Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nercón: inspeccionan zona del humedal tras protesta de vecinos

Hoy servicios públicos y pobladores se reúnen en la Gobernación para analizar la intervención en el Cunao.
E-mail Compartir

Redacción

A un día de la manifestación de residentes de Nercón por las labores de relleno en el humedal de la desembocadura del estero Cunao, dirigentes del sector castreño se reunieron ayer por el tema con el gobernador provincial, quien posteriormente se apersonó en el área junto a otros organismos. También inspeccionaron la zona cercana a la Ruta 5 Sur funcionarios del municipio.

A las 8.30 horas Fernando Bórquez dialogó en la capital provincial junto a Domingo Montiel, presidente de la Junta de Vecinos de Nercón, y Manuel Muñoz, líder de la Comunidad Indígena de Nerkón. "Hay una intervención (…) y nos preocupaba considerablemente la ocupación que hay allí en el sector, y es por eso que activamos rápidamente a los servicios públicos, y hemos ido a mediodía al terreno", aseveró el representante del Ejecutivo en el Archipiélago.

Según el gobernador, le acompañaron personal de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y funcionarios de la Armada -Directemar, Inmar y la Capitanía de Puerto de Castro- y adelantó que hoy habrá un encuentro entre los servicios públicos y las comunidades de la zona que alegan daño ambiental y afectación a actividades humanas por las faenas de maquinaria pesada en el humedal.

"Vamos a tener bien claro cuáles son las acciones que vamos a seguir, desde el punto de vista de Obras Públicas con la Dirección General de Aguas, también de Sernapesca, Conaf, SAG,…", dijo Bórquez, añadiendo una coordinación con la municipalidad, "especialmente con la Dirección de Obras (DOM), para saber realmente quién es el privado y también saber cuál es el proyecto, qué es lo que se quiere instalar en Nercón".

municipio

Asimismo, en la mañana de ayer una delegación del municipio, entre inspectores, la DOM y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, también se trasladó hasta la desembocadura del Cunao.

La abogada del consistorio, Loida Salgado, manifestó que "hemos estimado pertinente hacer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía para que se investigue la posible comisión de un delito, también ante el Tribunal Ambiental, la Dirección General de Aguas y todas aquellas instituciones y tribunales pertinentes para que puedan proteger el ecosistema, la naturaleza".

"Ya se constituyó personal municipal a fin de establecer los daños que allí se están ocasionando", acotó la profesional.

A su vez, el dirigente Domingo Montiel ratificó la reunión de hoy a las 9 horas en la Gobernación Provincial de Chiloé. "Nosotros pensábamos que (el responsable) estaba haciendo solo un camino para ingresar al pedazo de terreno, pero nunca pensamos que iba a rellenar el borde costero", contó el también representante de la Comunidad Indígena Antuhue.

Consultado por este medio, el particular Luis Andrade reconoció ser propietario del terreno en cuestión, aunque descartó ahondar en declaraciones por el momento.

breve

E-mail Compartir

Invitan a ciclo por el eclipse total del 14 de diciembre en el sur

Continúa el ciclo de charlas que está enmarcado en la espera del eclipse total de sol del 14 de diciembre de 2020, que organiza el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto al Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y con el apoyo del Observatorio Europeo Austral y la Agrupación Astronomía Inclusiva.

Hoy a las 18 horas a través del Facebook Live @PARExploraLagos. y canal respectivo de YouTube es el turno de "Faros en la oscuridad: el mundo de las estrellas variables", a cargo del doctor y académico Claudio Navarro. Es la quinta actividad del ciclo online "Eclipsados por el Sol", que es abierto y gratuito.

El eclipse será total en varias zonas de La Araucanía y Los Ríos, e incluso en Biobío. En Chiloé será cercano al 90% de oscuridad.