Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Contraportada

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

apoyo de funcionarios de la fach.-

Un grupo de efectivos de la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) se trasladó hasta algunos locales de votación para apoyar a los isleños que llegaron a sufragar en este plebiscito constitucional. Los uniformados prestaron colaboración a todos los votantes, en especial a los de la tercera y cuarta edad, quienes con mucho esfuerzo se movilizaron hasta los recintos de votación para cumplir con su deber cívico.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Evalúa positivamente todo el período de campaña previo al plebiscito de hoy en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Participó ayer en el proceso eleccionario?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"La inmensa mayoría quiere vivir en paz, sentirse orgulloso de nuestra democracia cuando termine este Plebiscito. Pero hay un grupo muy minoritario que quiere lo contrario, destruirlo todo", Sebastián Piñera, Presidente de la República, tras votar ayer por el Plebiscito Nacional 2020.

No


Capacitación, voluntad y confianza

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $777,72

Euro $922,02

Peso Argentino $9,96

UF $28.810,82

UTM $50.372,00

Tweets


@FACh_Chile


Colaborando con la ciudadanía en el #Plebiscito2020 / Aviadores militares de la IIIª Brigada Aérea #FACh se encuentran apoyando para que los votantes puedan efectuar su sufragio en los locales de votación en la comuna de #Chiloé.


@DefendamsChiloe


TremendoSigno de exclamación rojo


Joven Chilote de #Queilen , Felipe Carcamo, es VOCAL de mesa en #Alemania !


Cámara con flash info


@soledadlorca @Cooperativa


@ignacioarenas


Arrasando el apruebo en liceo DER en Ancud

9°C / 13°C

8°C / 14°C

8°C / 14°C

8°C / 13°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Presupuesto 2021, seamos responsables

El debate del Presupuesto 2021 será uno de los más complejos de los últimos años, porque su discusión se da en un contexto económico nacional y externo de crisis e incertidumbre futura: desempleo de 2 dígitos, contracción del PIB, disminución de la inversión y menores ingresos familiares, entre otros.

La focalización de recursos y la necesidad de evaluar programas sociales a través de su impacto estarán en el centro del debate, especialmente porque un sector político abiertamente busca dejar estos factores fuera de la discusión.

Entre abril y julio de este año se perdieron un millón 800 mil puestos de trabajo. Realidad catastrófica que marca un retroceso de al menos 10 años en todo lo que alcanzado en materia de empleabilidad.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2021 contempla un total de $1.202.302 millones para que los gobiernos regionales destinen a proyectos de inversión. Un incremento del 5% respecto a ley ajustada de 2020. En la Región de Los Lagos, el presupuesto 2021 alcanza los $82.948 millones, que equivalen a un 5,3% de crecimiento respecto al presupuesto ajustado 2020, por sobre el promedio regional.

Importantes recursos se destinarán a la inversión local, destacando: construcción del Bypass de Castro, por US$30,8MM; de la Ruta 7: tramo Lago Negro (puente Manuel Feliú)-puente Bonito, con una inversión de US$30,6MM, y del Parque Costanera Puerto Montt.

La eficiencia del uso de los recursos es un imperativo ético en momentos de crisis económica. Es altamente irresponsable decir a la población que la solución a los problemas es endeudarse sin límite. Tarde o temprano, alguien tiene que pagar la deuda, y la experiencia de países como Argentina y Grecia muestra que son los ciudadanos quienes terminan asumiendo el costo de las decisiones fiscales de los políticos, a través de impuestos e inflación.

Hoy las regiones necesitan presupuestos bien distribuidos con las ayudas adecuadas para seguir potenciando la inversión, los empleos, la conectividad y a las familias. Discutamos de forma responsable.

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko