Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Condenan a amigos a más de 9 años totales de cárcel por caso de narcotráfico

A las penas por el delito de drogas se suman otras por tenencia de arma de fuego. Eso sí, ambos arriesgaban 26 años de presidio por estos hechos registrados en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A las mismas sanciones solicitadas por la defensa fueron sentenciados en las últimas horas los dos amigos autores de los delitos de microtráfico y tenencia ilegal de arma de fuego. En su domicilio del sector Llau Llao de Castro se incautaron 115,1 gramos de marihuana, 214,5 de clorhidrato de cocaína y 31 de pasta base, además de dos revólveres y cartuchos balísticos.

Tras el juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez condenó a los sujetos de iniciales L. A. J. D. (42) y E. F. F. F. (38), a 541 días de presidio por el delito de drogas, como también a 3 años y un día por la posesión del armamento. Este último ilícito en concurso aparente al porte de municiones.

Las penas son de cumplimiento efectivo, salvo la relativa a la comercialización de estupefacientes por parte del menor de los encartados -tenía condenas prescritas a diferencia del coimputado-, quien fue beneficiado con la libertad vigilada.

Según el defensor Nelson Troncoso, pese a que se descartó inicialmente por parte de los sentenciadores su postura de absolución por una eventual vulneración al debido proceso al cuestionar el accionar del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de Ancud que realizó las pericias del caso, destacó que luego se acogiera el quántum que invocó.

"Hay una gran diferencia con la pena que arriesgaban en un comienzo, de más de 14 y 12 años de reclusión (para el mayor de los acusados y su amigo, respectivamente). Por ello, ambos se encuentran satisfechos con este fallo y manifestaron su intención de no recurrir de nulidad", explicó el abogado.

Asimismo, el profesional remarcó que a sus representados se les abonarán 366 días en que han permanecidos privados de libertad. Bajo este escenario, podrían optar a beneficios intrapenitenciarios en poco más de un año y medio.

Acreditación

Por su parte, el fiscal Fernando Metzner, quien instruyó la causa, junto con resaltar que también se condenó por las accesorias legales y el comiso de las evidencias, valoró que se haya acreditado la existencia de los ilícitos y la participación de los acusados.

"Se condenó a ambos por la totalidad de los delitos, sin perjuicio de la recalificación de tráfico a microtráfico, lo cual es resorte del tribunal, el que además con su fallo ratifica que junto a MT-0 Ancud se hizo un trabajo pulcro y contundente desde el punto de vista de la prueba", aseveró el persecutor.

El 14 de octubre del 2019 los amigos fueron detenidos en Castro.

$173 mil 130 fueron incautados junto a la droga y las armas.

Joven confiesa aberrantes ultrajes contra sus hijas para evitar lapidario fallo

Tras reconocer su participación en las agresiones sexuales cometidas en Castro, accedió a un juicio abreviado, en el cual fue sentenciado a 5 años de reclusión efectiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objeto de optar a un procedimiento abreviado, evitar un juicio oral y no exponerse a una pena de presidio mayor en su grado máximo, un joven reconoció su autoría en los aberrantes ultrajes contra sus pequeñas hijas, en los momentos en que quedaba a su cuidado, en el hogar que compartían en el sector Gamboa de Castro.

Así quedó resuelto en audiencia realizada vía remota con el Juzgado de Garantía local, donde el soldador fue sentenciado a una pena única de 5 años de presidio, por su autoría en los delitos de abuso sexual y violación impropia, en carácter de reiterados, en perjuicio de las menores desde que tenían apenas 8 y 10 años.

Las pesquisas del caso fueron realizadas por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, después que la madre de las niñas denunciara los ilícitos, en agosto del año pasado. Por tres meses se extendieron las diligencias desjudicializadas, que permitieron determinar que las vejaciones se extendieron entre el 2015 y junio del 2019.

Tras su formalización en diciembre pasado, el sujeto quedó en prisión preventiva. Nunca reconoció su intervención en estos actos de significación sexual. Incluso, desvirtuaba la credibilidad del relato de las menores. Todo ello, hasta pocos días antes de la preparación del juicio oral.

Evaluando el severo escenario penal que se le acercaba, donde el Ministerio Público invocaba una pena de 15 años y un día de presidio, por ataques sexuales reiterados, con el agravante del parentesco, el encartado decidió reconocer su participación para optar a un abreviado.

Exposición

Como reportó el fiscal de la causa, Enrique Canales, se abrió esta opción procesal por el interés máximo de evitar un incremento en el daño sufrido por las pequeñas, que se han visto altamente afectadas por esta pesadilla causada por su propio padre.

"Las hijas del agresor son de corta edad, por lo cual se buscó no exponerlas a la revictimización que puede surgir en un juicio oral (donde tienen que declarar), lo que fue evaluado previamente con la madre y el querellante", explicó el persecutor.

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz destacó este término judicial. "Al no tener antecedentes penales anteriores, se sumó como segunda atenuante la colaboración sustancial al reconocer los hechos de la acusación, por lo cual se pudo rebajar en dos grados la pena y acceder a este tipo de audiencia", acotó.

Asimismo, el profesional reconoció que recién el viernes pasado el imputado accedió a llevar a cabo el procedimiento abreviado, después que le entregara los antecedentes acusatorios para que los analizara en la cárcel castreña donde permanece.

"Estamos conformes con este resultado porque es una baja ostensible en la pena, con relación a lo que arriesgaba", sintetizó el jurista, sumando que el tiempo privado de libertad se abonará a su cliente.