Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dirección del Trabajo fiscalizará que se cumplan permisos para sufragar

E-mail Compartir

Entre los 450 mil y los 2 millones de pesos fluctúan las multas para las empresas que no entreguen permiso para votar a sus trabajadores que deben laborar el próximo domingo, situación que será fiscalizada por funcionarios de la Dirección del Trabajo.

Además, se supervisará que se cumpla el feriado obligatorio para las personas que laboran en malls y strip centers administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

"La Dirección del Trabajo fiscalizará las denuncias que sean recibidas vía telefónica al 600 450 4000 entre las 9 y las 14 horas del domingo 25. También se recibirán denuncias en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl mediante un banner que se habilitará a partir de las 15 del sábado 24 de octubre y hasta las 14 horas del domingo 25", informó el seremi del Trabajo y Previsión Social en la Región de Los Lagos, Fernando Gebhard.

Horas

Dos son las horas que se deben entregar para que los trabajadores cumplan con su deber cívico y deben otorgarse sin descuentos remuneracionales.

En el caso del feriado, quedan exceptuados de esta norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la Autoridad Sanitaria.

Finalmente, la DT emitió el dictamen N° 2760/025 con las normas de índole laboral que deben ser respetadas durante la jornada plebiscitaria del próximo domingo.

Electores contarán con 109 recorridos para trasladarse a votar el domingo

Se estima que unas 2 mil 995 personas podrán viajar a sus centros de sufragio de forma gratuita gracias a estos servicios tanto terrestres como marítimos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Servicios de transportes terrestres y marítimos estarán disponibles el domingo para que los electores que decidan participar en el plebiscito puedan acercarse a sus lugares de votación para emitir sus preferencias.

Una inversión de 20 millones de pesos aportada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones representará esta iniciativa que contará con un total de 109 recorridos y permitirá que 2 mil 995 personas se trasladen gratis el próximo domingo.

De esta forma, Ancud cuenta con 17 de estos servicios, los que están orientados a acercar a la población que vive en los sectores rurales a sus centros de votación, los que en su mayoría se encuentran en la ciudad. Para las 9.30 y 13.30 horas están programadas las salidas, mientras que el retorno será al mediodía y a las 17 horas.

Ocho son los recorridos con los que dispondrá Castro, seis de ellos terrestres y dos marítimos. A las 7 se iniciarán los traslados, los que en el caso de los marítimos contemplan el regreso para las 13 horas.

Asimismo, en Curaco de Vélez serán tres los tracks, con salidas a las 8 y las 10.30 y regreso a las 13 y 17 horas; mientras que Puqueldón contará con cuatro traslados partiendo a las 7 y 8 horas, para retornar a las 15 y 16 horas.

13 son en total los recorridos en Queilen, 10 de ellos terrestres y dos marítimos. Los horarios contemplados para las salidas son 9 y 12 horas y para el retorno 11 y 14.30, aunque en el caso de los marítimos será a las 15 horas.

Otra comuna con viajes marítimos es Quellón, con 8, los que zarparán en promedio a las 6 y 12 horas, a los que se suman 4 terrestres (ida a las 7 y 10.30 y regreso a las 12.30 y 16.30). A su vez, Quemchi contará con 4 trayectos terrestres y 4 por lanchas con distintos horarios, pero el más temprano sería a las 8.30 y el de más tarde a las 16.30 horas.

Dalcahue

Por su parte, en Dalcahue los servicios terrestres llegarán a 12 y tiene como horario de salida las 7 y 10.30 y de regreso las 16 y las 18 horas; mientras que en Quinchao serán 9, en su mayoría marítimos (7). Entre las 8.30 y las 10.30 se proyectan las salidas y el regreso a las 13 y 17 horas.

Chonchi, pese a estar en cuarentena, también tendrá recorridos. Se trata de 17 terrestres con distintos horarios de salida y retorno por sector.

En este sentido, Fernando Bórquez, gobernador de Chiloé, indicó que "contaremos con 109 recorridos en la provincia, 85 terrestres y 24 marítimos, para que las personas se trasladen de forma gratuita".

Además, el representante del Ejecutivo comentó que a partir de hoy la información de los traslados estará disponible en la página web de la Gobernación Provincial para las personas que deseen consultar sobre los tramos.

$20 millones es la inversión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para el Archipiélago.