Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

JetSmart anunció que volará a la provincia durante el verano

Tres son las rutas que estarán disponibles entre el 22 de diciembre y el 28 de febrero si las condiciones sanitarias lo permiten: Santiago-Mocopulli, Chiloé-Concepción y también desde la Isla a Punta Arenas, y viceversa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que el 22 de marzo pasado, a través de una resolución exenta, se decretó el cierre del Aeródromo Mocopulli debido a la pandemia del coronavirus, medida que aún sigue vigente a partir de prórrogas, ayer comenzó la venta de pasajes de la empresa JetSmart para sus nuevas rutas que involucran a la Isla.

La firma anunció que a partir de diciembre próximo y al menos durante el verano operará a la zona con dos vuelos a la semana entre tres destinos. Ello, siempre y cuando las condiciones sanitarias imperantes en el país debido al covid-19 lo permitan.

Santiago-Chiloé, Chiloé-Concepción y Chiloé-Punta Arenas, y viceversa, son las rutas a las que podrán optar los isleños y quienes decidan viajar a la provincia o salir de ella, vuelos que estarán disponibles hasta el 28 de febrero, preliminarmente.

Según la información proporcionada por la aerolínea, boletos de la ruta Santiago-Chiloé van desde los 20 mil pesos por tramo más tasas de embarque; Concepción-Chiloé desde $12 mil 900 por tramo más tasas de embarque, y Chiloé-Punta Arenas desde los $24 mil por tramo más tasas de embarque.

"En este sentido, Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, indicó que "gracias a un arduo trabajo junto a las autoridades regionales, podremos realizar vuelos comerciales al aeropuerto de Mocopulli, en Chiloé".

Además, el ejecutivo comentó que "la esencia de JetSmart es ser líderes en la conectividad interregional a precios ultra bajos, y por ello, hemos trabajado incesantemente para llegar a nuevos destinos sin tener la necesidad de pasar por Santiago, lo que, sin duda, es de gran aporte, pues hace el viaje más rápido y reduce el contacto con otras personas".

Igualmente, sostuvo que "gracias a las rutas Smart, nuestras rutas interregionales directas, viajas con JetSmart directo de un punto a otro, sin necesidad de conexiones o esperas en los aeropuertos. Esperamos que, en este contexto de pandemia, seamos un aporte a la reactivación económica, la conectividad de las familias chilenas, el empleo y el turismo".

Con la llegada de esta empresa a Chiloé se retomaría la conectividad vía aérea luego que Latam anunciara la suspensión temporal de su ruta Santiago-Castro-Santiago debido a la pandemia. Si bien inicialmente los vuelos serán durante la temporada estival, desde JetSmart se informó que una eventual permanencia se evaluará en la medida de los resultados que tengan las rutas que estarán disponibles.

Inicio

El 22 de diciembre comenzarían los vuelos de esta aerolínea a Mocopulli, de acuerdo a lo indicado por el senador por la zona, Iván Moreira (UDI), quien valoró el retorno del tráfico aéreo.

"Se va a oficializar que a partir del 22 de diciembre, durante la temporada estival, se van a reanudar los vuelos a Chiloé y en esta oportunidad quien hará la ruta será la empresa JetSmart. Vamos a tener una conectividad muy importante que va a permitirle al comercio y al turismo reactivarse con un mayor número de visitas", señaló el parlamentario.

Según el gremialista, esto se da luego de "varias semanas de gestiones" realizadas por él y el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, a fin de retornar los vuelos comerciales desde y hacia el Archipiélago.

Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz, mencionó que "recibimos la notificación directa de parte del gerente general de JetSmart de poder iniciar los vuelos hacia al aeropuerto de Mocopulli en Chiloé".

Aquí agregó el funcionario que "se destacan dos ámbitos relevantes: lo que implica la conexión directa con Santiago, pero también el enlace con otras ciudades relevantes como Concepción y Punta Arenas. Se anuncia que se operará con dos frecuencias semanales a partir de diciembre y siempre que las condiciones sanitarias así lo permitan".

Asimismo, Muñoz comentó que "el potencial de desarrollo de mayor llegada de turismo y mayor calidad de turistas implica que podría mejorarse la conectividad para los turistas internacionales y, por supuesto, para los nacionales".

"Gracias a un arduo trabajo junto a las autoridades, podremos realizar vuelos a Mocopulli".

Estuardo Ortiz,, gerente de JetSmart.

"Vamos a tener una conectividad muy importante que va a permitirle al comercio y al turismo reactivarse".

Iván Moreira,, senador.

24 mil pesos más tasas de embarque es el valor del pasaje a Punta Arenas.