Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Anciana de 94 es la sexta víctima del coronavirus en la provincia

Examenpost mortemde la vecina chonchina arrojó positivo. Red de asistencial detalló que de las 12 personas internadas por el virus, una está muy grave y con ventilación mecánica. 12 funcionarios del SAMU están en cuarentena.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras un día sin reportar nuevos casos de coronavirus, ayer la comuna de Chonchi no solo informó de 24 nuevos contagios, sino que también de una nueva víctima fatal asociadas a esta enfermedad.

Se trata de una anciana de 94 años residente en el sector rural que falleció hace cuatro días, a quien se le practicó el PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) post mortem, el que arrojó resultado positivo, por lo que también se inició la investigación del caso para determinar a sus contactos estrechos.

Así lo explicó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), sumando que "es una persona de edad que falleció hace tres días y post mortem se le hizo el PCR. Ella estaba enfermita producto de su edad, tenía unos problemas pulmonares anteriores, entonces estaba en cama hace como dos o tres meses".

Igualmente, el jefe comunal sostuvo que "por protocolo se le tomó el PCR y efectivamente dio positivo, se está haciendo la trazabilidad de los contactos".

A 252 llegaron los casos en la comuna, de los que a la fecha hay 148 activos, 102 recuperados y dos fallecidos, ya que el domingo pasado otro vecino de Chonchi, un hombre de 43 años, murió debido a las complicaciones de la enfermedad mientras se encontraba internado en el Hospital de Castro.

De esta forma, Chiloé llega a 6 fallecidos asociados al SARS-CoV-2. A los dos de Chonchi se suman un anciano postrado de 78 años y una mujer de 80, ambos de Ancud; un abuelo de 86 años de Tenaún, Dalcahue, y una vecina de 55 años de Quellón.

A 12 llega el número de pacientes internados en la red hospitalaria de Chiloé, uno de ellos de suma gravedad contado a ventilador mecánico, por lo que incluso se solicitó su traslado a otro recinto del país, ya que requiere de un intervención compleja, tal como lo detalló Arturo Cerda, subdirector médico del Hospital Augusto Riffart de Castro.

"En relación a versiones que circulan de una supuesta limitación de los cupos de pacientes críticos, es preciso señalar lo siguiente: la red de atención de paciente crítico del Servicio de Salud Chiloé cuenta con 24 camas críticas, lo que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia", argumentó el profesional.

Futuro

Asimismo, el galeno describió que "en el supuesto caso que en el futuro se requiera de un número mayor de camas críticas, el Hospital de Castro tiene planificado el aumento gradual según los requerimientos".

En otro de los puntos, Cerda mencionó que "actualmente existen 12 pacientes con covid-19 hospitalizados en establecimientos de nuestra red y solo tres de ellos en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Castro. Hay camas críticas disponibles tanto en el Hospital de Castro como en el de Ancud".

Por otro lado, 12 funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se encuentran en cuarentena preventiva, luego que se confirmada un caso positivo en Castro, situación que se extendería a lo menos por una semana.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del organismo, expuso que "hubo un caso confirmado de coronavirus, es un funcionario de uno de nuestros turnos y está actualmente realizando aislamiento en una residencia sanitaria, afortunadamente ayer (martes) estaba en mejores condiciones".

Claro que "esta situación deja bastante contactos estrechos, hemos podido solucionar esto con turnos extras que estamos cubriendo y solamente queda una semana de esta situación de cuarentena de los funcionarios", añadió.

Ocho son los casos de covid que sumó ayer la provincia, de acuerdo al reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con lo que la cifra acumulada llega a 862, de los que 198 están activos. Uno en Castro, seis en Quemchi y uno en Quinchao es el detalle de los nuevos contagios en el reporte con corte a las 18 horas del martes.

No obstante, la salud municipalizada castreña al cierre contaba este miércoles 8 nuevos casos, para un total de contagios activos de por lo menos 119, varios asociados al brote de Invermar.

A su vez, la región registró otros 105 cuadros, para totalizar 14 mil 252 desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay mil 117 activos, la mayoría de ellos en Llanquihue con 583 y en la provincia de Osorno con 310.

"En el caso que se requiera de un número mayor de camas críticas, está planificado el aumento gradual".

Arturo Cerda,, subdirector médico, del Hospital de Castro.

24 son las camas críticas con las que cuentan los hospitales sumando Ancud y Castro.

148 son los casos activos de covid-19 en la comuna de Chonchi, según la atención primaria.