Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcaldes llaman a la población a respetar las medidas sanitarias para frenar el avance del covid-19

Frente al explosivo aumento de contagios, las autoridades insisten en promover el autocuidado.
E-mail Compartir

Redacción

Frente al explosivo aumento de contagios por covid en algunas comunas chilotas, las autoridades de Salud y los alcaldes insisten en promover el autocuidado y han llamado a la población isleña a adoptar con seriedad las medidas sanitarias impuestas para frenar la propagación de la enfermedad. El temido coronavirus no da tregua y obligó a Chonchi a irse en cuarentena debido al alza de contagios que registró la comuna en los últimos días.

A medida que avanza el virus en el territorio insular, el panorama se torna cada vez más desalentador. Pese a los intensos controles sanitarios realizados por parte de las autoridades de Salud, Carabineros, Armada, PDI y municipios, el virus logró propagarse a lo largo de todo el territorio insular. Las comunas de Ancud, Quemchi, Chonchi, Dalcahue y Quellón enfrentaron preocupantes alzas en los contagios, principalmente porque la ciudadanía no respetó las medidas sanitarias básicas para combatir el covid. Los jefes comunales insisten en que la población ha experimentado un "relajo" frente a los brotes pesquisados y que hoy -pese a las advertencias- se siguen generando aglomeraciones en los radios urbanos de algunas comunas chilotas. Es por ello que los alcaldes hicieron un llamado al autocuidado y fortalecer las acciones sanitarias tendientes a contrarrestar nuevos brotes y resguardar la salud de la población frente a la pandemia. También añaden que lo anterior se debe complementar con estrictas medidas de aislamiento social, seguimiento de contagios y contactos.

En esta misma línea y frente al aumento de casos covid en la Isla, se han incrementado los test de PCR y la toma de temperatura en espacios con alta afluencia de público.

Los inspectores municipales reforzaron las fiscalizaciones para verificar el uso de mascarillas junto con propiciar el distanciamiento físico en los espacios públicos y se incrementaron los operativos en el transporte público y en las áreas donde aún existen controles sanitarios.

llamado

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, hizo un fuerte llamado a la población para que respeten todas las medidas sanitarias en medio de la cuarentena que enfrenta la comuna. "Hoy más que nunca debemos unirnos como vecinos y acatar todas las acciones sanitarias para velar por la salud de la población. Es un momento complejo pero todos unidos saldremos adelante", enfatizó el jefe comunal.

Su par de Dalcahue, Juan Hijerra, indicó que urge incrementarán los controles en el radio urbano y las labores de sanitización para evitar nuevos brotes del virus. "Es fundamental resguardar la salud de la población en este periodo, el virus sigue avanzando y no podemos bajar la guardia", enfatizó.

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, ha reiterado con insistencia que el autocuidado es clave para combatir el virus. "Es importante que nuestros vecinos comprendan y adopten todas las medidas sanitarias que estén a su alcance, solo así podremos frenar los contagios", recalcó.

Reforzar

En esta misma línea, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, dijo que es necesario fortalecer las fiscalizaciones y los controles que existen en la comuna.

"Es importante cumplir con las medidas preventivas y sanitarias dispuestas y nos vamos a esforzar para que nuestros vecinos cumplan con las normativas", sostuvo el edil.

Todas las acciones que impulsen los municipios junto con otras instituciones de orden y seguridad, ayudarán para garantizar el resguardo sanitario de la ciudadanía. Pero sin duda que la prudencia, obediencia, el autocuidado de la población chilota en torno a enfrentar esta pandemia serán claves para evitar que el temido coronavirus siga avanzando y contagiando a más vecinos isleños.

"Hoy más que nunca debemos unirnos como vecinos para enfrentar esta pandemia y salir adelante".

Fernando Oyarzún,, jefe comunal de Chonchi.