Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chonchi: cesan atenciones en recintos de salud por el covid

Medida adoptada por el Departamento Municipal de Salud busca evitar la propagación del virus frente al alza en los contagios, ya que la comuna ayer sumaba 56 casos activos. Quellón reportó otros 24 cuadros en las últimas horas, elevando los contagiantes a 42.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Poco movimiento se apreciaba ayer en las calles de Chonchi. El aumento constante de casos del nuevo coronavirus ha generado que los vecinos opten por quedarse en sus casas e incluso el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Chonchi se tomó la decisión de no realizar controles presenciales en la atención primaria.

A 56 casos activos llegó ayer la comuna, luego que se notificaran otros 14 contagios, de los que 12 corresponden a contactos estrechos que se encontraban en cuarentena y dos a infectados nuevos.

Según los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, la tasa de positividad de los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en Chonchi es de 34,7%, es decir, prácticamente uno de cada tres exámenes es positivo.

Además, a 343,47 cuadros llega la tasa de incidencia acumulada por cada cien mil habitantes, una de las más altas de la provincia, solo superada por Curaco de Vélez que llegó a 442,70 y por Ancud que es de 365,07 infectados.

Desde que se reportó el primer caso en la comuna, Chonchi acumula 68 contagios, de los que 12 se ha recuperado, mientras que se han practicado 763 exámenes de PCR.

En este sentido, Patricia Cárcamo, directora del centro de salud familiar de la ciudad, indicó que "se comunica que debido al aumento de los casos positivos de covid-19 en la comuna y, con la finalidad de disminuir los riesgos de contagios que esto representa, se tomó la decisión que tanto en el Cesfam (de Chonchi urbano) como el Cecosf (de Huillinco) y las postas de la comuna no se realizarán controles presenciales".

Sin embargo, estas se prestarán solo en el caso de los pacientes que dada su condición no pueda esperar atención como embarazadas de término, ajustes de insulina y urgencias reales que debieran ser vistas por profesionales de las diferentes unidades.

"Esta disposición durará hasta que las condiciones sanitarias de la comuna mejoren. Solicitamos comprensión por parte de nuestros usuarios y llamamos al autocuidado, ya que esta es la mejor manera de prevenir la transmisión del virus", subrayó la profesional.

Junto con ello, Cárcamo reiteró que "si es covid positivo o es contacto estrecho de una persona con coronavirus no puede salir de su casa y debe cumplir cuarentena".

Como una medida para evitar la propagación del virus, vecinos de la localidad de Huillinco en Chonchi bloquearon el acceso al muelle del lago, tal como lo explicó la residente en la zona Carolina Vera.

"Llegaban en promedio unas 100 personas por día a Huillinco y con esto lo que queremos, junto con prevenir el virus, es concientizar a que las personas no salgan de sus casas", relató.

sur de chiloé

No solo en Chonchi se han disparado las cifras de contagios en los últimos días. Quellón es otra comuna chilota que ha sufrido un aumento significativo, ya que ayer su atención primaria de salud (APS) reportó otros 24 casos, por lo que llega a 50 acumulados, de los que 42 se encuentran activos.

Al tratarse de casos que fueron pesquisados en las últimas horas, más de una treintena de contagios de estas comunas del sur del Archipiélago aún no figura en el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud que ayer sumó 14 cuadros a la provincia, para un total de 405 desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo a estas cifras, Chiloé mantiene a 119 casos activos y cuatro pacientes con coronavirus se encuentran internados en recintos asistenciales. Dos de ellos están recibiendo tratamiento intermedio en el Hospital Augusto Riffart de Castro, otro está en la misma unidad pero en el San Carlos de Ancud y el último se halla en cama básica de aislamiento en el mismo establecimiento.

La región ayer sumó 115 casos, totalizando 11.559.

"Esta disposición durará hasta que las condiciones sanitarias de la comuna mejoren".

Patricia Cárcamo, directora, del Cesfam de Chonchi.

405 es el número de infectados de Chiloé en esta pandemia.