Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Encuentran osamentas en obras de mejoramiento del Cecosf de Rilán

SIP y Consejo de Monumentos Nacionales se constituyeron en el lugar, en esta península castreña.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Detenidas -por el momento- se encuentran las obras de mejoramiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Rilán, en Castro, como parte del programa "Mi Consultorio se Pone a Punto", luego que ayer fueron descubiertas osamentas.

De acuerdo a lo explicado por el fiscal (s) Cristian Mena, aparentemente las osamentas corresponderían a un fémur y una tibia, ambos de larga data.

Por instrucción del abogado del organismo persecutor, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro se constituyó en este lugar de la península de Rilán, sobre todo para la fijación fotográfica del sitio del suceso.

"La denuncia le llegó a la PDI (Policía de Investigaciones) que informó del hallazgo e instruí que en el lugar se constituyera la SIP y también se comunicó el tema al delegado del Consejo de Monumentos Nacionales", argumentó el abogado.

Además, expuso que los restos quedaron a resguardo del CMN, ya que deberán ser revisados por un arqueólogo.

Departamento

Quien también llegó hasta el lugar del hallazgo fue Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, indicando que "encontraron osamentas en una obra que se estaba realizando en Rilán. Las obras comenzaron recientemente y debido al hallazgo fueron paralizadas".

Los trabajos que son financiados con recursos el Ministerio de Salud corresponden a una estructura para la instalación de un equipo electrógeno para darle mayor autonomía al trabajo que presta el recinto de la atención primaria en la península.

A un antiguo cementerio del lugar podrían corresponder los restos hallados la tarde de ayer, considerando que esta no es la primera vez que se encuentra este tipo elementos en el sector. En el 2009 cuando se trabajaba en lo que actualmente es el cecosf -antecedido por la vieja postal rural- también fueron halladas osamentas.

Familia quellonina vive calvarino por estado de salud de adolescente

Menor que es de Laitec está con pronóstico reservado en Puerto Montt.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Congoja existe entre los familiares del joven Ronald Carimoney Díaz, oriundo de la isla Laitec, producto de su actual estado de salud. Hasta el momento ellos no saben con exactitud cuál es el padecimiento del menor quellonino, a pesar de los intentos de sus seres queridos por encontrar una solución al problema.

El adolescente de 15 años fue llevado en múltiples ocasiones hasta el Hospital de Quellón, sin que pudiera obtener respuestas positivas, según contó su progenitora. La historia se remonta hace tres meses atrás, de acuerdo a lo relatado por Bertilia Díaz.

"Todo comenzó desde el 29 de julio, mi hijo fue operado de una peritonitis; el médico cirujano que le hizo la cirugía, aparte de la peritonitis, le encontró un bulto en el hígado, entonces no sé qué biopsia habría tomado que no arrojó lo que tendría que haber salido, fue mal tomada", aseveró la chilota.

Sumó la fuente que "él fue traslado después a Castro para hacerle un escáner, y saber qué es lo que realmente había ahí, entonces el escáner arrojó que él tenía un tumor; le hicieron un escáner por segunda vez y arrojó lo mismo, que era un tumor lo que él tenía. Me decía el cirujano en Castro que el tumor ya estaba muy avanzado, que era muy grande para la edad que él tiene".

Acotando que el calvario de la familia continuó, tiempo en que sus miembros iban y venían entre la Isla Grande y Laitec. Ya el 2 de octubre, el adolescente fue hospitalizado en el Augusto Riffart "para que le hagan la cirugía y le puedan hacer la biopsia, y después de eso, el 3 de octubre, fue dado de alta".

Sumó: Antes de que a él lo llamen a Puerto Montt (donde está), tenía una hora de nuevo en Ecosur de Castro, en la cual el médico anestesista nos pedía que fuera trasladado vía aérea, porque él es un paciente crítico. Fui a la alcaldía de Quellón, y el alcalde me dice que él no tenía nada que ver con el tema, que era el Servicio de Salud (Chiloé) el que tendría que habernos facilitado el transporte".

Respecto a las atenciones en el nosocomio quellonino, la vecina es enfática: "Durante tres meses nunca nos dieron una respuesta, nunca nos daban los resultados de los exámenes que salían; fue una o dos veces que lo atendió el médico que estaba a cargo de él".

Ronald continúa internado en el Hospital Regional con un pronóstico reservado. Bajo ese contexto, la familia espera por estos días el resultado de un nuevo examen. "Lo mínimo que se iba a demorar la biopsia eran 15 días y ya estamos a 26, y cuando llegamos el martes (de la semana pasada) a Quellón nos dijeron que la biopsia ya había llegado, y acá en Puerto Montt dicen que aún no llegan los resultados", acusó Díaz.

Al cierre de la edición, no se logró pronunciamiento desde la red asistencial.

Dan luz verde a expropiaciones para hospital

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo firmó el decreto que aprueba el programa de expropiaciones respecto de los terrenos destinados a la implementación de las obras complementarias que requiere la normalización del nuevo Hospital de Quellón.

Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, quien señaló que tales sitios "serán destinados a la ejecución de obras de pavimentación y proyectos complementarios que consoliden la vialidad estructurante del sector de Avenida La Paz, en una longitud de 417 metros aproximadamente para cumplir con la normativa urbana de la comuna, lo que nos permitirá realizar la tramitación de la recepción definitiva que realiza la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Quellón".

Se trata de 13 lotes que sumarían 875,24 metros cuadrados de superficie, los que serán expropiados permitiendo avanzar en las obras complementarias y cuya publicación del decreto será realizada en el Diario Oficial a más tardar el lunes 2 de noviembre. El proceso lo llevará el Serviu.