Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

La educación de los jóvenes como prioridad local

Por décadas la educación ha sido un factor determinante en la consecución de sueños, obtención de oportunidades, movilidad social y réditos económicos en la sociedad chilena. Si a ello adicionamos condiciones geográficas e ingreso familiar, tenemos como resultado brechas preocupantes entre los segmentos de la población. El Estado ha tenido el deber de establecer condiciones mínimas de acceso a la educación escolar, lo que en gran medida se ha cumplido los últimos 30 años, no obstante, el desafío de estos tiempos -con estallido social incluido- se relaciona con la educación superior.

Es cierto que actualmente tenemos un número importante de jóvenes chilenos siendo primera generación universitaria en sus familias. No es menos cierto que eso se debe a un proceso de desarrollo e inclusión que ha sido lo suficientemente lento como para provocar consecuencias en el tejido social, lo que ha estado marcado por el descontento y las manifestaciones a lo largo del país. Dicho lo anterior, nobleza obliga, estas instancias fueron motor de significativas reformas como base de beneficios estudiantiles, hasta llegar a lo que conocemos como la política pública más emblemática: gratuidad universitaria para el 60 por ciento de las familias de menores ingresos.

Bajo este contexto, la necesidad de disponer de recursos económicos que contribuyan a financiar una carrera universitaria para nuestros jóvenes se ha convertido en una preocupación latente para esta autoridad edilicia. El municipio de Ancud cuenta con una Beca Educacional desde 1993 que entrega dinero a jóvenes que cursan estudios superiores dentro y fuera de la comuna, la cual ha sido reformulada aumentando considerablemente su presupuesto durante los últimos 4 años. En el período 2017-2020 se logró duplicar la inversión, pasando de 23 millones a 48 millones de pesos; dicho de otro modo, si al inicio de esta gestión eran 61 estudiantes los beneficiados, al término de este año serán 144 becas las otorgadas por la municipalidad, pese a la contingencia sanitaria y aún con mayor interés de apoyar a nuestros jóvenes en tiempos de pandemia.

Nuestro compromiso es que la beca municipal siga construyendo historias, continúe abriendo horizontes para los jóvenes y representando un alivio para las familias. Los esfuerzos se deben realizar año a año para seguir incrementando los recursos, pero ello no será factible si no existe voluntad política para hacerlo. Debemos tener claro que dar continuidad a esta iniciativa local es consolidar una nueva generación de profesionales que serán la piedra angular del futuro de nuestra Isla.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vecinos estuvieron sin agua en queilen.-

Desde Queilen se reportó ayer la normalización del suministro de agua potable que se suspendió la noche del miércoles por floración de algas en el estero Mechai, curso desde el que el respectivo comité de APR -no una empresa privada- capta el líquido. Aunque tal fenómeno ha ocurrido otros años, a algunos les llamó la atención la época en que esta vez se presentó. El municipio debió desempolvar los estanques de la larga crisis hídrica para suplir la carencia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que otras comunas chilotas puedan pasar a cuarentena o bajar a fase 2 (transición) del Plan Paso a Paso?


La pregunta de hoy


¿Las autoridades debieron implementar controles fijos y permanentes en vez que "aduanas móviles" en Chonchi?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

65%

"La violencia no puede estar presente este fin de semana, menos a una semana del Plebiscito", Jaime Bellolio, ministro vocero de Gobierno, llamando a dejar de lado los actos violentos y a mantener las medidas sanitarias durante estos días, cuando el domingo se conmemore un año del estallido social y a días del referendo para aprobar o no redactar una nueva Constitución.

35% no


Pensiones

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,68

Euro $932,47

Peso Argentino $10,27

UF $28.760,83

UTM $50.372,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Respondiendo a @CarolaSchmidtZ


@Pauta_cl, y 4 más


Desde #Chiloé , pedimos #desarrollosostenible . Somos territorio/maritorio de stabilizaciónClimática , con nuestra selva Chilota , bosques de huiro y turberas .


@Patriciomateoff


En respuesta a


@oodo a medias....

7°C / 12°C

5°C / 10°C

4°C / 9°C

6°C / 11°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko