Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Convención Constitucional y discusión sobre derechos sociales

Chile está procesando una revolución socialdemócrata, sin violencia, ni parafernalia, con sentido histórico, que busca eliminar la inequidad y la desigualdad y promover una cohesión social en demanda de los derechos sociales, culturales y económicos que le ha negado el capitalismo salvaje de los últimos cuarenta años.

Los derechos sociales, el régimen político y los pueblos originarios son solo algunos de los temas que deberá revisar la Convención (Constituyente) una vez que comience a trabajar.

Salud, vivienda, educación y pensiones. Antes del plebiscito, una de las mayores discusiones en torno a la nueva Constitución fue la inclusión de derechos sociales y que precisamente representaron las principales demandas en las manifestaciones que materializaron este proceso constituyente. No existe consenso en torno a cuestiones fundamentales, pues existe un sector que consideran indispensable mantener ciertos derechos en el texto constitucional, agregar otros o convertirlos en metas solidarias.

En el caso de los derechos sociales, no bastaría con incluirlos, sino también establecer los mecanismos para hacerlos exigibles, como los recursos de protección que actualmente no cubren a todos los derechos mencionados en el artículo 19 de la Constitución.

Los detractores de esta postura plantean que esto los judicializaría, dándoles mayor potestad a los jueces para decidir sobre materias que corresponden a otros poderes del Estado. Por su parte, establecer estos derechos como metas traería una normativa menos restrictiva, pero se apunta a que solo aseguraría las condiciones del mercado y el Estado se limitaría a ser un ente regulador.

Otro punto relevante, de cara al fortalecimiento de los derechos sociales, será el rol del Estado, en cuanto titular de iniciativas sociales y políticos públicas, debiendo superarse el concepto de Estado subsidiario, para dar paso a la construcción de un Estado solidario, con miras a satisfacer las expectativas (algunas veces desmesuradas) que nos exige y demanda este nuevo Chile.

Manasés Huenuqueo, docente, de Derecho, UST Puerto Montt

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

carpas en la feria alcalde josé sandoval.-

Ya parece parte del paisaje ver regularmente carpas instaladas en la Feria Alcalde José Sandoval Gómez, ex Yumbel, en el que era su acceso por la esquina de calles Alcalde Manuel Muñoz y Yumbel, el que permanece cerrado en tiempo de pandemia. A pesar del toque de queda, durante meses diversas personas han acampado en el lugar, muchas veces también bebiendo y causando ruido a cualquier hora. ¿Y la autoridad? Bien, gracias...

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que alguno de los docentes chilotes nominados al Global Teacher Prize Chile 2020 en música pueda ganarlo?


La pregunta de hoy


¿Lamenta que Deportes Castro no sea parte de la próxima Liga Nacional de Básquetbol?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30% no


25 mejores democracias del mundo

"Cumple con todos los requisitos", Alfredo Castro, actor nacional, sobre la postulación de la película "Tengo miedo torero" al Óscar.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $772,05

Euro $913,13

Peso Argentino $9,86

UF $28.821,94

UTM $50.372,00

Tweets


@INIA_Chiloe


Esta mañana sostuvimos una nueva charla, dirigida a los #GTT's de asesores técnicos de #Chiloé, a cargo del investigador Dagoberto Villarroel de @INIA_TAMELAIKE


con el tema; "Introducción a la Percepción Remota y su uso en la agricultura"


@iniachile


@nicolasAvargas


Qué pasa con la empresa invermar que no envía a cuarentena preventiva a todos sus trabajadores? La producción es más importante que la salud de sus operarios ? Qué pasa con la autoridad sanitaria ? Rostro pensativo #chiloe #Castro


@ministeriosalud

5°C / 13°C

5°C / 12°C

5°C / 14°C

5°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko