 130 casos, le sigue Castro con 79, Curaco de Vélez y Dalcahue con 18, Quemchi con 17, Chonchi 14, Quinchao y Quellón con 6, además de Puqueldón y Queilen con 1, respectivamente.

259 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la última jornada en el territorio insular, totalizando 29 mil 215 durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Otro de los temas que marcaron la pauta dentro del último balance de la autoridad sanitaria es la modificación al sistema de fiscalizaciones ejecutadas en la zona.

Cambio

Al respecto, la seremi de Salud, Scarlett Molt, comentó que "estamos haciendo un cambio en todo lo que es el sistema de fiscalizaciones que tenemos especialmente en aduanas. Vamos a cambiar y vamos a hacer una disposición de sistema de fiscalización dinámico y también activo, y con eso lo que nosotros vamos a hacer es generar los mismos grupos de personas que hoy se encuentran realizando controles en lugares establecidos puntuales, los vamos a transformar en patrullas sanitarias".

Sumó la personera que "¿por qué patrullas?, este es un término que se usa cuando los equipos se mezclan, representantes de las Fuerzas Armada, Carabineros, Salud, PDI, para poder fiscalizar no solo el cumplimiento de cuarentenas, sino los movimientos interregionales".

Específicamente en el rebrote de la comuna de Ancud, enfocado en el sector Quetalmahue, la autoridad recalcó que se levantará un sumario sanitario luego que se confirme el incumplimiento constatado durante la investigación, alusiva a una reunión realizada en función de un curanto en el dicho sector.

292 contagios totales suma la provincia durante la pandemia del nuevo coronavirus.

34 casos activos mantiene Chiloé según el reporte entregado ayer por el Minsal.