Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a médico que se rehusó a ser vocal en céntrico local de Castro

Otro incidente se registró en el Liceo Francisco Coloane, donde un presidente de mesa se "fugó".
E-mail Compartir

Con contratiempos aislados y primando el interés cívico de la comunidad se desarrolló el plebiscito ayer en la provincia. Un balance de seguridad que respondió al amplio despliegue de medios y las expectativas de la población insular.

En la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro se registró el -hasta el cierre de la edición- incidente más grave que terminó con la detención de un profesional de la salud que se negó a ser vocal de mesa.

De acuerdo al delegado de este céntrico local de votación, Javier Aravena, alrededor de las 9.30 horas se vivió el problema en la mesa 15. "Era la única que faltaba por constituirse, teniendo solo dos vocales. Por lo tanto, como lo indica la Ley 18.700, debo nombrar a una persona que haya votado y pueda ser designada. Esta persona ya había sufragado y se le exigió quedarse como vocal", indicó.

El médico se rehusó aduciendo incompatibilidad laboral. Sin embargo, como recalcó la fuente, "no está por sobre la ley y con el encargado de Fuerza del recinto se le dijo que tenía dos opciones: ser vocal o irse detenido". Y se concretó la segunda alternativa.

Procedimiento

Los funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que tenían el resguardo del establecimiento, procedieron a su aprehensión, siendo entregado a Carabineros. Así lo detalló el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría castreña, añadiendo que el "traumatólogo señaló que no se podía quedar porque trabaja en el Hospital de Castro y que estaba (de turno) al llamado".

Asimismo, el oficial enfatizó que el procedimiento continuó con "la toma de declaración al personal de la FACh y al presidente de la mesa, dando cuenta al fiscal de turno".

Justamente, el representante del Ministerio Público, Cristian Mena, detalló que por este caso "se dispuso la libertad de la persona y quedó apercibida, en consideración a la justificación que entregó".

Ya en la tarde del domingo se registró otra situación, esta vez en el Liceo Francisco Coloane del sector alto castreño. Como señaló el general Cristián Eguía, jefe de Fuerza en la región, se cursó una infracción al artículo 144 de la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

"El delegado del Servel denunció que el integrante -presidente- de una mesa se retiró el recinto", aclaró el también jefe de la Defensa Nacional para Los Lagos. Los antecedentes igual fueron remitidos al ente persecutor.

Durante su reporte, el uniformado destacó que el proceso cívico "se vivió en normalidad, las personas fueron a votar de manera ordenada y tranquila". Un escenario que compartió el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, resaltando la alta participación y los resguardos sanitarios que se tomaron en cada local.

Por otra parte, en la previa del plebiscito, durante la tarde del sábado, cinco jóvenes fueron detenidos por efectivos de la Armada que custodiaban el Liceo Bicentenario de Ancud, al ingresar al patio con la intención de beber alcohol. Todos fueron entregados a Carabineros. "Quedaron apercibidos y en espera de citación", sostuvo la fiscal (s) de turno, Pilar Werner.

Igualmente, anoche la policía desplegó servicios en las principales ciudades de la Isla por las celebraciones del contundente triunfo del Apruebo y la Convención Constitucional.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl