Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comienzan obras de borde costero

Empresa que ejecutará el proyecto en Quemchi recibió el terreno para el inicio de la ejecución.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La demolición del actual muelle fiscal y el posterior hincado de pilotes serán los primeros trabajos que se efectuarán como parte del mejoramiento del borde costero de Quemchi urbano, proyecto que involucra una inversión de 3 mil 791 millones 205 mil 613 pesos.

La empresa Conix que se adjudicó los trabajos que tienen un plazo de ejecución de 540 días recibió esta semana los terrenos para iniciar el proyecto, que también repercutirá en la absorción de mano de obra local.

El mejoramiento de la explanada con un reordenamiento sobre todo del área de estacionamientos y la reposición del muelle que tendrá doble finalidad -productiva y turística-, son los principales aspectos considerados en esta iniciativa que forma parte del Plan de Bordes Costeros de Chiloé de la Dirección de Obras Portuarias (DOP).

Según lo explicado por el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (pro UDI), en la zona que se va a intervenir se encontraba una feria, la que fue retirada por el municipio.

"Hace un mes empezó a correr el plazo del contrato, hace unos días se hizo la entrega del terreno para que la empresa parta con los trabajos. Van a comenzar por demoler el antiguo muelle", mencionó el político.

Grandes

Además, expuso que "esta es una de las dos grandes obras que se están ejecutando en la comuna, esta tiene una inversión de casi 4 mil millones de pesos y también se retomaron los trabajos del camino a Linao".

Lobos también recordó que este proyecto tuvo una participación ciudadana, encabezada por Obras Portuarias, proceso en el que se consideró la opinión de los vecinos y ahora comienza a convertirse en una realidad.

"Esta obra también a va a generar puestos de trabajo para la zona", destacó.

Por su parte, Patricio Manzanares, jefe provincial de Obras Portuarias, mencionó que "nuestro desafío es poder mantener las condiciones de operatividad en la rampa y en algún momento, si tuviéramos que generar algún trastorno, ojalá sea de corto plazo".

Asimismo, argumentó que "este proyecto también va a tener una nueva rampa para el tema de la carga de la barcaza de la municipalidad, entonces vamos a ver en el tiempo si podemos trasladar allá todo el uso, pero ahí vamos a tener que ir viendo las coordinaciones".

Contraloría

A principios de septiembre pasado y luego de subsanar algunas observaciones, el proyecto de mejoramiento de borde costero de Quemchi urbano recibió el visto bueno de la Contraloría para su ejecución.

Esta iniciativa se sumará a una que está ad portas de comenzar en Chonchi y a otras que ya ha desarrollado la cartera en las comunas de Ancud, Dalcahue, Curaco de Vélez y Quinchao.

Fosis impulsa reactivación con un fondo concursable

E-mail Compartir

Hasta el 23 de octubre estarán abiertas las postulaciones del concurso especial organizado por Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) destinado a las personas que ha sufrido los efectos de la pandemia.

A través de las oficinas municipales de cada comuna con la cédula de identidad por medio del formulario que se encuentra disponible en el sitiowww.fosis.gob.cl, es posible concretar la postulación.

Entre los años 2020 y 2021 un total de 2.480 usuarios serán apoyados en sus emprendimientos tras la aprobación del Consejo Regional de mil 750 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para esta finalidad.

Los beneficiarios del programa de recuperación económica del sector informal recibirán capacitaciones, asesorías durante un período de cinco meses, más un financiamiento individual de 420 mil pesos por cada plan de negocio, con el objetivo de reactivar sus emprendimientos y a su vez afrontar la crisis de la emergencia sanitaria.

Pablo Santana, director regional del Fosis, enfatizó que "estamos muy contentos de dar esta noticia, donde emprendedores que se han visto afectados por la pandemia podrán postular a estos recursos que son adicionales a los que tiene el Fosis, gracias al Gobierno Regional".

Agregó que "es un formulario muy amigable para poder acceder a este beneficio, donde se verán favorecidos los emprendedores informales de la región".