Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Nobel de Física: necesidad por entender el universo

El Premio Nobel es quizás el máximo galardón al que un científico pueda aspirar. Recientemente, en el área de física, fue concedido al británico Roger Penrose, físico matemático, quien descubrió que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad y recibe por ello la mitad del premio; mientras que el astrofísico alemán Reinhard Genzel junto a la astrónoma estadounidense Andrea Ghez, reciben cada uno un cuarto del premio tras descubrir un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia.

Un agujero negro puede ser el estado final de una estrella. La estrella puede comprimirse en un volumen ínfimo ejerciendo en su entorno una fuerza de gravedad extrema, tanto así, que ni siquiera la luz puede escapar. La Tierra, por ejemplo, debe comprimirse como un grano de uva para transformarse en un agujero negro. Penrose fue el primero en demostrar matemáticamente en 1965, a través de un hermoso teorema que lleva su nombre, que un agujero negro es una consecuencia natural de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Una consecuencia tan descabellada, que el mismo Einstein pensaba que su existencia era absurda.

Este premio sin duda es un gran incentivo para el estudio de la física gravitacional a nivel teórico, disciplina que recién durante esta última década ha sido considerada en estos premios debido a las observaciones astronómicas que la validan.

Por otro lado, Genzel y Ghez observaron por alrededor de 30 años las órbitas que describían las estrellas en el centro de nuestra galaxia, las cuales exhiben las características que la relatividad general predice. Dichas observaciones permitieron deducir que en el centro de nuestra galaxia existe una región que contiene un objeto extremadamente pesado, cuya masa es alrededor de 4 millones la masa de nuestro sol. Un agujero negro supermasivo es la única explicación actual para esto.

Tan solo el ejercicio de entender nuestro universo es un acto en sí mismo hermoso, que a veces tiene efectos prácticos pero tal característica no constituye su importancia en absoluto, es más bien una consecuencia derivada de su finalidad primigenia: la búsqueda de la verdad y entendimiento de la naturaleza a través de nuestra querida razón. Como decía Richard Feynman, "la física es como el sexo; a veces sirve para cosas útiles, pero no es la razón por la que lo hacemos".

Dr. Cristián Erices, académico, de la Escuela de Ingeniería, UCEN

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

iniciativas para preservar el medio ambiente.-

No deja de llamar la atención que en los últimos meses en distintos puntos de Chiloé, como costaneras, parques y hospitales, se han colocado botellas plásticas en desuso que sirven para depositar las colillas de cigarros e incluso para acopiar pilas y baterías. Por ejemplo, la de la imagen está atada a un basurero de la Plaza de Armas de Castro y, según se lee en un rótulo, corresponde al comité de gestión ambiental del Jardín Infantil Rayito de Sol.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha reforzado medidas de cuidado ante el covid-19 ante el incremento de casos en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Cree que los equipos chilotes podrán estar en las competencias cesteras del próximo año?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Es una de las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios", Baldo Prokurica, ministro de Minería, vislumbrando un escenario positivo en el sector en tiempos de covid-19, pese a momentos complejos enfrentados en las faenas respecto a la continuidad de las operaciones y el difícil panorama en comunas como Calama y Antofagasta.

40% no


Síndrome del trabajador agotado

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796,05

Euro $940,85

Peso Argentino $10,32

UF $28.738,63

UTM $50.372,00

Tweets


@saracurumilla


Chiloé con récord de casos por coronavirus! Mas de 300 personas ya han sido contagiadas


@lidiakatina


@saracurumilla


Byen dia Sara, q lamentable lo q pasa en Chiloe..mun abrazo !!!


@htorreskllon


Es necesario y urgente un llamado a la responsabilidad junto a mayor fiscalización, sabido es de un número muy considerable de trabajadores acuícolas que se desplazan continuamente desde Chonchi, hacia la región de Magallanes o undécima, y no se cuarentenan al ingresar a Chiloé.

9°C / 12°C

8°C / 12°C

8°C / 12°C

8°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko