Perú exigirá los audios del VAR y Vizcarra sumó críticas a Bascuñán
Diarios incaicos calificaron de "ratero" al nacional y la federación elevará reclamo. "Un equipo como Brasil no necesita la ayuda del árbitro", dijo el presidente.
N. L. G. - Medios Regionales
La indignación nacional se mantiene en Perú después del polémico arbitraje de Julio Bascuñán la noche del martes en el encuentro que Brasil superó 4-2 a Perú en Lima. El chileno cobró dos penales para los brasileños con ayuda del VAR y expulsó a dos incaicos, uno de ellos también con la revisión de las cámaras.
A tanto llegó la molestia que en redes sociales fueron publicados sus datos personales e incluso indicaron el vuelo en que viajó ayer para dejar Lima. El chileno fue uno de los últimos en abandonar el Nacional limeño bajó insultos: "¡Chanta, ratero sinvergüenza, ladrón!", fueron los recados que le dejaron. Además, ayer el hotel en que se alojó en Miraflores amaneció con al menos 10 policías en el frontis protegidos con escudos antidisturbios.
"Una vergüenza, pero no obstante hay que garantizar la seguridad de este personaje que salga de nuestro país y no vuelva más", indicó en vivo un periodista de América TV.
Tras lo sucedido, la Federación Peruana de Fútbol -tal como hizo la ANFP por lo sucedido con Uruguay- solicitará que se liberen los audios y videos del VAR para verificar cómo se cobraron los dos penales contra Neymar y además protestará por el nivel del arbitraje.
"Exigirán los audios entre el árbitro chileno y los encargados del VAR quienes fueron protagonistas principales en esta derrota de la Selección Peruana", dijo Líbero.
Desde palacio
Lo sucedido escaló hasta el presidente Martín Vizcarra, quien también criticó el cometido de Bascuñán. "Tengo que hablar como hincha, como ciudadano, el árbitro nos desequilibra el partido que estaba para cualquiera. Creo que un equipo como Brasil no necesita la ayuda del árbitro para desbalancear este partido que todos estábamos siguiendo de nuestras casas", manifestó.
El mandatario pidió incluso que intervenga la Federación Internacional de Fútbol Asociación: "Esperemos que errores groseros que cambian la historia del partido no se cometan en el futuro y esperando que sea la propia organización de la FIFA la que pueda corregir esas fallas clamorosas que afectan al equipo y a todo el país".