Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

IFE y Fogape, a seis meses del segundo plan de emergencia por covid

E-mail Compartir

En la semana que cerramos, se cumplieron poco más de seis meses desde que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera anunciara el segundo paquete económico de emergencia para ir en ayuda de las familias y empresas que se han visto afectadas como consecuencia de la Pandemia del Coronavirus. En aquella oportunidad dio a conocer al país, la creación de un Fondo para proteger a las familias, del cual se desprende el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la ampliación de créditos Fogape (Fondo de Garantías para Pequeños Empresarios). Algunos datos a destacar:

1. IFE. El Ingreso Familiar de Emergencia: a) Ha inyectado, en sus cuatro primeros pagos, más de 2 mil millones de dólares a la economía b) Ha contenido la pobreza, evitando que 2,4 millones de personas vivieran bajo la línea de la pobreza, c) Va cubriendo la caída de la masa salarial, evitando más del 30% de la pérdida de ingresos laborales durante la pandemia y d) Se ha transformado en la política de mayor transferencia en América Latina. Exactamente, Chile transfirió sin reembolso, para un hogar de 4 miembros, US $ 2.691 millones, muy por encima de Perú (US $ 1.600 MM), Colombia (US $ 1.429 MM), Brasil (US $ 437 MM) y Argentina (US $ 370 MM). En cifras regionales, el acumulado estimado para los Lagos, al 5to. Aporte Estatal alcanza los $ 127.800 millones de pesos.

2. Fogape. La medida de ampliar las garantías estatales de Fogape en hasta US$ 3.000 millones, como aval para Bancos e Instituciones Financieras, permite financiar empresas de hasta 1 millón de UF de ventas anuales. Esto ha tenido impactos concretos en: a) Aumento de liquidez con respecto a otras crisis, ya que si en la Crisis Asiática y Sub Prime el crédito comercial caía, exacerbando su impacto en la economía, en crisis Covid19 ha aumentado. b) Beneficiar a pymes, ya que el 97% ha sido otorgado a Pymes, logrando que éstas sean más en número y en montos recibidos, y c) Reducción de la brecha en acceso al crédito entre Grandes Empresas y Pymes. En cifras, el stock de Créditos Comerciales en la Crisis sub Prime tuvo una caída de -7,8%, en la Crisis asiática de -6,3%. Con la Cris por Covid19, sin Fogape y con los empresarios recurriendo al sistema financiero, hubo un pequeño crecimiento de +2,8% y con la introducción de esta Ayuda Económica subió fuertemente alcanzando un +11,2%. Para Los Lagos, por su parte, en el acumulado al 01 de octubre se han inyectado a la economía regional $ 325.591 millones de pesos.

Se trata de dos medidas fundamentales de la Red de Protección Social que han permitido ir en apoyo de Familias y Pymes en forma oportuna en tiempos complejos, cuyos resultados se comenzaron a ver en el mes de mayo y que, a la fecha, siguen vigentes. El Ingreso familiar de Emergencia concretó el quinto pago de ingreso a partir de este 30 de septiembre y considera un sexto pago. Por su parte el Fogape continúa entregando oportunidades a empresas hasta el 30 de abril de 2021 y recientemente ha sido destacado como parte del Plan de Reactivación Paso a Paso Chile Se Recupera.

El recuperarnos, finalmente dependerá del autocuidado que tengamos en cada una de las tareas cotidianas que vayamos retomando.

"En la semana que cerramos, se cumplieron poco más seis meses desde que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera anunciara el segundo paquete económico de emergencia para ir en ayuda de las familias y empresas que se han visto afectadas como consecuencia de la Pandemia del Coronavirus. Se dio a conocer la creación de un Fondo para proteger a las familias y la ampliación de créditos Fogape" .

César Zambrano, seremi de Hacienda de la región de, Los Lagos

Entregan protocolo para retomar actividades religiosas en pandemia

Testigos de Jehová mantendrán sus actividades virtuales.
E-mail Compartir

Hace unas semanas el Gobierno autorizó mediante un protocolo especial la realización de ceremonias religiosas en medio de la pandemia, disposición que entrega orientaciones sanitarias respecto al uso de elementos de protección personal, el número máximo de participantes de acuerdo a los recintos de encuentro y la distancia social que deben respetar quienes realicen actividades presenciales. Sin embargo, los testigos de Jehová, señalaron que mantendrán sus reuniones de manera virtual como medida adicional de precaución. Esta enfermedad ha cobrado la vida de millones de personas, es por ello que la organización de testigos de Jehová se adaptó para evitar poner en riesgo la salud de la población y de sus feligreses, lo cual requirió que ajustaran todas sus actividades usando distintas plataformas tecnológicas.

Con la pandemia se suspendieron desde marzo todas las reuniones masivas, entre ellas las religiosas con fieles al interior de sus templos. Pese a ello, los testigos de Jehová de inmediato se organizaron para realizarlas de manera virtual, sin suspender ninguna de ellas. Este velar por el cuidado de la salud, evitando los contagios, obedece a la instrucción bíblica que les motiva a actuar con prudencia, que es una faceta de la sabiduría que se muestra la Biblia, en el libro de Proverbios 8:12.

Al respecto, uno de los voceros de los testigos de Jehová en Los Lagos, Marcelo Figueroa explicó que "pese a que el gobierno autorizó las reuniones presenciales, los testigos de Jehová continuarán realizando todas sus actividades en plataformas virtuales, asegurando que estos encuentros se sigan desarrollando enmarcados en los programas basados en la Biblia de manera ininterrumpida. Esto también ha ocurrido en todo el mundo y les ha permitido conservar su fe, el buen ánimo y aumentando la confianza en Jehová Dios, viendo que ni la pandemia ha logrado evitar que continúen adelante realizando sus estudios y predicación, manteniéndose muy ocupados en sentido espiritual", explicó.

¿Cómo lo logran? Escriben cartas, llaman a las personas, envían mensajes positivos y motivan a la gente a leer la Biblia mediante su sitio en internet jw.org, disponible en 1.024 idiomas, donde se puede descargar la Biblia completa, encontrar videos para niños, jóvenes, adultos, música entusiasta y tranquilizadora, además de excelentes artículos de diversos temas que han ayudado a muchos a mantener a raya la ansiedad y la tristeza. Varias cartas y videos con mensajes cristianos los han hecho llegar hasta los hogares de ancianos y hospitales, lo que ha sido ampliamente valorado por los vecinos.