Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Frustran cuantioso robo con oxicorte en Castro Alto

Delincuentes atacaron el supermercado aCuenta. $70 millones había en dos cajas fuerte.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La presta reacción de los propios trabajadores evitó que un grupo de delincuentes se apoderara de un cuantioso botín en el supermercado aCuenta, emplazado en el sector alto de Castro. Utilizando la técnica del oxicorte buscaban violentar las cajas fuertes en las que existía alrededor de 70 millones de pesos.

El llamado de los encargados de monitorear el moderno sistema de vigilancia interno del recinto, ubicado entre las calles Galvarino Riveros y Pablo Neruda, alertó sobre el ilícito que no logró concretarse.

A la Segunda Comisaría de Carabineros local llegó el denuncio, lo cual activó el despliegue de los funcionarios para recabar la información y evidencia relativa al ilícito.

De acuerdo a lo señalado por el mayor Miguel Aguilar, titular de la unidad base, los denunciantes detectaron el accionar de personas no autorizadas dentro del establecimiento, lo cual generó sospechas y gatilló los protocolos de seguridad.

"Esa jornada no había reponedores ni otros trabajadores autorizados para estar dentro del local y por ello se notificó su presencia. Una patrulla llega lo más rápido posible y estos sujetos huyen del lugar", apuntó el oficial, describiendo que las primeras pesquisas determinan la existencia de un forado en el techo del inmueble y una escalera aledaña al cementerio municipal.

Asimismo, el jefe policial remarcó que en el sitio del suceso "se halló un cilindro de gas y un bolso con elementos de oxicorte en su interior. Aparentemente, el modus operandi que buscaban emplear era destruir, abrir a la fuerza las bóvedas, dos cajas fuertes que habían en el recinto".

Los encargados de seguridad del supermercado constataron que los desconocidos no alcanzaron a sustraer especies, solo generaron desórdenes y daños.

Por ello, en la lupa tenían la recaudación, "aproximadamente $70 millones", como indicó el comisario, los cuales quedaron intactos gracias a la intervención de los operadores de las cámaras que incluyen un sistema de parlantes con el cual, literalmente, "ahuyentaron" a los ladrones. Al menos dos antisociales intentaron materializar este robo.

Diligencias

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público. Como reportó el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, las diligencias "están a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Castro, con pesquisas pendientes y a la espera de registros de videos de vigilancia que se almacenan en otra ciudad".

Dentro de las pericias se encuentra el análisis de las propias cámaras de seguridad internas del aCuenta, como también el cotejo del sistema de televigilancia externo. Igual, los funcionarios han empadronado a eventuales testigos.

Una de las líneas investigativas es la vinculación que tendría, por sus similares características y modus operandi, este atraco con el robo que afectó a la tienda Wom, emplazada en pleno centro de la capital chilota. Dos jóvenes fueron detenidos ese 10 de marzo del 2019 dentro del local.

Presentan acusación contra chofer por lesiones graves a parquimetrero

E-mail Compartir

A una pena de 800 días de presidio se expone un joven por el delito de lesiones graves, después que el Ministerio Público presentara la acusación en su contra por la agresión recibida por un parquimetrero en pleno centro de Ancud.

El guardiaayuda de origen haitiano fue atacado el 13 de noviembre de 2019, en los momentos en que cobraba el estacionamiento al conductor de una camioneta, en calle Pudeto.

Según expuso el fiscal Javier Calisto en su requerimiento, el imputado de iniciales A. A. H. H. (33) "agredió con golpes de puños" a la víctima de 31 años, "para acto seguido torcerle la mano derecha y causarle una fractura de primer dedo de la mano derecha, así como fracturas traumáticas a nivel de piezas dentarias".

Con 31 medios de prueba el persecutor busca acreditar la existencia del delito como la participación del encartado. Una acusación a la que se adherirá el querellante, el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), que representa al trabajador.

De acuerdo a lo señalado por el coordinador de este organismo, Álex Contreras, los antecedentes presentados "están ajustados a derecho y coincidimos con la figura invocada". Además, reconoció que estaban dispuestos a llegar a una salida alternativa, la cual se frustró por un tema monetario.

En el actual escenario, el jurista sostuvo que "esperamos llegar a una condena que se constituya en un elemento reparatorio para mi representado, al no quedar impune este delito".

Absolución

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán señaló que "iremos a juicio con la idea de demostrar que la prueba del Ministerio Público resulta insuficiente para acreditar el delito y la participación, por lo cual esperamos lograr una sentencia absolutoria".