Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sename solicitó medidas de protección para bebé

Menor chonchina de un poco más de un mes continúa internada.
E-mail Compartir

Con lesiones graves, pero fuera de riesgo vital, se encuentra en el Hospital de Puerto Montt una lactante de poco más de un mes, derivada el sábado a la capital regional, caso por el que se investiga un eventual delito de agresión.

Frente a esta situación, la dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) instruyó la activación de los dispositivos profesionales del Programa de Representación Jurídica, que ejecuta Serpaj (Servicio Paz y Justicia), para el levantamiento de toda la información relativa al caso, tanto de la víctima como de las circunstancias que pudieron darse los hechos. Detallan que en función de eso se solicitó una medida de protección en favor de la lactante ante el Tribunal de Familia.

También, se solicitó al juzgado la designación de un abogado de ese mismo programa para actuar como curador ad litem, es decir, es exclusiva representación de los intereses, los derechos y el bienestar de la lactante víctima de estos hechos.

A la espera de una resolución del juzgado se encuentra el organismo, ya que una vez obtenida esta designación, el PRJ estará en condiciones de presentar una querella ante el Tribunal de Garantía, para que se investiguen las circunstancias que originaron las lesiones que sufrió la bebé y se sancione a los responsables.

Lilian Peña, directora regional del Sename, tildó de "caso gravísimo que lamentamos y condenamos absolutamente. En cuanto tomamos conocimiento de la situación se instruyó la activación de nuestro Programa de Representación Jurídica en apoyo de la niña, se solicitó primero una medida de protección en su favor y la designación de uno de nuestros abogados como curador ad litem para que lleve su representación".

Sumó: "Estamos reuniendo todos los antecedentes para la presentación de una querella, pues nos parece que estos hechos deben ser investigados y sancionados por la justicia".

Por su parte, el fiscal castreño Luis Barría sostuvo que "se ha continuado con la diligencias durante esta semana, se han recabado los informes médicos de la menor en el Cesfam de Chonchi, en el Hospital de Castro y el Hospital de Puerto Montt, donde se nos ha dado cuenta que si bien la lactante se encuentra con lesiones de carácter grave, se encuentra fuera del riesgo vital".

A la espera de los resultados de las diligencias se encuentra la Fiscalía con el fin de tomar decisiones y los cursos a seguir. Por razones de operatividad, el OS9 de Carabineros está a cargo de las diligencias.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Vuelven las marejadas a Chiloé y gran parte del país

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó sobre un nuevo aviso de marejadas que se presenta desde el sector de golfo de Penas, Región de Aysén hasta Arica, en el extremo norte, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

En Chiloé el fenómeno se presenta desde hoy y, por lo menos, hasta el viernes, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.

"Esperamos marejadas de componente suroeste en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje de hasta 4 metros de altura y rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 46 en lo que va del año", dijo el jefe de la repartición, capitán de navío Roberto Díaz.

La autoridad marítima también llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, especialmente en la costa oceánica, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas y no desarrollando actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.