Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Gustavo Quinteros, nuevo dt de Colo Colo:]

"Nunca dudé de venir, este equipo puede jugar mucho mejor"

El argentino dijo que firmar no fue ningún sacrificio. Hizo hincapié en que no regalará titularidades y que "la única manera de salir adelante es dar confianza".
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

Gustavo Quinteros, presentado ayer oficialmente como el nuevo entrenador de Colo Colo, puso sus primeros objetivos desde un plano emocional y psicológico. El jugador de Colo Colo debe recuperar la confianza y pararse de igual a igual en cualquier cancha. Difícil desafío que ya encara desde su primer entrenamiento, considerando que el viernes los albos visitan a Coquimbo Unido.

"Hay muchas cualidades que hoy no las pueden dar al 100%. Nunca dudé de venir, este equipo puede jugar mucho mejor. Los jugadores se van a comprometer con este trabajo ya este viernes, pese a los dos días de entrenamiento", dijo Quinteros.

En su receta motivadora, destacó que "hoy recibo a un equipo que está anteúltimo, que tiene unos 9 jugadores lesionados, que tiene otros que están recuperándose y que tendrán que jugar el viernes. La única manera de salir adelante es darles confianza a los jugadores, los jugadores que tengo son los mejores que hay".

Sus objetivos para el resto del 2020 los planteó en terminar dentro de los primeros seis o siete puestos y ya sea avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores o clasificar a la Sudamericana. "Pese a tener dos días y medio de trabajo, espero que los jugadores puedan incorporar los conceptos que queremos. De a poco va a ir mejorando, buscando ese equilibrio. Ser más sólido defensivamente y que mejore el funcionamiento ofensivo", justificó.

Consultado por el largo viaje en auto que hizo desde Buenos Aires, el campeón con Universidad Católica se lo tomó con humor: "No hice ningún sacrificio por dirigir acá, es un orgullo dirigir a un grande del continente. Viajé por tierra y lo pasé bárbaro. Tuvimos que cumplir horarios en las provincias argentinas para pasar, pero esto es pasión para nosotros".

Además, advirtió que nadie tiene un lugar asegurado, pese a las buenas palabras que tuvo para César Fuentes, a quien dirigió en la UC: "Les dije que todos tienen que luchar, no le voy a regalar la camiseta a nadie, el club necesita que cada uno de su máximo. El que esté mejor jugará".

Beausejour y las críticas: "Nada se me ha dado fácil"

E-mail Compartir

Jean Beausejour, a sus 36 años, hace autocrítica respecto a la insatisfacción que sienten los hinchas por el momento de Universidad de Chile, con dos derrotas seguidas y una seguidilla de Clásicos, ya sea con Colo Colo o Universidad Católica, pues los azules no pueden imponerse a sus rivales.

A eso, se sumó en Twitter el #FueraBeausejour con fanáticos laicos pidiendo su salida del club. El trasfondo es el video publicado por el Canal del Fútbol mostrando cómo vivieron el Clásico Beausejour y José Pedro Fuenzalida en la UC.

De 'Bose' destacaron sus quejas, reclamos e instrucciones tácticas tanto a compañeros como al DT Hernán Caputto. Especialmente duro fue con Luis del Pino Mago. "He jugado en clubes de alta convocatoria, estar en la Selección en mucho tiempo y en todos la exigencia es alta y no me imagino a un hincha contento con lo que pasó el fin de semana", dijo.

Respecto a los comentarios en su contra, se mostró tranquilo afirmando que "al ser uno de los más grandes puedo ser receptor de las críticas. Las críticas las acepto con humildad y me moldean el carácter. Es algo a lo que estoy acostumbrado, nada se me ha dado fácil y eso va a seguir pasando hasta que me retire".

¿Por qué la U sufre tanto en los Clásicos? Su respuesta fue que "me gustaría que la receta fuera fácil para tener la oportunidad de ganar los próximos clásicos. Antes de mí llegada años atrás estuvo esa condicionante. Si bien soy parte del problema, no creo que pase solo por un nombre".

Argentina vibra en París: Podoroska y Schwartzman ya están en las semifinales de Roland Garros

E-mail Compartir

Nadia Podoroska (131ª) acaba de hacer historia en Roland Garros, como la primera mujer en la era abierta que supera la fase preliminar y alcanza semifinales.

A la argentina le preguntaron si se animaba a pellizcarse para asegurarse que no estaba inmersa en un sueño. "No. Es que no quiero despertarme", replicó tras despachar ayer 6-2 y 6-4 a la tercera preclasificada, Elina Svitolina (5ª).

También le pidieron si quería ver una final entre Rafael Nadal y Novak Djokovic en el cuadro masculino. Podoroska respondió sin chistar: "No, yo no quiero eso. El que va a estar en la final es Diego Schwartzman".

Y Schwartzman (14°) quedó más cerca de cumplirle el deseo. Después de un trámite de algo más de 5 horas, el 'Peque' alcanzó por primera vez en su carrera una semifinal de Grand Slam en singles. El 12° preclasificado tuvo que sufrir lo indecible para lograrlo, imponiéndose sobre Dominic Thiem (3°) por 7-6(1), 5-7, 6-7(6), 7-6(5) y 6-2.

"Cuándo terminó el partido me emocioné mucho pero rápidamente pensé 'esto sigue'. Esto es todo lo que soñé pero debo seguir partido por partido. Ya podré disfrutarlo", comentó el trasandino.

A sus 28 años quedará entre los primeros diez del ranking por primera vez tras su victoria. También se convirtió en el décimo varón argentino que alcanza las semifinales de un grande y el primero desde Juan Martín del Potro en el US Open de 2018.