Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

A energía eléctrica y a Bomberos serán destinados fondos visados por el CORE

29 familias de la comuna de Ancud podrán acceder al suministro de luz, mientras que se adquirirán carros bombas para Chacao, Quinchao y Dalcahue.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A casi 750 millones de pesos llegan los recursos aprobados ayer en el Consejo Regional de Los Lagos y que se traducirán en proyectos para tres comunas chilotas. Se trata de iniciativas vinculadas a la energía eléctrica y a Bomberos.

Igualmente, en la sesión se visaron recursos para la reposición de vehículos tanto para Carabineros como para la Policía de Investigaciones.

De esta forma, uno de los proyectos aprobados es la "Habilitación suministro de energía eléctrica sector Kilómetro 26 y 27 en Ancud", obras que representarán una inversión de 189 millones 406 mil pesos y que favorecerán a 29 familias.

Otra de las iniciativas que recibió el visto bueno fue la glosa destinada a Bomberos y que en el caso de Chiloé significa un monto de 557 millones de pesos, recursos que serán destinados para la adquisición de carros bombas para las instituciones de Quinchao, Chacao y Dalcahue.

Destacando que el proyecto eléctrico forma parte del Acuerdo Social Los Lagos, el intendente (s) Mario Bello sostuvo que "los proyectos de energía eléctrica para diversos sectores de nuestra región son fundamentales para poder entregar una mejor calidad de vida a las familias que hoy en día no cuentan con este importante suministro".

Además, expuso que "estamos contentos de poder entregar buenas noticias a este centenar de vecinos de Ancud y esperamos beneficiar a muchas familias más de toda la región, pues es parte del Acuerdo Social Los Lagos (complementario) y parte de lo que nos mandata el Presidente Sebastián Piñera, que es avanzar sin descanso en la 'Ruta de la Luz' a corto plazo".

Un centenar de personas se estima que será favorecido con el desarrollo de este proyecto en Ancud.

En este sentido, Nelson Águila (DC), consejero regional chilote, señaló que "son casi 30 familias que se enmarcan alrededor y al interior de la carretera, son casi 190 millones de pesos, una inversión alta, la gente no está tan cercana y finalmente esto significa subsidios que el Gobierno le entrega a las familias para poder instalarse con energía eléctrica de calidad".

Igualmente, mencionó que "también felicitar el trabajo que hace la Municipalidad de Ancud que ha sido el responsable de presentar este proyecto, el apoyo de Saesa y el financiamiento del Gobierno Regional que hará posible que estas familias que aún en este tiempo no cuentan con luz eléctrica en sus hogares accedan al servicio".

A su vez, como parte de una iniciativa financiada por la Circular 33, la PDI renovará equipos en la región. Para Chiloé está considerada la compra de 7 vehículos, cuatro de ellos serían destinados a Ancud y los otros tres a Castro.

En tanto, como parte de una iniciativa similar, Carabineros renovará vehículos y motocicletas. Del total regional, 9 corresponderán a la Prefectura Chiloé.

7 vehículos llegarán a Chiloé como parte de una iniciativa de la PDI regional.

Atención primaria de Ancud sigue a 107 contactos estrechos

E-mail Compartir

Con 27, Ancud es la comuna que concentra la mayor cantidad de casos de coronavirus activos en la provincia. De ellos, 20 pertenecen al sector urbano, seis a la localidad de Quetalmahue y uno a Senda Tantauco.

De acuerdo a la información proporcionada por el municipio, a la fecha la atención primaria de salud (APS) mantiene en seguimiento a 107 contactos estrechos en esa comuna.

"Dada la concentración de activos en la ciudad, es que hacemos el llamado a mantener el autocuidado. Mantener el uso de mascarilla en lugares públicos, respetar el distanciamiento social y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o, en su defecto, utilizar alcohol gel", recordó el municipio en redes sociales.

Aunque ayer no sumó oficialmente nuevos casos, Ancud es la comuna con el mayor número de contagios notificados en Chiloé en toda la pandemia, llegando a 140. Con un nuevo cuadro, de acuerdo al reporte de ayer de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Castro llegó a los 84 infectados, con 16 de ellos activos.

Con el nuevo cuadro reportado, la provincia llega a 306 infectados por esta patología, de los que a la fecha 44 están activos. Además, tres pacientes permanecen recibiendo tratamiento intermedio: dos de ellos en el Hospital Augusto Riffart de Castro y otro en el San Carlos de Ancud.

Ayer la Región de Los Lagos sumó otros 90 contagios, acumulando 10 mil 444 casos. En este sentido, la mayoría de los mil 280 activos se encuentran en la provincia de Llanquihue con 657 y en la de Osorno con 550.