Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Peregrinación virtual: Lo Vásquez fue suspendida por la pandemia

La Diócesis de Valparaíso anunció que se realizarán actividades telemáticas para acompañar a los feligreses. Seis celebraciones fueron canceladas.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

La Iglesia Católica informó ayer su decisión de suspender la tradicional peregrinación a Lo Vázquez debido a la crisis sanitaria que afecta al país. En cambio, las autoridades religiosas, afirmaron que se realizarán actividades telemáticas virtuales para evitar contagios de covid-19.

Todos los años cerca de 800 mil personas celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción en el Santuario de Lo Vásquez el 8 de diciembre, siendo una de las más masivas del país. El administrador apostólico de Valparaíso, Pedro Ossandón, anunció que ese día "vamos a ofrecer todos los recursos virtuales, remotos, para que la Virgen pueda encontrarse con todos y cada uno de los peregrinos".

En total se cancelarán seis peregrinaciones en el país junto con Lo Vásquez. Esta medida también se extiende para la celebración en el Santuario del Niño Dios de las Palmas en Olmué (25 de diciembre); Santuario de Nuestra Señora de los Desamparados en La Calera (enero); Santuario de Lourdes en Viña del Mar (11 de febrero); Santuario de la Virgen de las 40 horas en Limache (febrero), y el Santuario de San Expedito en Reñaca (19 de cada mes).

El rector del Santuario de Lo Vásquez, Andrés Valenzuela, afirmó que "será una forma distinta de celebrar. Procuraremos lo necesario para que ese acercamiento a la virgen se mantenga en las redes sociales".

"Sabemos que esta medida tomada por la pandemia es dolorosa para muchos creyentes que durante este tiempo han debido enfrentar la enfermedad, el desempleo y la muerte de seres queridos por causa del coronavirus", dijeron desde la Diócesis de Valparaíso.

Valenzuela agregó que anunciarán lo más pronto posible las actividades online "para que puedan unirse a la celebración".

Ñuble: PDI detuvo a sujeto por homicidio de Carolina Fuentes

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo ayer a Ricardo Neira como presunto autor de la muerte de Carolina Fuentes, desaparecida desde fines de junio en Chillán y cuyo cuerpo fue encontrado en el río Ñuble el lunes por unos pescadores.

La mujer de 42 años fue buscada hasta esta semana, luego de que fuera vista por última vez en junio, cuando viajó desde Santiago a Ninhue, en la Región de Ñuble, para vender una camioneta que era parte de una herencia. Fue en la localidad donde se quedó junto a Neira, sindicado como la última persona en verla con vida.

La fiscal regional Nayalet Mansilla señaló que, de acuerdo a los antecedentes recopilados, el caso fue tipificado como un femicidio.

En tanto, el director general de la PDI, Héctor Espinosa, sostuvo que se manejan "antecedentes muy contundentes" que confirmarían la participación del detenido en el delito. "Tenemos al imputado como autor material de este delito. Estamos trabajando siempre con un solo norte que es la investigación criminal y llegar a la verdad", sostuvo.

El aprehendido ya había sido consultado sobre la desaparición de Fuentes en agosto, cuando sostuvo que la fue a dejar al terminal de buses cuando ella volvía a Santiago desde Chillán.

"Seguiré colaborando con la policía, estoy totalmente tranquilo. No tengo nada que esconder", sostuvo Ricardo Neira.

Superintendencia de Pensiones multó a las administradoras de pensiones Modelo y Habitat

E-mail Compartir

La Superintendencia de Pensiones (SP) informó millonarias multas contra las AFP Modelo y Habitat tras presentar problemas en la previa y durante el proceso del retiro del 10%.

Según la SP, Modelo deberá pagar 3.500 UF por "un servicio web deficiente y demoroso que afectó el oportuno y debido ingreso, así como la tramitación de solicitudes de retiro de fondos de pensiones de sus afiliados".

En tanto, Habitat fue multada con 2.000 Unidades de Fomento por el envío de una carta a sus afiliados mientras se discutía en el Congreso.

"La administradora excedió su giro exclusivo al enviar una carta a sus afiliados que contenía opiniones improcedentes respecto del entonces proyecto de ley", comunicó.

Encuesta UC: se crearon 124 mil empleos durante septiembre en todo el país

E-mail Compartir

El Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica de Chile detectó una mejora en el mercado laboral con 124 mil puestos de trabajos recuperados durante septiembre.

Asimismo, existe también una fuerte alza de trabajos independientes creciendo en 203 mil puestos que no tienen protección legal. La tasa de empleo pasó de un 44,3 por ciento a un 45 por ciento.

David Bravo, quien presentó el estudio, sostuvo que "se está recuperando el trabajo independiente y una cierta señal de preocupación respecto de lo que está pasando con los asalariados". Además, Bravo advirtió que se perdieron 98 mil puestos con contrato. La investigación también precisa que en 12 meses se han perdido 1,9 millones de puestos de trabajo en todo el país.