Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

mayor fiscalización en las costas chilotas.-

Repudio ciudadano generó las imágenes que se publicaron hace unos días en redes sociales denunciando a un grupo de motoristas recorriendo áreas costeras de Dalcahue y poniendo en peligro las colonias reproductivas de cisnes de cuello negro. Distintas ONGs vienen denuncian con insistencia estas malas prácticas en distintos puntos turísticos de la provincia y piden mayor fiscalización y protección de estas áreas para frenar el daño.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿En la comuna donde vive se realizan carreras clandestinas?


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"no hubiéramos querido que pasara" pero "queremos ser muy prudentes", Víctor Pérez, ministro del Interior, subsecretario del Interior, tras asistir a la comisión de Derechos Humanos del Senado a explicar los hechos ocurridos el viernes pasado en los alrededores de la Plaza Italia, cuando un adolescente de 16 años cayó por el puente Pío Nono.

50% no


Bono Clase Media

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $791,11

Euro $927,21

Peso Argentino $11,91

UF $28.713,11

UTM $50.372,00

Tweets


@TTILosLagos


Si te ves en la necesidad de utilizar transporte, no olvides que es obligación utilizar mascarilla tanto en servicios públicos como privados remunerados AutobúsAvión despegandoTransbordador


@aldeassoschile


¡En Chiloé también se habilitaron los espacios educativos! LibrosLibro cerrado En ellos se ofrece a los niños un lugar para hacer sus guías escolares, donde reciben reforzamiento académico y realizan actividades enfocadas en desarrollar su creatividad y habilidades manuales.

3°C / 11°C

3°C / 10°C

3°C / 10°C

3°C / 11°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

columna

E-mail Compartir

¿Volvemos a la oficina?

Muchas organizaciones de distintos tamaños y rubros comienzan a hacerse esta pregunta, si volvemos o no a la oficina. Llamar a los colaboradores para ocupar nuevamente sus escritorios implica armar meticulosamente un plan que considere la seguridad física y emocional de los empleados y los costos de reabrir, además de implicaciones sanitarias. Algunos ya se acostumbraron a trabajar desde casa, pueden fluir a su ritmo y encuentran satisfacción en la flexibilización laboral que les permitió la pandemia. Otros no aguantan un minuto más en sus casas, se sienten menos productivos, dispersos por las distracciones del hogar o simplemente extrañan interactuar cara a cara con su equipo, quieren volver a la oficina que dejaron a principios de año. Pero eso ya no es posible, los lugares de trabajo no son ni serán iguales y cada nuevo detalle marca la diferencia, desde las mediciones de temperatura, la entrada a la empresa, los almuerzos a más de un metro de distancia entre unos y otros, hasta el uso constante de máscaras y la sensación de ser "sobreviviente".

En mayo, PwC encuestó a 1.100 trabajadores de Estados Unidos para conocer cómo se sentirían ante un posible regreso a las oficinas y encontró que un 70% dijo que evitaría volver si sus empleadores se lo pidieran. De ellos, 51% indicó que la razón es el miedo a enfermarse y el resto mencionó el temor a tomar el transporte público y responsabilidades como ser padre o cuidador, que les impiden retomar la modalidad presencial.

A los riesgos sanitarios, se le suma la adaptación progresiva al teletrabajo. Un estudio en abril elaborado por Eco Market Research reveló que 82,7% de los empleados remotos en América, Asia, Europa y Oceanía dijo estar altamente satisfecho con el trabajo a distancia, ya sea porque significa un ahorro en tiempo y dinero, o porque se sienten más productivos, considerando también que mejoró su calidad de vida o tienen más tiempo para ellos y sus familias.

Entonces, ¿Regresamos?... Esta palabra origina un dilema: hablamos de "regresar" pero… no será el mismo lugar… entonces, ¿Adónde regresamos?... Los modelos operacionales, la tecnología, las regulaciones y, muy especialmente, la conducta humana, fueron impactados por la pandemia. El escenario de crisis de salud produjo cambios, y esos cambios podrían ser permanentes.

Sara Mendoza, Gerente, de Marketing de Visma Latinoamérica