Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: acusan que perrita fue atropellada y lanzada al mar

A pesar de recibir atención veterinaria, el animal murió por la gravedad de su condición. ONG Sociedad Verde analiza denunciar el caso, aseverando que cuenta con testigos y saber los nombres de los propietarios y el chofer del siniestro.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un nuevo caso de maltrato animal en contra de una mascota se dio a conocer en las últimas horas en la comuna de Ancud, inicialmente a través de las redes sociales.

Como constató un veterinario, una perra fue atropellada por un vehículo y en este estado fue lanzada al mar, específicamente en la playa del sector Fátima. Tras lo ocurrido, se hicieron los intentos por salvarle la vida, pero la gravedad de sus lesiones finalmente le provocó la muerte en horas posteriores.

Así lo comentó Rocío Becerra, presidenta de la organización animalista y ambientalista Sociedad Verde: "Los antecedentes que manejamos hasta el momento es que la perrita fue atropellada y lanzada viva al mar (…); esto fue dicho por personas que estuvieron en el lugar y que fueron quienes rescataron a la perrita, quienes la sacaron del agua. En el transcurso que ellos la sacaron del agua nos avisaron para que nosotros podamos ir a rescatarla".

Sumó la dirigenta que "nosotros fuimos pero se nos informó que la perrita ya había sido sacada y había sido trasladada por sus dueños hasta su hogar, entonces ahí perdimos un par de horas buscando información de dónde estaba la perrita".

Respecto al inicio de algún tipo de acción legal, Becerra explicó que es algo que aún está en análisis debido a los pocos datos con los que aún se cuenta. "Tenemos muy pocos antecedentes, lo que tenemos hasta el momento es que efectivamente la perrita fue atropellada, tenemos el nombre de la persona que atropelló a la perra, tenemos a los propietarios y tenemos personas que aseguran que fue así, de que se lanzó la perrita al mar; estamos viendo si con todos esos antecedentes podemos realizar la denuncia", precisó.

Quien entregó los primeros auxilios al can fue el médico veterinario Manuel Barrera, del establecimiento Central Veterinaria de Ancud. Al respecto, el profesional proporcionó algunos detalles de lo que fueron los intentos por mantener con vida al mamífero.

"El animal prácticamente no se movía, es normal que el animal se rehúse a que lo metan en una jaula, venía con muy mal estado de ánimo, muy decaída. Le tomamos temperatura y tenía una temperatura menor a 35 grados, le logramos colocar una vía para administrarle suero y el animal prácticamente no tenía reflejos, no tenía dolor superficial, tenía un poco de dolor profundo, tenía un grado importante de deshidratación", detalló el profesional.

La fuente añadió que "y al rato que llegó para acá, estamos hablando después de una o dos horas, falleció; el animal venía muy, muy mal".

En términos judiciales, estos hechos pueden ser denunciados ante el Ministerio Público para que investigue en el marco de la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

Entre las implicancias que tiene la normativa, en la también conocida "Ley Cholito", se busca proteger la salud y el bienestar animal mediante la tenencia responsable, protegiendo además la salud pública, la seguridad de las personas, el medio ambiente y las áreas naturales protegidas mediante el control de la población de mascotas o ejemplares de compañía. Se establecen penas bastante drásticas para quienes no cumplan las disposiciones de esta norma: desde multas (desde 15 UTM) hasta penas privativas de libertad que parten desde los 61 días.

Devuelven a lobo de mar a aguas de la bahía

E-mail Compartir

Pobladores del sector céntrico de la ciudad de Ancud, específicamente en una calle aledaña al sector de la costanera, la avenida Salvador Allende, denunciaron la presencia de un lobo marino juvenil que merodeaba por ahí.

Tras el aviso, personal de la Capitanía de Puerto, la Oficina de Gestión en Medio Ambiente y la Clínica Veterinaria Municipal, acudieron al llamado.

"Concurrimos al sector de calle Sargento Aldea, entre las tres instituciones logramos evidenciar que se trataba de un ejemplar de lobo marino sudamericano, el nombre científico es Otaria flavescens, es una especie muy común en nuestro territorio, es nativa y está protegida por la Ley de Pesca también", señaló Gerardo Morales, médico veterinario de la mencionada clínica.

El profesional acotó que "era un ejemplar juvenil, y evidenciamos que la madre estaba deambulando por el agua, en la zona de la playa que está al lado del muelle; entonces lo que hicimos fue acarrearlo hasta la orilla y logramos que entrara al mar y se reencontrara con su madre que estaba muy preocupada, y él estaba completamente desorientado".

Respecto a las causas de lo sucedido, Morales comentó que "evidentemente esta es una situación que realmente evidencia un poco también el conflicto que hay entre el desarrollo urbano y la fauna silvestre".