Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Cuenta regresiva para la reactivación del turismo

Sin lugar a dudas, unos de los sectores más perjudicados como resultado del confinamiento, a causa del covid-19, ha sido la industria turística. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en mayo se evidenció una reducción del número de turistas internacionales en un 98%, en comparación con el 2019.

Lamentablemente nuestro país no escapa de esta impactante realidad. Desde el año pasado, a causa de la crisis social que vive Chile, el sector turístico ya venía siendo afectado, generando con ello una considerable cantidad de reservaciones canceladas, y una baja en la llegada de turistas extranjeros.

Mucho se ha comentado sobre la estrategia de reactivación, sin embargo, solo quedan tres meses para que el turismo interno tome el impulso. Reactívate Turismo Fogape con BancoEstado, el certificado de compromiso 'Confianza Turística' y la implementación de protocolos sanitarios y buenas prácticas en sector turismo son planes de acción se están desarrollando por parte del Estado para adaptarse a la nueva realidad global que vivimos. Sin embargo, se percibe un gran vacío sobre tendencias disruptivas que permitan llevar el sector turístico al siguiente nivel.

Entonces, ¿cómo hacemos para levantar una ya alicaída industria local desde antes del actual escenario que enfrentamos? México, Brasil, Nicaragua y Ecuador son algunos de los países que ya se encuentran reabiertos para los viajeros. El turismo digital, de bienestar y la segmentación según el país de procedencia son algunas de las estrategias nacionales por las que optaron estas naciones para revertir la cruda realidad económica del rubro.

Chile es un país privilegiado debido a la diversidad de sus paisajes, a su increíble naturaleza, a la existencia de aguas termales, pero también a la presencia de diversos centros magnéticos y a su conexión con las estrellas y el universo, siendo uno de los más importantes del mundo. Sin embargo, desde el Gobierno no existen propuestas contundentes que impulsen estas nuevas tendencias turísticas globales y que generan un impacto positivo sobre la economía nacional.

Con la llegada de la pandemia, la reingeniería ha sido un factor determinante en la supervivencia empresarial, las compañías han tenido que revaluar nuevas formas de llevar a cabo sus negocios bajo un nuevo contexto mundial y es allí donde se posiciona el teletrabajo.

Nicolás Moreno, ingeniero civil, industrial y gerente de Hapital

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

obras complementarias del hospital de quellón.-

Autoridades comunales visitaron junto a personeros del Serviu y del MOP las obras del nuevo Hospital de Quellón que ya llegan a un 73%, luego que horas antes se anunció que fue aprobado el proceso de expropiaciones que va a permitir abordar las labores complementarias, largamente demandadas por voces que advierten la gran diferencia de estas con los trabajos físicos, con la posible tardanza a la postre en la puesta en marcha del nosocomio.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Lamenta que Deportes Castro no sea parte de la próxima Liga Nacional de Básquetbol?


La pregunta de hoy


¿Apoya un segundo retiro del 10% de los fondos de ahorro previsionales?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55% 45% no


Plebiscito

"Hay que alejarse de la extrema derecha", Manuel José Ossandón, senador de RN, señalando que no hará campaña con el Partido Republicano por la Convención Constitucional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $775,56

Euro $911,03

Peso Argentino $9,91

UF $28.827,50

UTM $50.372,00

Tweets


@pablosooooo


En respuesta a y @ministeriosalud Al parecer no saben que en la región de los Lagos el colapso es inminente, hoy en Chiloé se agotaron las 8 camas UTI que hay para toda la provincia, y las 2 UCI que posee el hospital de Castro.


@ManuelLadino13


No entiendo el manejo de la pandemia en Chiloé donde existía un control total de ingreso a la isla ahora sus centros médicos están sobrepasados... Rostro pensativo

3°C / 16°C

4°C / 15°C

4°C / 15°C

3°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko