Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Afinan lazos para contar con cuartel PDI en Quellón

Alcalde y jefe policial en Chiloé visitaron terreno donde se busca emplazar la unidad.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objeto de analizar los alcances operativos de la institución en la comuna y acercar el anhelo de contar con un cuartel y dotación permanente a nivel local, se reunieron el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), con el jefe de la Prefectura de la Policía de Investigaciones (PDI) en Chiloé, Emilio Massú.

En la cita se entregaron detalles del trabajo que lleva a cabo la Avanzada de la PDI en el sur de la Isla. Sin embargo, la necesidad de tener un equipo estable y no depender de funcionarios principalmente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, constituye uno de los temas que se está gestionando.

Estable

Tal como explicó el subprefecto, la idea es seguir afinando detalles en cuanto a la parte operativa de la unidad porteña, con la meta principal de poder contar con una representación permanente en la comuna. Para ello, se trasladaron hasta el sector alto de la ciudad para visitar el terreno donde se pretende levantar el cuartel policial quellonino.

"La idea es contar con una unidad permanente en la comuna. Por ello, quisimos conocer el terreno en el que, ojalá en un futuro no muy lejano, se pueda instalar un cuartel para brindar una mejor atención a los usuarios", explicó Massú.

Por su parte, el alcalde Ojeda manifestó que el espacio que se baraja para construir se encuentra detrás del centro de salud familiar, entre población Los Pioneros y Monte Verde. Pertenece al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), por lo cual ya se están efectuando las gestiones preliminares para una cesión.

"El anhelo es que la PDI pueda contar con un cuartel estable, para lo cual estamos viendo un terreno Serviu que tiene que ser traspasado a la policía", apuntó el edil, sumando que también preocupan las aristas de la labor investigativa actual.

"También vemos la continuidad de la Avanzada, mejorar su espacio actual, todo con el objetivo que pueda seguir brindando un buen servicio a la comunidad en cuanto a seguridad pública", puntualizó el jefe comunal.

Desde el 2011 existe la Avanzada de la PDI en Quellón. El municipio es responsable de los arriendos de la dependencia que ocupa actualmente y del sistema operativo de la repartición.

Imputado por ataque incendiario en barrio de Ancud deja la cárcel

E-mail Compartir

El único de los cuatro imputados por un ataque incendiario en Ancud que se mantenía preso hace casi cuatro meses dejó la cárcel, después de acogerse una modificación de cautelar por razones humanitarias.

Así quedó establecido en audiencia con el Juzgado de Garantía local, donde el defensor Filippo Corvalán solicitó la mutación de la precautoria que pesaba sobre el encartado de iniciales S. F. V. G. (41), quien es indagado como autor material de los delitos de incendio y uso de artefacto incendiario, perpetrados el 31 de mayo pasado en el pasaje Mar Brava. Un atentado contra un vehículo que se vinculó como represalia al asesinato de Brett Ojeda (24), ocurrido la jornada anterior.

El isleño, por decisión de la magistrada María Angélica Islas, quedó con las medidas de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y de comunicarse con un testigo y los coimputados.

Valoración

Como explicó Corvalán, la resolución judicial fue valorada, "en especial teniendo en consideración que se tuvo a la vista la cantidad de enfermedades que tiene mi representado (dos hernias, gastritis y daño intestinal) y que fueron expuestas en la audiencia. Se presentaron informes, como uno del Hospital de Castro, donde un cirujano ordenó un tratamiento que no podía ser cubierto por Gendarmería".

Bajo este escenario, como especificó el jurista, la prisión preventiva, más en las condiciones actuales de pandemia por covid-19, "constituía una seria amenaza a la seguridad individual del imputado".

Implementan acceso web al tribunal de alzada

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt implementó una nueva forma para que los abogados puedan acceder de manera remota a las dos salas de audiencias, información que está disponible en la página web del Poder Judicial.

Para utilizar esta herramienta se debe ingresar al portal institucional Pjud.cl y seleccionar "Tribunales del país" en el menú superior y luego "Corte de Apelaciones". Posteriormente, se debe pinchar en el mapa o en la lista "Puerto Montt". En el extremo inferior izquierdo de la página se debe acceder a "Monitor Salas" y seleccionar la sala.

En esta página se pude visualizar el trabajo de la sala, las tablas diarias y su estado, anuncios y mensajes en línea. Además, pueden acceder directamente a sus audiencias a través de videoconferencia, vía Zoom.

15 infractores al toque de queda sumó la provincia

E-mail Compartir

En la previa del reforzamiento de los controles por la cuarentena que comenzó en Chonchi, la provincia sumó 15 infractores al horario de aislamiento nocturno sanitario.

Así fue reportado por el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristián Eguía, quien detalló que de este total de detenidos hubo "ocho en Ancud, cinco en Castro, uno en Quellón y otro en Queilen". En la zona fueron 21 las personas que vulneraron el toque de queda, entre la noche del viernes y la madrugada de ayer.

Las fiscalizaciones continuarán y desde hoy comenzarán a ser incorporados en los balances que lleva a cabo a diario el oficial de la III Brigada Aérea, los controles realizados en Chonchi, al ser una de las comunas que están en cuarentena en la zona.