Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Contraportada

Levantan ocho sumarios sanitarios por incumplir medidas en cuarentena

Autoridad Sanitaria y Fuerzas Armadas realizaron fiscalizaciones en medio del proceso eleccionario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un 28% llegó la participación del electorado en Chonchi. Si bien 12 mil 960 personas estaban habilitadas para ejercer el derecho a voto, según los datos del Servicio Electoral, ayer solo 3.638 ciudadanos concurrieron a las urnas.

Pese a que la comuna se encuentra en cuarentena territorial por el alza de los contagios de coronavirus, no existían restricciones para que los vecinos participaran del proceso, excluyendo a los enfermos con el covid activo y las personas que fueron determinadas como contactos estrechos.

En medio de la jornada del plebiscito, la atención primaria local informó de otros nueve casos, con los que la cifra acumulada llega a 226, de los que 172 están activos y 54 se han recuperado. Además, se han tomado mil 437 muestras de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés).

La cédula de identidad, el pasaporte sanitario y acreditar que el lugar de votación era Chonchi fueron parte de los documentos solicitados ayer como parte del trabajo de las aduanas y patrullas sanitarias en la comuna.

En este sentido, cuatro detenidos y cuatro sumarios sanitarios dejó una fiscalización en minimercados del sector rural de Huillinco. Se trató de personas que fueron sorprendidas sin permisos de desplazamiento para comprar alimentos y otro haciendo mal uso de un permiso único colectivo de trabajo.

Según la información proporcionada por la Armada, se logró evidenciar que no se trataba de compras de primera necesidad (correspondían, entre otros, a juegos, bebidas y galletas).

Centros

Pese a la baja en la participación de la ciudadanía debido a la cuarentena, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), valoró que el proceso se realizó sin mayores complicaciones y que no se registraron aglomeraciones en los principales centros de votación: la Escuela San Carlos y el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez.

"Se ve llegar a los vecinos (ayer) con menos intensidad que en otras ocasiones, pero la gente está participando. Los controles de las patrullas y aduanas sanitarias se mantienen en la carretera y también en las cercanías de los locales de votación", afirmó el jefe comunal.

A su vez, María Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud, señaló que "como Autoridad Sanitaria nos hemos desplegado fundamentalmente en la comuna de Chonchi, que se encuentra en cuarentena. Lo que estamos haciendo (ayer) es un trabajo de fiscalización y detección de aislamiento obligatorio de los casos covid positivo y sus contactos estrechos".

La profesional agregó: "Podemos decir como balance que se han visto buenos resultados, no detectando mayor desplazamiento de las personas; en general, se ha observado en un día tan relevante un comportamiento responsable de la comunidad, asistiendo a los locales de votación de forma ordenada, respetando los protocolos y cumpliendo las medidas sanitarias".

También se observaron incumplimientos relacionados con el desplazamiento con otros motivos que no fuera votar, arrojando 8 sumarios sanitarios.

Durante la jornada fueron controladas mil 169 personas, 667 vehículos, además de 6 domicilios fiscalizados y 8 personas covid controladas.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl