Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ministra Pérez destacó inversiones por casi $2.700 millones en Chiloé

Secretaria de Estado pasó revista a iniciativas deportivas en la región, incluyendo a cinco comunas del Archipiélago.
E-mail Compartir

Desde las dependencias del Estadio Nacional, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, realizó una videoconferencia de prensa con medios de la Región de Los Lagos, oportunidad en la que ratificó la construcción y mejoramiento de infraestructura deportiva por una inversión total de 8 mil millones 137 mil 800 pesos, para el período 2020-2021. De esa cantidad, casi 2.700 millones corresponden a Chiloé.

En la instancia, la secretaria de Estado estuvo en contacto con el seremi Matías Bahamonde y acompañada además por el jefe de infraestructura del Mindep, Ernesto Urdangarín, y del jefe de alto rendimiento y deporte competitivo del IND, Carlos Ubilla.

En el caso específico del Archipiélago, la personera señaló que la provincia verá fortalecida su infraestructura deportiva gracias a la construcción, por ejemplo, de la cancha y pista atlética del complejo Cancha Rayada de Castro, por recursos del orden de los $1.437.729.000, provenientes del Gobierno Regional. A ello se suman otros proyectos como las conservaciones del Gimnasio IND de Achao por M$456.004, del Gimnasio Fiscal de Quellón por otros M$284.459, del Gimnasio Fiscal de Chonchi con una suma de M$215.556, de la multicancha cubierta San Agustín de Puqueldón por M$185.484 y de la multicancha del sector Detif, también en la comuna lemuyana, por M$110.303.

Al respecto, la jefa de la cartera del Mindep destacó que "a pesar de las urgencias sanitarias, económicas y sociales que nos ha impuesto la pandemia del coronavirus, estamos ratificando el compromiso de respaldar a nuestros deportistas y el crecimiento de la actividad física en todo el país. Como Gobierno, y por una convicción profunda del Presidente Sebastián Piñera, a través de estas obras nos seguimos jugando por dejar un legado social para las comunidades y el deporte chileno".

En tanto, el seremi de Deportes de Los Lagos, Matías Bahamonde, calificó que "esta videoconferencia fue una gran oportunidad para explicar el trabajo que el Mindep está realizando en beneficio de las familias, deportistas y vecinos de nuestra región, tanto en infraestructura como en apoyo directo al deporte escolar, juvenil y de alto rendimiento a través del Programa Promesas Chile, como es el caso de la paraatleta Amanda Cerna, buscando nivelar la cancha y las oportunidades de manera transversal para los futuros talentos deportivos, tanto convencionales o paralímpicos".

Otro de los proyectos relevante a nivel de región es la conservación del albergue del Centro Deportivo IND de Puerto Montt por un total de M$143.913 y la construcción del Centro Elige Vivir Sano en Puerto Montt involucrando una inversión de 4 mil millones 581 mil 479 pesos, que con accesibilidad universal para deportes convencionales y paralímpicos, se sumará a la red nacional que al 2022 deberá incluir 30 recintos en todas las regiones del país.

"Junto con impulsar la actividad deportiva y fortalecer la detección de nuevos talentos regionales, estas obras fortalecerán el acceso democrático y gratuito para que la ciudadanía practique actividad física".

Cecilia Pérez,, ministra del Deporte.