Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Voraz incendio destruye una casa en Quellón y deja otras dos con daños

Bomberos de las tres compañías urbanas lograron controlar el avance del fuego.
E-mail Compartir

Tres casas dañadas, una en su totalidad, y cinco personas afectadas fue el saldo de un voraz incendio registrado durante la madrugada de ayer en Quellón. Más de 30 voluntarios de Bomberos se desplegaron para impedir una destrucción mayor.

La emergencia se produjo poco antes de las 2 horas, en el pasaje Mirasol, a pocos metros del cementerio de Avenida La Paz. Las llamas se concentraron en un inmueble de dos pisos, que hace un par de días se encuentra sin moradores.

Así lo describió el primer comandante del voluntariado local, Mario San Martín, informando que Carabineros notificó sobre el siniestro lo que posibilitó el despliegue de las tres compañías urbanas.

"El fuego de inició en una casa interior con riesgo de propagación, pero logró ser controlado a tiempo. Los arrendatarios se habían mudado, no había gente dentro de la construcción", acotó el oficial, sumando que "en la vivienda de adelante habían personas, quienes fueron los que dieron la alerta".

Además, el oficial recalcó que este segundo inmueble sufrió algunos daños, "quedando también sin luz, por lo cual sus dos moradores debieron mudarse. Y en la casa del lado viven tres personas, resultando esta con un grado de afectación en la canaleta plástica que se les quemó".

Despliegue

Junto con resaltar las rápidas y eficientes maniobras para evitar mayores perjuicios por las llamas, el comandante detalló que las últimas labores se extendieron hasta pasadas las 5.30 horas.

"Como a metro y medio están ubicadas las otras casas a la siniestrada, por eso se trabajó bien ante el evidente peligro de propagación. Tampoco tuvimos problemas de accesos y agua, al existir grifos cerca y la base de Essal", concluyó San Martín.

Las causas que provocaron el incendio están siendo analizadas por los peritos de la institución, mientras que personal de la Sexta Comisaría de Carabineros abordó el procedimiento de rigor, remitiendo los antecedentes al Ministerio Público.

La indagatoria busca esclarecer las circunstancias y origen de las llamas, en especial considerando que no existían moradores en la casa. Las pesquisas pretenden descartar la intervención de terceros.

Asimismo, en el lugar se constituyó personal de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, como también del área social del consistorio local, para levantar la información de las familias afectadas.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Confirman internación en hospital de indagada por cuatro delitos en Achao

La joven se mantendrá en el área siquiátrica del Augusto Riffart hasta que emane peritaje clave del SML.
E-mail Compartir

Aduciendo que constituye un peligro para su seguridad y de la sociedad, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt mantuvo ayer la medida de internación provisional en el Hospital de Castro contra una joven, sindicada como la responsable de cuatro delitos registrados tras un "carrete" en Achao.

La mujer de 37 años fue formalizada por atentar contra la salud pública, amenazas, daños y lesiones graves, al ser vinculada como la autora de un corte de 12 centímetros de largo en el rostro de una isleña. Un procedimiento penal que se encuentra suspendido en espera de un informe siquiátrico del Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt.

Como indicó el defensor Juan Manuel Castro, se buscó modificar la medida que pesa sobre la requerida por otra que tenga un carácter ambulatorio.

El abogado detalló que "se decretó la suspensión del procedimiento penal porque hay antecedentes que la joven es enajenada mental. La ficha clínica del Hospital de Achao dice que ella tiene una personalidad limítrofe o border-line, con una depresión severa y tiene un policonsumo. Se instruyó al SML el informe respectivo para determinar si es un peligro para sí misma o terceros".

Y en ese peritaje está centrada la apelación en el tribunal de alzada. "Estimamos que para proceder a la internación provisional se requiere de este informe. Acá lo que se hizo fue internarla primero y luego solicitar la pericia", apuntó el jurista.

Para el fiscal de la causa, Luis Barría, era necesario mantener la disposición, más allá de estos requerimientos o su oportunidad.

Según el persecutor, los datos que se manejan en la causa sustentan que la achaína "constituye un peligro para la seguridad de las víctimas y la sociedad, ya que se trató de cuatro delitos y tenía antecedentes previos de hechos de similar naturaleza. Todo esto da cuenta que efectivamente, hasta que no tengamos un informe del SML, se debe mantener la internación", lo cual fue acogido por los ministros de alzada.

Peligrosidad

Con las conclusiones forenses se determinará la real peligrosidad de la encartada por este caso que se remonta a la noche del 17 de octubre pasado.

"Los delitos están acreditados y la participación -de la joven- igual. Ahora se está viendo si es imputable. De no serlo, se buscará una medida de seguridad en un establecimiento siquiátrico", remarcó el fiscal.

Nuevos datos

Más allá de no acogerse sus alegaciones, el defensor Juan Manuel Castro insistirá en el cambio de medida, ahora con nuevos antecedentes que surgieron en la causa. "Hay un informe de la sección siquiátrica del Hospital de Castro que dice que la joven está estable, sin brote sicótico, solicitando el alta y que quede sujeta al Hospital de Achao. Con este informe pediremos otra revisión de la cautelar, para que se cumpla bajo una atención ambulatoria", aclaró.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl