Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos diputados por la zona están en la comisión por la acusación contra Pérez

Jenny Álvarez y Alejandro Bernales fueron sorteados para integrar la instancia que analizará el libelo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con dos parlamentarios por la zona entre sus integrantes, la Cámara de Diputados conformó lo que será la comisión encargada de revisar la acusación constitucional en contra del ministro del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez.

Para ello la Cámara Baja realizó ayer el sorteo correspondiente para definir a los legisladores que se encargarán de analizar el mérito de la acusación constitucional en contra de exsenador.

En este contexto, están los representantes locales Jenny Álvarez (PS) y Alejandro Bernales (PL), más los diputados Loreto Carvajal (PPD), Fernando Meza (indep.) y Joaquín Lavín (UDI), quienes serán los encargados de analizar el libelo acusatorio que contempla tres capítulos.

A Pérez se le cuestiona por su presunta responsabilidad política al vulnerar el derecho de igualdad ante la ley en el marco del paro de camioneros, la violencia en La Araucanía y por los hechos ocurridos en el puente Pío Nono, Santiago, donde un joven cayó al río Mapocho -según la Fiscalía- tras recibir una "arremetida" por parte de un carabinero.

La acusación fue firmada por 13 parlamentarios: Jorge Brito (RD), Tomás Hirsch (indep.), Pamela Jiles (PH), Luis Rocafull (PS), René Saffirio (indep.-PR), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Rodrigo González (PPD), Víctor Torres (DC), Carmen Hertz (PC), Camila Rojas (Comunes), Gabriel Ascencio (DC), Jaime Naranjo (PS), Gabriel Boric (CS) y Camila Vallejo (PC).

De acuerdo a lo señalado por Bernales, hoy la instancia debe comenzar a sesionar. "En este espacio que va a comenzar a funcionar mañana (hoy) se va a citar para empezar a conformar la comisión, para empezar a trabajar en la acusación; nosotros tenemos que examinar si corresponde o no esta acusación constitucional, que eso se hace a través de sesiones que tiene esta comisión donde se invita a diferentes personas que puedan exponer al respecto".

Sumó el político que "una vez que termina esa ronda que son 15 días, nosotros, la comisión, tenemos que votar. Cada uno de los integrantes, que somos 5, tenemos que votar si aprobamos o rechazamos la acusación constitucional contra el ministro Pérez; hecha esa votación pasa a la sala, ahí la sala decide, pero no es vinculante". En ese sentido, recalcó que "es una recomendación a la sala de que vote de una manera, pero no es vinculante".

Por su parte, la diputada chilota Jenny Álvarez (PS) afirmó que "asumo con mucha responsabilidad el rol que me corresponderá en la comisión revisora, especialmente para esclarecer las situaciones de violaciones a los derechos humanos cometidas por funcionarios de Carabineros".

La exgobernadora provincial planteó además que "la ciudadanía puede estar muy segura que en mi condición de diputada socialista, actuaré con plena imparcialidad y analizaré en su mérito la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez".

Además, la chonchina enfatizó que "la comisión revisora también analizará el rol de dependencia institucional de Carabineros con el ministerio del Interior, que encabeza el ministro acusado, Víctor Pérez. Será muy relevante revisar qué medidas ha adoptado el ministro del Interior para corregir los problemas estructurales de la institución de Carabineros".