Búsqueda de Claudia Agüero: periciarán restos de ropa y osamentas
Hallazgo ocurrió en quebrada puertomontina, cuya procedencia será analizada en el SML. La joven asesora del hogar desapareció en diciembre del año pasado.
Javier Andrade - El Llanquihue
Restos de ropa y osamentas fueron hallados en las labores de búsqueda de Claudia Agüero -desaparecida desde el 2 de diciembre de 2019- que se realizaron durante gran parte de este sábado en una zona de quebradas ubicada en los alrededores de la calle Maratón de la ciudad de Puerto Montt.
En el operativo de rastreo, liderado por la Fiscalía, participan la PDI, GOPE de Carabineros, Bomberos, Bote Salvavidas y el Cuerpo Socorro Andino, en compañía de familiares.
El hallazgo se realizó en horas de la tarde, específicamente al fondo de una quebrada ubicada entre la población Las Bandurrias por un lado y la 18 de Septiembre por el otro, y a unos 60 metros de la calle Egaña.
Según explicó el abogado Exer Quilodrán, que representa a Irsio Hernández, marido de la mujer, la fiscal Natalie Johnson le informó que se encontraron las osamentas en un sector que es de difícil acceso y de mucha vegetación.
La fiscal añadió que podrían tratarse de restos humanos y de data antigua, los que fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML) para efectos de peritaje científico que determinará su procedencia.
Johnson también indicó a Quilodrán que las tareas continuarían en el mismo sector de la quebrada del estero comúnmente conocido como Camahueto.
De acuerdo a lo expuesto por este último profesional, el esposo de Agüero se mantiene al tanto de todas las diligencias del caso, quien hasta ayer se encontraba en el sector rural, acompañando a sus padres.
Sobre las tareas realizadas en el lugar, Enrique Zamora, subprefecto de la PDI, confirmó el hallazgo de los restos que deberán ser periciados para determinar si la procedencia es animal o humana, "lo que debe ser corroborada por el SML, así que también trabajaremos junto a nuestro Laboratorio de Criminalística", contó.
En cuanto a los factores que determinaron la búsqueda en este punto de la zona, afirmó que son elementos de la carpeta investigativa y "por ello hemos seguido varias hipótesis, pero sabemos que esta investigación es muy compleja, junto a la Fiscalía".
Por su parte, la fiscal Johnson declinó referirse a la data y a las características de los elementos encontrados en el sitio. Igualmente, descartó la hipótesis que se esté periciando el teléfono de la joven desaparecida, como medio de prueba en la investigación que se lleva adelante, señalando que se trata de una información falsa, puesto que el aparato aún no habría llegado desde los Estados Unidos, y también que los restos hallados hubieran sido encontrados en bolsas plásticas.