Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Indagan fatal hallazgo en riachuelo de Huillinco

Cuerpo fue encontrado cerca del muelle local. Bicrim realiza las pericias por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Decúbito prono, con una lesión en la cabeza y sin vida fue encontrado poco antes del mediodía de ayer un vecino en el riachuelo Itiuco, en el sector Huillinco de la comuna de Chonchi. Un hallazgo por el cual la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro está realizando pesquisas para determinar las circunstancias del deceso.

La víctima fue identificada como Fernando Nagel Muñoz Rubilar (53), cuyo cuerpo fue divisado por lugareños en este afluente, a menos de 50 metros del muelle del lago Huillinco. Permanecía en un declive de unos 3,5 metros y un área de escasa profundidad del agua.

A Bomberos de la Cuarta compañía local fueron remitidos los primeros antecedentes del caso, por lo cual voluntarios se constituyeron confirmando la veracidad de lo denunciado. Así lo explicó el capitán Pedro Gallardo, jefe operativo de esta unidad, añadiendo que tras esta ratificación se procedió a notificar la alarma respectiva.

"El cuerpo estaba boca abajo en el río y verificamos si existían signos vitales, puesto que no sabíamos cuándo había caído", acotó el oficial, sumando que luego llegó personal del Cesfam de Chonchi que verificó también la muerte, mientras que Carabineros abordó el procedimiento.

De acuerdo a lo señalado por el jefe de la Tenencia local, Roberto Torres, la patrulla que arribó "en un registro superficial de las vestimentas logró encontrar su cédula de identidad para identificarlo". Todo ello, puesto que los vecinos no lo conocían al ser oriundo de Toltén, Región de La Araucanía, y tener domicilio registrado en Castro.

Preliminarmente, como explicó el oficial, la causa de muerte "sería por asfixia por inmersión", aunque se instruyeron diligencias especializadas para determinar la causa basal del deceso. "A la espera del trabajo pericial aislamos el sitio del suceso", acotó.

El fiscal de turno, Fernando Metzner, dispuso la concurrencia de la Bicrim que trabajó en el sector hasta cerca de las 15 horas, tras lo cual funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) levantaron el cadáver para su traslado en espera de la autopsia de rigor.

Reportó el persecutor que "se está investigando el caso, por el momento existe una hipótesis inicial de que no habría intervención de terceras personas en la muerte, pero hay que esperar las diligencias", con los respectivos informes tanto policiales como tanatológicos.

11.56 horas Carabineros llega al kilómetro 9 de la Ruta W-880, lugar de referencia del hallazgo.

8 horas fue estimada la data de muerte, de manera inicial, por este caso.

Desisten de indagatoria por narcotráfico en Grindr ante pericias ilegales

E-mail Compartir

Al no reunirse mayores pruebas para sustentar los cargos y principalmente por confirmarse la ilegalidad en las técnicas empleadas por la policía para incriminar a los imputados, en las últimas horas el Ministerio Público no perseveró en la persecución penal contra tres jóvenes que habían sido detenidos por microtráfico, a través de la aplicación de citas Grindr en Ancud.

En audiencia realizada vía remota con el Juzgado de Garantía ancuditano, la magistrada María Angélica Islas tomó conocimiento de la decisión del fiscal jefe local, Javier Calisto, ante lo cual dejó sin efecto la formalización contra una isleña de 26 años, un adolescente de 18 y un santiaguino de 28.

Los encartados habían sido aprehendidos el 29 de febrero pasado tras un operativo de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la comuna del Pudeto, en el cual se incautaron 7 gramos de cocaína, 16 de marihuana y 18 comprimidos de éxtasis.

Como ratificó la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la utilización del agente revelador como eventual comprador de la sustancia ilegal infringió los requerimientos de la Ley 20.000 al no individualizar a los investigados previamente.

Presentación

Bajo este escenario y sin contar con mayor evidencia, "susceptible de ser presentada en un juicio oral", como aclaró el persecutor, se tomó la decisión de no perseverar. Agregó sobre el fallo del tribunal de alzada que "confirmó una declaración de ilegalidad de detención, con la cual en su momento no estuvimos de acuerdo".

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán sostuvo sobre este término de la causa que "creemos que el Ministerio Público ha seguido el camino correcto al no seguir investigando. Cuando las cosas se hacen mal, el resultado obviamente es malo".

Chiloé: acogen libertad condicional para 3 reos

E-mail Compartir

Dos solicitudes de reclusos de la cárcel de Castro y uno del penal de Ancud fueron acogidas por la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Puerto Montt, para que puedan terminar de cumplir sus condenas en el medio libre.

La sesión correspondiente al segundo semestre, se realizó por segunda vez de manera remota, debido a la emergencia sanitaria decretada en el país. El grupo de juristas, encabezado por el ministro de la Corte de Apelaciones de la capital regional Jaime Meza, revisó 160 solicitudes y sus respectivas carpetas e informes elaborados por Gendarmería, correspondientes a nueve de la unidad penitenciaria de Ancud y 16 del establecimiento de Castro.

De esta manera, 12 internos en la jurisdicción (hay nueve del Complejo Alto Bonito) completarán su pena fuera de los barrotes, lo que equivale al 8% de los postulantes.