Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incautan media tonelada de luga roja en Quinchao

Armada sorprendió a 3 embarcaciones extrayendo el alga en forma ilegal.
E-mail Compartir

Mientras personal de la Armada de Chile realizaba patrullajes de control sanitario y fiscalización pesquera a bordo de la unidad marítima LSR-4426, se sorprendió a tres embarcaciones extrayendo ilegalmente el alga conocida como luga roja.

En el operativo efectuado el jueves último en sectores de islas Alao y Apiao, en la comuna de Quinchao, la patrullera dependiente de la Capitanía de Puerto de Castro y personal de la Policía Marítima de Achao detectaron tal situación a eso de las 13.10 horas.

Las tripulaciones mantenían en su interior fuera de norma el recurso hidrobiológicos, al no poseer Registro Pesquero Artesanal (RPA).

"La lancha a motor Pezmar II, matrícula de Achao, y las embarcaciones Damian II y Yaquelin, las cuales no se encontraban matriculadas, fueron sorprendidas por el personal naval haciendo extracción de aproximadamente 500 kilos de recurso luga roja (Rhodophyta) que mantenían en sus bodegas", manifestó el capitán de puerto de Achao, sargento primero Dennis Gallardo.

El funcionario agregó que "la autoridad marítima tomó contacto con el juez de Letras de Castro, quien dispuso la citación de los involucrados a ese tribunal civil por delito tipificado en la Ley General de Pesca y Acuicultura artículos 50° y 107°, además de la devolución de los productos al mar".

La luga roja tiene múltiples usos, como la elaboración de carragenina para la industria alimentaria.

Detectan nave calbucana con 400 kilos de raya

E-mail Compartir

Ayer a las 12.30 la patrullera de la Capitanía de Puerto de Ancud detectó a la embarcación menor Dragón Ball V, con matrícula de Calbuco y que en su interior transportaba 400 kilos de raya.

Sobre la fiscalización efectuaba en el golfo de Ancud, el capitán de puerto respectivo, Miguel Ángel Bravo, recordó que tal recurso "se encuentra fuera del período de captura, dispuesto por la Subsecretaría de Pesca (y Acuicultura) entre el 13 y el 24 de octubre", tanto para la raya volantín (Zearaja chilensis) como para la espinosa (Dipturus trachyderma).

Sumó el oficial que se informó del hecho al Juzgado de Letras de Castro, que dispuso la incautación de la carga y la citación del infractor a la instancia; también deberá presentarse en Fiscalía Marítima por trasgredir la Ley de Navegación. "Además, esta embarcación andaba sin (permiso) zarpe, por lo que se dispuso el retorno a su puerto base, en la comuna de Calbuco", manifestó el capitán de corbeta litoral.