Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé suma 21 contagios y Chonchi llega a 93 casos activos

Junto con insistir en el autocuidado por la emergencia del covid-19, el alcalde de la comuna destacó la respuesta de la población en los primeros días de cuarentena, con una drástica reducción de la movilidad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Suman y siguen los casos positivos por covid-19 en la comuna de Chonchi, fundamentalmente aquellos reportados en las últimas horas. De acuerdo al informe epidemiológico dado a conocer por la Seremi de Salud de Los Lagos de este lunes, la comuna confirmó cinco nuevos positivos, algunos de ellos sin relación a los clúster que ya estaban determinados.

De este modo y en relación a las cifras de la Autoridad Sanitaria, el territorio chonchino suma un total de 117 contagios acumulados, en medio del estado de cuarentena total que se vive desde el sábado a las 5 de la madrugada, convirtiéndose en la comuna con más casos activos del territorio insular con 93.

Sin embargo, en punto de prensa realizado por el alcalde Fernando Oyarzún y sus equipos de salud, se sumó un caso más, totalizando 118.

Más de un millar de test PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se han realizado en Chonchi desde iniciada la pandemia. Con todo lo anterior, el jefe comunal entregó un balance en este inicio de semana.

"El total de casos en nuestra comuna de Chonchi corresponde a 118 personas; casos recuperados tenemos 16 vecinos, dados de alta, como también tenemos cero casos de fallecidos, y tenemos lamentablemente cuatro personas hasta el día de hoy hospitalizadas", precisó el edil.

Junto con esto y a 4 días de haber entrado en vigencia el decreto de cuarentena para su comuna, el alcalde realizó un positivo balance del cumplimiento y resultado de esta medida restrictiva decretada por el Gobierno.

"Las personas de Chonchi han ido respondiendo durante todo este fin de semana, de una forma bien positiva donde se ha visto reducida la movilidad entre las personas. En el tema vehicular ha habido un importante número de controles, los días sábado y domingo se redujo mucho la movilidad, eso ha ayudado significativamente. Esperamos que las cifras de las próximas semanas tiendan a disminuir", precisó.

En el balance de ayer, junto a los casos chonchinos, se sumaron otros seis en Castro, uno en Dalcahue, tres en Quellón y seis en Quemchi, dentro del total diario de 21 para la provincia.

Con esto, entonces, el Archipiélago alcanzó un total de 548 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 223 permanecen activos. Ancud sigue siendo la comuna que concentra la mayor cantidad de infectados ahora con 157, continúa Castro con 118, mismos números para Chonchi con 118 (a pesar de que en el informe oficial figura con 117). En la lista prosigue Quellón con 56, Dalcahue con 32, Quemchi 30, Curaco de Vélez con 18, Puqueldón con 9, Quinchao con 6 y Queilen con 5.

152 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la jornada de domingo, totalizando a la fecha 33 mil 922.

Salmonera

Respecto de las implicancias que ha tenido la industria salmonera en el alza de contagios en la comuna de Chonchi, la empresa Salmones Antártica, informó a través de un comunicado algunos puntos donde se dan a conocer detalles de los últimos sucesos.

Entre otras cosas, se indica que actualmente la firma "cuenta con una dotación en su planta de procesos de 900 trabajadores, distribuidos entre las comunas de Chonchi, Dalcahue, Castro, Puqueldón y Queilen".

Informaron que "en medio de la emergencia sanitaria, que hoy está afectando de manera importante a la Región de Los Lagos, y particularmente la comuna de Chonchi, nos hemos visto afectados indirectamente con 16 trabajadores que laboran en nuestra planta y que dieron positivos por covid-19 (coronavirus), muchos de los cuales fueron activamente detectados por nuestro sistema de encuesta de salud y derivados a centros asistenciales para su evaluación y posterior testeo, de acuerdo a nuestros protocolos y guías de la autoridad".

Añadieron que "todos los afectados hasta ahora se encuentran en buenas condiciones de salud, de acuerdo a lo observado por nuestras redes de apoyo internas activadas en el mismo momento de su diagnóstico".

Finalmente, Salmones Antártica recalcó que "se reserva el derecho a ejercer las acciones legales que estime conveniente, en contra de todos quienes difundan información falsa respecto de nuestra empresa y sus trabajadores".

"Las personas de Chonchi han ido respondiendo, esperamos en las próximas semanas reducir las cifras".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.

16 trabajadores de la planta de Salmones Antártica están infectados.