Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chofer atropelló a amigos, causó tragedia y escapó en Chonchi

Joven murió en el lugar, mientras que el otro peatón resultó grave. SIAT realiza las diligencias.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Intensas diligencias se están realizando para dar con el vehículo y el conductor responsable de un fatal atropello registrado a la altura del cruce Yerbaloza, comuna de Chonchi. Dos amigos fueron impactados por un móvil que escapó del lugar, dejando a un costado de la carretera a uno de los peatones fallecidos y al otro con serias lesiones.

La víctima fatal fue identificada como José Francisco Cárcamo Alvarado (25), mientras que el herido como Marciel Alexis Jaque Hormazábal (24), quienes fueron alcanzados por la máquina en el kilómetro 1.234 de la Ruta 5 Sur.

Como reportó el teniente Roberto Torres, jefe de la unidad de Carabineros chonchina, al llegar la patrulla al sitio del suceso, alrededor de las 2.15 horas del jueves, "se encontró a los dos adultos a un costado de la berma, uno fallecido, ambos con evidentes lesiones atribuibles a un atropello, no encontrándose vehículo participante".

Los efectivos uniformados aislaron el sitio del suceso, donde también se constituyó un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que constató el deceso del joven puertomontino y prestó los primeros auxilios al sobreviviente de este siniestro vial.

Según informó Gonzalo Baeza, titular provincial de este organismo, a la unidad avanzada institucional se sumó el apoyo de una ambulancia del Cesfam de Chonchi. "Se encontró una persona fallecida y otro joven que presentaba lesiones importantes en las extremidades inferiores y superiores, como también en el cráneo", acotó.

Asimismo, el kinesiólogo aclaró que debido a la gravedad de este paciente "se trasladó directamente hacia el Hospital de Castro con las medidas de soporte necesarias para llegar en buenas condiciones". Hasta el cierre de la edición se mantenía estable dentro de su gravedad, pero sin riesgo vital.

Mientras se desarrollaban estas maniobras, la carretera permaneció cortada, al igual que durante el trabajo de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé, habilitándose por completo la vía alrededor de las 7 horas.

Las pericias se concentraron en el levantamiento planimétrico, fijación de huellas, restos e indicios que aporten al proceso investigativo.

Así fue confirmado por la capitana María Fernanda Aspe, jefa de esta unidad especializada, añadiendo que "al momento de llegar el equipo multidisciplinario al lugar el vehículo participante en el accidente no se encontraba en el lugar, toda vez que posterior al hecho se habría dado a la fuga del sitio del suceso".

La oficial ratificó que junto a las diligencias técnicas y científicas, se está efectuando un amplio despliegue para ubicar el móvil y al chofer interviniente en la tragedia.

"Hacemos un llamado especial con la finalidad de que ante cualquier antecedente que se mantenga por parte de la ciudadanía acerca del atropello se acerquen a cualquier unidad policial de la provincia o en su efecto a la SIAT Chiloé, para poder entregar estos datos y trabajarlos, para que sean anexados a la investigación que se está llevando a cabo", explicó.

Igualmente, el fiscal Luis Barría, quien instruye las pesquisas, sostuvo que la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Castro indaga el caso.

Estrategia

Preocupación aparte genera el segundo siniestro mortal con las mismas características en menos de un mes en la provincia, luego que durante las Fiestas Patrias, en la Ruta W-195 a la altura del cruce de Quicaví (Quemchi), Santiago Bahamonde Barrientos (79) fuese arrollado por un móvil que igual se dio a la fuga.

La SIAT indaga estos procedimientos, "como también otro registrado en Ancud con una persona lesionada de gravedad, en los cuales se repiten las circunstancias: ocurridos en horario de toque de queda y con falta de testigos. Es una situación que estamos trabajando dentro de una estrategia especial junto al Ministerio Público", aseveró Aspe.

Dentro de este contexto, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, reportó que "este es un fenómeno que nos tiene preocupados, se han registrado estos casos en horario de aislamiento nocturno sanitario, en lugares alejados o faltos de vigilancia, por ello se está coordinando un trabajo especial".

El persecutor detalló que este despliegue incluye la sistematización de la información y la búsqueda de antecedentes que puedan servir en las investigaciones pendientes u otras a futuro. Una labor que siempre está vinculada con el apoyo de la comunidad para que entregue información para fortalecer estas diligencias.

"Este es un fenómeno que nos tiene preocupados, por ello se está coordinando un trabajo especial".

Enrique Canales,, fiscal jefe de Castro.

3.20 horas ingresó el requerimiento para las pericias de parte de la SIAT Chiloé.

1.234 kilómetro de la Ruta 5 Sur donde se produjo el siniestro vial en el sector Yerbaloza.

25 años tenía la víctima que falleció en el lugar producto del atropello de alta energía.

Incautan recursos en Quemchi

E-mail Compartir

Tras un patrullaje y fiscalización pesqueros en el canal Caucahué, comuna de Quemchi, se decomisaron especies marinas a bordo de la lancha a motor Yanira, que mantenía un tripulante en su interior.

Como detalló el capitán de puerto local, sargento Germán Velásquez, se detectó en la nave "21 kilos de recurso hidrobiológico vedado loco (Concholepas concholepas), además de otras especies como 35 kilos de cholga y 70 kilos de almeja, todo sin acreditación de origen y Registro Pesquero Artesanal (RPA), conforme a la normativa vigente, por lo cual se procedió a la incautación de los productos".

Citado

Por instrucción del Ministerio Público de Ancud, el infractor quedó en libertad, apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal y en espera de citación. Además, se esperaban los exámenes toxicológicos a los moluscos, por parte de la Autoridad Sanitaria y su posterior destrucción.

Finalmente, desde el Juzgado de Letras de Castro se instruyó que el pescador quedara citado al mismo tribunal por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura y que los recursos hidrobiológicos no vedados queden en su poder en calidad de depositario provisional.