Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Encausan a manifestantes por incidentes en Castro

Carabineros detuvo a siete personas por desórdenes tras marcha por el 18-O.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con salida alternativa, condena en procedimiento monitorio e investigación vigente quedaron diferenciadamente los siete detenidos registrados en el centro de Castro, después de los incidentes vividos al término de una masiva marcha por el cumplimiento de un año del estallido social en el país.

En audiencia virtual efectuada ayer con el Juzgado de Garantía local, los cinco jóvenes y las dos mujeres fueron formalizados por desórdenes públicos. Además, una de las imputadas fue encausada por maltrato de obra a carabinero de servicio.

La dinámica de los altercados, como detalló el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría castreña y que participó en el operativo de seguridad durante la movilización realizada la tarde del domingo, tuvo su epicentro en las cercanías de la Plaza de Armas y la sede del Ejecutivo de Chiloé.

"Después de permanecer en la Punta Diamante donde hicieron una barricada, suspendieron el tránsito y quemaron un neumático, el grupo regresa al centro por calle O'Higgins, donde comienzan los actos de violencia, lanzado piedras y objetos contundentes a los funcionarios, el bus institucional y a la Gobernación", remarcó el oficial, sumando que no se produjeron daños.

Procedimiento

Asimismo, el jefe policial indicó que por estas acciones, "como también por obstruir la calzada se procedió a la detención de siete personas. Igual, una mujer en su reducción agrede a un efectivo con un golpe de puño en el rostro".

Estos antecedentes fueron expuestos por el fiscal Enrique Canales en la sesión remota, en la cual "se acreditó la legalidad de las detenciones", afirmó, más allá de las alegaciones por parte del defensor Luis Mora, quien incidentó este procedimiento en especial con relación a la aprehensión de las mujeres y uno de los jóvenes.

"Si bien, el tribunal consideró que habían antecedentes para detener, igual se determinó que no hay evidencia suficiente para fundar participación y que no son necesarias las cautelares de arraigo nacional al tener todos irreprochable conducta anterior", dijo el abogado.

Uno de los imputados como las dos encartadas accedieron a la suspensión condicional del procedimiento penal, por el plazo de un año, en el cual deberán fijar domicilio y una de ellas tiene prohibido acercarse al carabinero agredido.

Otro joven fue condenado en un requerimiento monitorio, "pero se le suspendió la imposición de la multa por 6 meses, tiempo en que si no es indagado por otros ilícitos se reemplaza la sentencia por el subreseimiento definitivo", resaltó Mora.

Por los restantes tres sujetos se mantiene la indagatoria por un plazo de tres meses. "Ellos niegan participación en los hechos, por lo que ya hemos solicitado diligencias de investigación que permitan demostrar los desplazamientos realizados por estos manifestantes pacíficos y lograr una sentencia absolutoria en la oportunidad procesal correspondiente", apuntó el defensor.

20 horas del domingo se registraron los incidentes en el centro de Castro.

90 días se decretaron para llevar a cabo la investigación contra tres imputados.

Investigan osado robo que afectó al municipio de Curaco de Vélez

E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Achao realizan diligencias para dar con el paradero de los responsables del robo que afectó a la Municipalidad de Curaco de Vélez.

Ayer quedó al descubierto el ilícito con la llegada de los funcionarios. Así lo indicó el administrador municipal curacano, Cristian Vidal, indicando que el personal halló un vidrio roto, constató el atraco y denunció los hechos.

"Gran parte de las oficinas habían sido saqueadas por estos antisociales", puntualizó la fuente, sumando que el consistorio estuvo cerrado este lunes para el desarrollo de la indagatoria.

En el detalle de lo sustraído, el profesional sostuvo que "faltan cajas fuertes en las que se guardaba dinero, documentos y cheques, falta un teléfono satelital y algunos equipos computacionales".

Vidal recalcó que "como municipio vamos a llegar hasta las últimas consecuencias y vamos a buscar todas la instancias para encarcelar a las personas que ingresaron al municipio, pues no puede ser que en una comuna tranquila y pequeña como la nuestra sucedan este tipo de cosas".

Diligencias

Por su parte, el fiscal jefe de Quinchao, Luis Barría, aclaró que las pesquisas están vigentes por parte de la SIP, que ya estaba indagando un caso de daños anterior en el mismo consistorio.

"Se está empadronando testigos, levantando muestras de sangre, pericias huellográficas, todo tendiente a buscar a los responsables", acotó el persecutor, sumando que no se pudo contar con imágenes de seguridad del recinto, ya que las cámaras no estaban funcionando.

Tanto del Ministerio Público, como de la policía y el municipio se instó a la comunidad que tenga datos del robo o el paradero de las especies, que entregue la información para acelerar las pesquisas.

balance

E-mail Compartir

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros de Los Lagos, en su balance regional por las movilizaciones del 18-O, señaló que "en Castro se registraron 7 detenidos en el sector céntrico por desórdenes, un grupo de aproximadamente 50 sujetos trataron de realizar algún tipo de situación relacionada con orden público, se le intervino y se logró la detención de ellos". Por su parte, el intendente Harry Jürgensen, aclaró que "existieron manifestaciones especialmente en aquellas ciudades que no están en cuarentena. Las fiscalizaciones fueron exitosas, por eso el alto número de detenciones: 256 el sábado y 306 personas el domingo".